¿Sabes qué es la discalculia y cómo afecta a los niños que la padecen? ¿Te gustaría conocer algunas actividades y ejercicios para trabajar la discalculia en niños y ayudarles a mejorar sus habilidades matemáticas? Si eres padre o docente de un niño con discalculia, este artículo te interesa.
La discalculia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por una dificultad para comprender y realizar operaciones aritméticas, así como para manejar conceptos numéricos, espaciales y temporales. Se estima que afecta a un 4% de la población infantil, lo que supone unos 3 millones de personas con discalculia en España Como dijo el psicólogo y pedagogo Jean Piaget, “el número es el más alto grado de abstracción al que puede llegar el conocimiento humano”. Por eso, la discalculia puede tener consecuencias negativas en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños que la sufren.
El objetivo de este artículo es proporcionar herramientas prácticas y actividades que puedan ser utilizadas tanto en el aula como en casa para apoyar el desarrollo de habilidades matemáticas en niños con discalculia. Profundizaremos en ejercicios específicos, juegos educativos y estrategias de enseñanza que han demostrado ser efectivos. Invitamos a padres y docentes a continuar leyendo para descubrir cómo pueden convertirse en un apoyo fundamental en el camino educativo de sus hijos y estudiantes. No se pierdan esta oportunidad de hacer una diferencia real; sigan leyendo para explorar cómo podemos transformar los desafíos en logros.
Qué es la Discalculia y Cómo Afecta a los Niños
La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que se manifiesta en dificultades con las habilidades numéricas y matemáticas. A menudo se describe como la «dislexia de los números», pero va más allá de simples errores de cálculo; afecta la capacidad de un niño para comprender conceptos matemáticos y realizar operaciones aritméticas básicas. Es una condición neurobiológica, lo que significa que está vinculada a cómo el cerebro está cableado y procesa la información numérica.
Por qué es importante trabajar la Discalculia con actividades y ejercicios adecuados
Utilizar actividades y ejercicios para trabajar la discalculia en el aula y en casa es sumamente beneficios para los niños con esta dificultad, te damos 3 razones de importancia:
-
- 🔍 Identificar y Abordar Tempranamente: La intervención temprana es crucial. Trabajar la discalculia con actividades y ejercicios adecuados puede prevenir futuras dificultades académicas y emocionales.
- 🛠 Herramientas Personalizadas: Cada niño es único, y las actividades deben ser adaptadas a sus necesidades específicas, ayudando a construir una base sólida para el aprendizaje matemático.
- 🌱 Desarrollo Integral: Más allá de las matemáticas, estas actividades fomentan el desarrollo cognitivo y la confianza en sí mismos, habilidades esenciales para la vida cotidiana.
Qué objetivos persiguen las actividades y ejercicios para trabajar la Discalculia
Las actividades y ejercicios diseñados para niños con discalculia tienen varios objetivos claros:
-
- Mejorar la Comprensión Numérica: Facilitar la comprensión de números y operaciones básicas.
- Desarrollar Estrategias de Cálculo: Enseñar estrategias que permitan realizar cálculos de manera más efectiva.
- Fomentar la Autonomía: Ayudar a los niños a ser más autónomos y seguros en su manejo de las matemáticas.
- Integrar Aprendizajes: Integrar los conceptos matemáticos con otras áreas del conocimiento y la vida diaria.
Actividades y ejercicios para trabajar la discalculia en el aula
Actividades para trabajar el sentido numérico
Trabajar el sentido numérico en niños con discalculia es fundamental para desarrollar una base sólida en matemáticas. Aquí hay tres ejercicios efectivos que los docentes pueden utilizar en el aula:
🧩 Juegos de Agrupación y Clasificación:
-
- Objetivo: Mejorar la habilidad para reconocer y organizar números y cantidades.
- Actividad: Utilice objetos físicos como botones, palitos de helado o bloques para realizar actividades de agrupación. Pida a los estudiantes que los clasifiquen por color, tamaño o cantidad. Luego, avance a pedirles que agrupen los objetos en conjuntos de 2, 5, 10, etc., para ayudarles a reconocer patrones y desarrollar una comprensión de la multiplicidad y la división.
- Variación: Para niños más avanzados, introduzca el concepto de fracciones utilizando piezas de rompecabezas o alimentos que se puedan dividir, como una pizza o una barra de chocolate.
👀 Estimación Visual y Conteo
-
-
- Objetivo: Desarrollar la habilidad para estimar cantidades y contar con precisión.
- Actividad: Presente a los estudiantes un frasco lleno de objetos (por ejemplo, canicas o clips) y pídales que estimen cuántos hay. Luego, realice un conteo real para comparar con sus estimaciones. Esta actividad ayuda a los niños a desarrollar una mejor intuición numérica y a entender la relación entre estimación y conteo exacto.
- Variación: Cambie el tamaño del frasco o los objetos para variar la dificultad y para que los estudiantes puedan practicar con diferentes rangos de números.
-
🔢 Secuencias Numéricas y Patrones
-
- Objetivo: Fortalecer la comprensión de secuencias numéricas y la habilidad para identificar patrones.
- Actividad: Cree secuencias numéricas con saltos de diferentes tamaños y pida a los estudiantes que llenen los números faltantes. Por ejemplo, comience con una secuencia como 2, 4, __, 8, __, y pídales que identifiquen el patrón y completen los espacios en blanco.
- Variación: Utilice una línea numérica en el suelo y haga que los estudiantes salten físicamente de un número a otro para visualizar el concepto de distancia numérica y secuencia.
Actividades para trabajar el cálculo
Trabajar el cálculo en niños con discalculia puede ser un desafío, pero con actividades diseñadas para ser atractivas y comprensibles, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades de cálculo de manera efectiva. Aquí hay tres actividades que pueden ayudar:
🧮 Uso de Ábacos y Contadores
-
- Objetivo: Facilitar la comprensión de las operaciones matemáticas básicas y el valor posicional.
- Actividad: Introduzca el ábaco o contadores para representar números y realizar operaciones de suma y resta. Los estudiantes pueden manipular físicamente los contadores para visualizar la adición y sustracción, lo que ayuda a internalizar el proceso de cálculo.
- Variación: Para los estudiantes más avanzados, introduzca multiplicaciones y divisiones simples utilizando el mismo método.
🎲 Juegos de Matemáticas con Dados
-
- Objetivo: Desarrollar habilidades de cálculo rápido y precisión aritmética.
- Actividad: Utilice dados para crear juegos donde los estudiantes deben sumar, restar, multiplicar o dividir rápidamente los números que aparecen al lanzar. Por ejemplo, pueden lanzar dos dados y multiplicar los números que aparecen, o usar tres dados para practicar combinaciones de operaciones.
- Variación: Implemente desafíos o niveles de dificultad creciente, como usar dados con más caras para números más grandes.
💳 Tarjetas de Cálculo y Bingo Matemático
-
- Objetivo: Mejorar la fluidez en cálculos matemáticos y la habilidad para reconocer respuestas correctas entre opciones.
- Actividad: Cree tarjetas de cálculo con diferentes problemas matemáticos y utilícelas para juegos de bingo. Cada estudiante recibe una tarjeta de bingo con respuestas y debe marcar la casilla correcta cuando se lee un problema matemático que corresponde a la respuesta.
- Variación: Para hacer el juego más desafiante, incluya problemas de cálculo con paréntesis o que requieran múltiples pasos para resolver.
Actividades para trabajar el razonamiento matemático
El razonamiento matemático es una habilidad crítica que permite a los estudiantes aplicar conceptos matemáticos a situaciones nuevas y resolver problemas de manera efectiva. Aquí hay tres actividades que pueden ayudar a los niños a desarrollar esta habilidad:
🧩 Rompecabezas de Patrones y Secuencias
-
- Objetivo: Mejorar la habilidad de identificar patrones y continuar secuencias, lo cual es fundamental para el razonamiento matemático.
- Actividad: Utilice rompecabezas que requieran completar patrones o secuencias. Por ejemplo, presentar una serie de formas o números que siguen un patrón específico y pedir a los estudiantes que determinen cuál es el siguiente en la secuencia.
- Variación: Para aumentar la dificultad, introduzca patrones más complejos o secuencias que incluyan operaciones matemáticas.
🔍 Juegos de Lógica y Estrategia
-
- Objetivo: Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y lógico que son esenciales para el razonamiento matemático.
- Actividad: Juegos como Sudoku, rompecabezas de lógica o ajedrez que requieren que los estudiantes planifiquen y piensen estratégicamente. Estos juegos ayudan a los niños a aprender a anticipar resultados y a pensar en pasos múltiples.
- Variación: Puede adaptar estos juegos a niveles de habilidad más bajos utilizando menos números o piezas y aumentar la complejidad a medida que los estudiantes mejoran.
📐 Proyectos de Matemáticas Aplicadas
-
- Objetivo: Aplicar conceptos matemáticos a situaciones de la vida real para mejorar la comprensión y el razonamiento.
- Actividad: Proyectos como diseñar una casa de muñecas a escala, planificar un jardín o crear un presupuesto para una fiesta. Estos proyectos requieren que los estudiantes utilicen medidas, cálculos y presupuestos, integrando matemáticas en tareas significativas y relevantes.
- Variación: Involucre a los estudiantes en la planificación de eventos escolares o proyectos de clase que requieran cálculo de recursos, tiempo y costos.
Consejos para docentes que trabajen con niños con discalculia
Trabajar con niños que tienen discalculia requiere un enfoque especializado y compasivo. Aquí hay ocho consejos prácticos para docentes que pueden ayudar a apoyar a estos estudiantes en el aula:
-
- Personaliza el Aprendizaje: Reconoce que cada niño con discalculia tiene necesidades únicas. Adapta tus métodos de enseñanza para satisfacer sus estilos de aprendizaje individuales.
- Fomenta el Uso de Ayudas Visuales: Utiliza gráficos, bloques de construcción, ábacos y otros recursos visuales y táctiles para enseñar conceptos matemáticos.
- Integra la Tecnología: Aprovecha las aplicaciones y programas informáticos diseñados para apoyar el aprendizaje matemático, especialmente aquellos que permiten la práctica repetitiva en un formato interactivo.
- Establece Rutinas Claras: Los niños con discalculia a menudo se benefician de la estructura. Mantén una rutina diaria que incluya tiempo para repasar habilidades matemáticas.
- Desarrolla la Confianza: Proporciona retroalimentación positiva y celebra los logros, no importa cuán pequeños sean, para construir la autoestima del estudiante.
- Simplifica las Instrucciones: Da instrucciones claras y concisas, desglosando las tareas matemáticas en pasos más pequeños y manejables.
- Promueve Estrategias de Compensación: Enseña estrategias que los niños puedan usar para simplificar problemas matemáticos, como técnicas de memorización, uso de colores para diferenciar operaciones y la descomposición de números.
- Colabora con Otros Profesionales: Trabaja en conjunto con psicopedagogos, terapeutas ocupacionales y otros especialistas para desarrollar estrategias de enseñanza efectivas y planes de apoyo individualizados.
Juegos y ejercicios para trabajar la discalculia en casa
Ejercicios para trabajar la discalculia en casa
Trabajar la discalculia en casa puede ser una experiencia positiva y enriquecedora para los niños si se hace de manera lúdica y comprensiva. Aquí hay cinco ejercicios prácticos que los padres pueden realizar con sus hijos:
- 🍪 Cocina Matemática:
- Cómo ayuda: Cocinar juntos es una manera excelente de practicar medidas y proporciones.
- Ejercicio: Elijan una receta simple y pidan al niño que mida los ingredientes. Pueden hablar sobre las fracciones al dividir una receta a la mitad o duplicarla.
- 🛍️ Juego de Compras con Catálogos:
- Cómo ayuda: Usar catálogos de tiendas ayuda a los niños a practicar la suma y la resta con dinero real o ficticio.
- Ejercicio: Den al niño un presupuesto y un catálogo. Puede seleccionar artículos para «comprar» y sumar sus precios para mantenerse dentro del presupuesto.
- 📏 Caza del Tesoro de Medición:
- Cómo ayuda: Este ejercicio ayuda a los niños a comprender mejor las unidades de medida y la estimación.
- Ejercicio: Pidan al niño que encuentre objetos de la casa que midan una cantidad específica, como «algo que mida exactamente 10 centímetros» o «algo que pese 500 gramos».
- 🔢 Juego de Parejas de Números:
- Cómo ayuda: Este juego fortalece la memoria numérica y la asociación de números.
- Ejercicio: Crear tarjetas de números y sus pares (por ejemplo, 8 y 2 para el número 10). El niño debe voltear las tarjetas buscando las parejas que sumen una cantidad determinada.
- 🎨 Arte con Geometría:
- Cómo ayuda: Crear arte usando formas geométricas puede ayudar a los niños a entender mejor los conceptos espaciales y las propiedades de las figuras.
- Ejercicio: Proporcionen formas geométricas cortadas de papel o cartulina y pidan al niño que cree un collage o una imagen. Discutan sobre las formas y cómo se relacionan entre sí mientras trabajan.
Juegos para mejorar la discalculia de los niños en casa
Los juegos pueden ser una herramienta excelente para ayudar a los niños con discalculia a practicar las matemáticas en un entorno divertido y sin presiones. Aquí hay cinco juegos que los padres pueden utilizar en casa:
- 🎲 Monopoly Junior:
- Cómo ayuda: Este juego de mesa clásico adaptado para niños es excelente para practicar el conteo de dinero, el cambio y la suma básica al realizar transacciones.
- Cómo jugar: Sigue las reglas del Monopoly pero con transacciones y números más simples adecuados para niños.
- 🍎 Juego de la Tienda de Comestibles:
- Cómo ayuda: Crea una tienda de comestibles en casa con productos y etiquetas de precios para practicar el manejo del dinero y la suma y resta al hacer compras.
- Cómo jugar: Los niños pueden ser el cajero o el comprador y realizar transacciones utilizando dinero de juguete.
- 🔢 Bingo Matemático:
- Cómo ayuda: Este juego ayuda a los niños a reconocer números y realizar cálculos simples de forma rápida.
- Cómo jugar: Crea tarjetas de bingo con problemas matemáticos o números. Cuando se llama a un número o se resuelve un problema, el niño debe encontrar la respuesta en su tarjeta de bingo.
- 🧩 Rompecabezas de Números:
- Cómo ayuda: Los rompecabezas de números pueden ayudar a los niños a reconocer números y a entender su secuencia y relación espacial.
- Cómo jugar: Utiliza rompecabezas que tengan números en lugar de imágenes, donde los niños deben colocar los números en el orden correcto.
- 📏 Caza del Tesoro de Medidas:
- Cómo ayuda: Este juego es útil para practicar estimaciones y mediciones, así como para comprender conceptos como longitud, volumen y peso.
- Cómo jugar: Crea una lista de objetos que los niños deben encontrar en la casa y medir con una regla, cinta métrica o balanza. Pueden registrar sus hallazgos y compararlos con las estimaciones.
Consejos para padres con niños con discalculia
Tener un niño con discalculia en casa puede ser un desafío, pero con estrategias y apoyo adecuados, los padres pueden ayudar a su hijo a superar las dificultades con las matemáticas. Aquí hay ocho consejos útiles:
- Entender la Discalculia: Investigue y aprenda sobre la discalculia para comprender mejor los desafíos que enfrenta su hijo. Esto también le ayudará a explicar la condición a otros miembros de la familia y a sus maestros.
- Crear un Entorno de Apoyo: Proporcione un ambiente hogareño que sea alentador y libre de juicios. Evite etiquetar las dificultades con las matemáticas como una falta de esfuerzo o atención.
- Integrar las Matemáticas en la Vida Cotidiana: Busque oportunidades para practicar matemáticas en contextos reales, como cocinar, ir de compras o planificar viajes, para mostrar cómo las matemáticas son relevantes y útiles.
- Utilizar Herramientas y Recursos: Aproveche los juegos educativos, aplicaciones y recursos en línea diseñados para ayudar a los niños con dificultades matemáticas.
- Fomentar la Confianza en Uno Mismo: Celebre los esfuerzos y logros de su hijo, no solo los resultados. Ayude a su hijo a desarrollar una mentalidad de crecimiento donde el esfuerzo y la perseverancia son valorados.
- Practicar la Paciencia: Sea paciente con el progreso de su hijo. La discalculia a menudo requiere que los niños necesiten más tiempo para comprender y realizar tareas matemáticas.
- Comunicarse con los Educadores: Mantenga una comunicación abierta con los maestros y el personal de la escuela para asegurarse de que su hijo reciba las adaptaciones y el apoyo adecuados en el aula.
- Enseñar Estrategias de Aprendizaje: Ayude a su hijo a desarrollar estrategias para abordar problemas matemáticos, como descomponer problemas complejos en pasos más pequeños y manejables o utilizar ayudas visuales para comprender mejor los conceptos.
Fichas para trabajar la discalculia en niños
Os dejamos 12 fichas para trabajar la discalculia en niños basadas en Laboratorio de cognición numérica de la Universidad de Málaga. Podéis ampliarlas siguiendo los modelos que os dejamos.
Podéis descargaros todas las fichas desde AQUI
📌 Puedes encontrar más información sobre la DISCALCULIA en los siguientes enlaces:
© 2023 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Actividades y ejercicios para trabajar la discalculia en niños ] Escuela de padres ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨🎓Docente y creador de blogs educativos @educa_aprende