Aprender las horas del reloj es una habilidad básica e importante que todos necesitamos aprender desde pequeños. Aprender a leer el reloj les ayuda a comprender el concepto de tiempo, planificar mejor el día, organizar sus actividades e incluso les enseña a ser responsables. En resumen, aprender las horas del reloj es una habilidad esencial que todos los niños deben adquirir.
Hoy te enseñamos las horas, te enseñamos algunas actividades y juegos para practicarlas y os podréis descargar fichas para enseñar a los niños las horas del reloj.
Índice de contenido
Conceptos básicos para aprender a leer la hora
Para poder comenzar a enseñarle la hora a un niño, primero, el niño deberá tener ciertos conceptos básicos acerca de los números.
Por ejemplo: los niños deberán saber contar del 1 al 60.
De este modo, podremos explicarles que el día tiene 24 horas, que una hora tiene 60 minutos, que media hora son 30 minutos, un cuarto de hora son 15 minutos y que un minuto tiene 60 segundos.
Es importante que el niño sepa contar por lo menos hasta sesenta e incrementar cantidades de cinco en cinco.
Tendremos en cuenta no plantear actividades más allá de sus capacidades; no debemos pasar por alto la complejidad que implica esta tarea.
Debemos recordar lo raro que se nos hizo a todos asumir que el uno, además de uno significaba cinco, o que el cuatro era veinte. Por eso, hacer de este aprendizaje algo divertido dará mejores resultados.
Haz que sea algo divertido
Una gran forma de enseñar a los niños es a través del juego o haciendo que la experiencia del aprendizaje sea divertida para ellos. Los niños por naturaleza son curiosos y desde temprana edad es posible que llame su atención ese curioso objeto llamado reloj.
Juegos para aprender las horas del reloj
Con materiales que tenemos en casa o que hay en el aula podemos elaborar relojes para jugar. El niño podrá manipular las manecillas y asimilar, jugando, el concepto del tiempo.
El día en el reloj
Para los más pequeños, aprender el concepto del tiempo y su relación con las actividades diarias es el primer paso. En un círculo que haga las veces de reloj se colocan actividades ilustradas en vez de números. Despertar, bañarse, ir a clases o hacer los deberes, sustituirán los espacios de las horas. El niño moverá las manecillas en el momento de realizar cada una.
Horas y minutos
Con dos círculos de diferente tamaño podremos enseñar al niño a agrupar los minutos de cinco en cinco y a leer las horas. Para ello podemos utilizar dos platos plásticos o recortar dos círculos en cartón o el material que tengamos a mano.
En el círculo grande escribiremos los números del uno al sesenta; los múltiplos de cinco los haremos más grandes que el resto. En el pequeño dibujaremos las horas, cuidando que coincidan los números de los dos círculos (el uno con el cinco, el dos con el diez, etc.).
Hacemos unas manecillas y las colocamos con un soporte para que puedan girar.
Al visualizar el círculo grande el niño podrá relacionar los conceptos de horas y minutos.
Le diremos una hora y él moverá las manecillas para ilustrarla; con el tiempo, podemos quitar el círculo grande y probar el aprendizaje.
Bingo horario
Hacemos cartones que imiten a los del bingo, pero en vez de números, cada cuadro tendrá una hora en formato digital (ej. 2:15). En vez de un bombo con fichas, elaboramos un reloj de cartón con manecillas que giren, y en él pondremos diferentes horas.
El niño tendrá que reconocerlas y marcar en su cartón si tiene la que corresponde. Como en el bingo, ganará quien complete una línea vertical o una horizontal.
Tener un reloj en el aula
Con tan solo tener un gran reloj en el aula que dé la hora puedes estimular el aprendizaje de los más pequeños.
Todos los días puedes preguntar la hora a un niño diferente y, si contesta acertadamente, hacer que gane estrellas o puntos.
Esas estrellas podrían intercambiarlas luego por regalos u horas libres para jugar. Esta es una forma de integrar a todos los niños en el juego e incentivar que aprendan la hora para ser los primeros en contestar correctamente.
Fichas para trabajar las horas del reloj
A continuación gracias a educapeuqes.com podéis descargar 22 fichas para aprender las horas tanto en relojes analógicos como digitales.
Aprende las horas en un reloj analógico
Aprende las horas en un reloj digital
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real