Consejos para escoger la cuna del bebé y darle un mejor descanso

cuna del bebé

El descanso del bebé es uno de los puntos más importantes dentro de su desarrollo, procurar un sueño en el bebé reparador evitando los despertares nocturnos y los temidos terrores y pesadillas del bebé hacen que elegir una cuna adecuada para el descanso sea imprescindible para los padres.

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes para que esta cuna sea la adecuada para nuestro recién nacido. En Educa y Aprende queremos darte algunos consejos para escoger la cuna del bebé y que así sepas todo lo que necesitarás para comprar la cuna ideal.


Conoce los tipos de cunas para bebés que existen

Por lo general, cuando hablamos de cunas, nos suele venir a la cabeza las cunas tradicionales o convencionales; estas que son cómo una cama pequeña con cuatro rejas para evitar que los niños se caigan. Sin embargo, en realidad existen distintos tipos de cunas que cumplen con funciones diferentes.

A continuación, en Educa y Aprende os mostramos los tipos de cunas de entre los cuales podréis elegir la que más se adapte a vuestras necesidades. Recordad que es importante saber que necesidades tenéis vosotros y vuestros bebés antes de escoger el tipo de cuna.

Cuna tradicional

Esta es la cuna de siempre, la clásica. Una cuna tradicional es bastante práctica durante los primeros años de vida, se puede decir que es una de las cunas más seguras, además de una de las más económicas.

El único problema es que solo funciona para eso, para cuna, además de que si os la queréis llevar de viaje va a ser un problema trasladarla. Estas cunas son excelentes para tener en la habitación del bebé únicamente.

Cuna convertible

Las cunas convertibles son ideales para aquellos que quieren tener lista la cama para cuando el bebé crezca. Estas cunas, como su nombre lo indica, son cunas que pueden convertirse en cama. Para ello, suelen tener una reja lateral removible, de modo que se convierta en una cama con solo remover una rejilla.

Algunas de estas cunas también incluyen compartimentos y cajoncillos, por lo que se podría decir que son un juego de cama y una cuna a la vez. Este es quizás el tipo de cuna más práctico que existe, ya que te puede ahorrar un gasto durante los primeros años del pequeño. Dependiendo del tamaño, puede que te dure unos buenos años fácilmente.

Cunas portables o de viaje

Más que ser una cuna para tener en casa, estas cunas son excelentes para trasladarlas constantemente. Bien sea que os vayáis unos días a casa de los abuelos o que incluso os vayáis de viaje, en crucero, o a dónde os plazca, estas cunas serán la compañía ideal para vuestros bebés.

Son fáciles de armar y de desarmar, lo que facilita su transporte para llevarla a todos lados. Aunque pueda ser muy práctica, tiene sus problemas; y es que puede ser muy pequeña en ocasiones, por lo que no esperéis que os dure mucho.

Cunas sidecar

Estas cunas son excelentes para familias que no tienen una habitación para el bebé. A primera vista parecen una cuna incompleta, y es que esta es exactamente la característica que importa de estas cunas.

Como su nombre lo indica, las cunas sidecar son cunas diseñadas específicamente para acoplarlas a la cama de los padres. Podéis ajustarla a cualquiera de los lados de vuestra cama para que él bebé pueda dormir con vosotros con la seguridad que brinda una cuna. Poseen rejas en un lateral, en la cabecera y en la parte de debajo de la cuna, dejando un lado abierto para juntar con la cama de los padres.

Como ves hay muchos y muy diferentes tipos de cuna que se adaptaran mejor a tus necesidades, no obstante hemos estado mirando la amplísima oferta que hay en internet y nos hemos decidido por recomendaros a Livingo, empresa con amplia experiencia en el sector y que nos ofrece una gran variedad de posibilidades en cunas para bebé.


Puntos importantes para considerar al momento de comprar la cuna del bebé

Ahora que sabes los diferentes tipos de cunas para bebé que existen, hay algunos puntos que debes tomar en cuenta al momento de comprar. Estos puntos están enfocados a la seguridad y a la comodidad de la cuna, para que el bebé pueda tener un descanso seguro y confortable.

  • La distancia entre barras de la cuna no debe ser mayor a 6 centímetros.
  • La altura de las barras debe ser suficiente para que el bebé no pueda trepar sobre ellas, o en su defecto, deberá tener una base para el colchón de altura ajustable.
  • El colchón debe encajar perfectamente en la cuna, que no tenga más de 5 centímetros de separación entre alguno de los laterales.
  • La estructura de la cuna debe ser lo suficientemente sólida para evitar que se mueva.
  • Al igual que el punto anterior, la cuna no deberá ser estable y no emitir ruidos cuando el bebé se mueva, ya que esto podría interrumpir su sueño.
  • La cuna debe tener espacio suficiente para que el niño se mueva libremente y pueda tener sus juguetes y peluches dentro. Considera también el crecimiento que pueda tener durante el primer año de vida.
  • El colchón debe ser ergonómico y confortable, también debe ser lo más estable posible ya que el equilibrio del bebé no se ha desarrollado y es fácil que se tambalee.

Consejos al momento de colocar la cuna en la habitación del bebé

Es importante que al momento de colocar la cuna en la habitación del bebé sepas dónde ponerla. Además, hay que tomar en consideración el tipo de cuna y los muebles y accesorios que tengas en la habitación.

Lo primero que debéis tomar en cuenta es que la cuna no la podéis poner cerca de ninguna ventana, sobre todo si tenéis un bebé que disfruta treparse por la cuna. También debéis tener cuidado con cordones, cortinas o cualquier cosa que el bebé pueda coger y halar, no querrás que al bebé le vaya a caer algo encima en algún descuido.

Otro factor importante es que deberéis mantener siempre una pequeña mesita al lado de la cuna, no pegada por completo a esta, pero si a una distancia cercana. Encima de esta mesita deberéis poner el monitor para bebés y las cosas de primera necesidad.

Juguetes de cuna

Si vais a escoger los típicos juguetes de cuna que cuelgan sobre el bebé, deberéis tener cuidado con ellos. No deben ser muy pequeños, y en lo posible deben sujetarse bien para que no caigan encima del bebé.

Tened en cuenta que algunos de estos juguetes son excelentes para tranquilizar al bebé, pero hay otros que pueden ser un problema para el descanso del pequeño. Un ejemplo de estos son los juguetes tipo campanillas que suenan constantemente cuando hay mucho viento. Si tenéis ventanas y corre mucha brisa, estos pueden ser más una molestia que un entretenimiento.


Consejos para escoger la cuna del bebé y darle un mejor descanso Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Consejos para escoger la cuna del bebé y darle un mejor descanso ] El Rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *