¿ Qué podemos hacer para enfrentarnos al estigma del TDAH ? El TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es un trastorno cada vez más común, pero muy poco conocido. Los niños que padecen TDAH, suelen ser incomprendidos y estigmatizados. Es importante acabar con el estigma del TDAH, romper una lanza a favor deLeer..
Archivos de Etiquetas: educar
El estado emocional tiene un gran poder sobre el aprendizaje. Los procesos mentales implicados en la creación de aprendizajes (procesamiento, atención, percepción, concentración, retención, comprensión, etc.) están íntimamente relacionados con nuestras emociones. Las emociones negativas que nos generan malestar, interfieren en la creación de aprendizajes. Y las emociones negativas que nos generan bienestar nos sitúanLeer..
¿Qué son las distorsiones cognitivas? Las distorsiones cognitivas se entienden como un tipo de distorsiones en el procesamiento de la información que llevan a interpretaciones poco realistas y erróneas de la realidad. Son ideas que nos creemos y estamos convencidos de ellas. Cuando estas creencias toman fuerza en nuestra mente pueden distorsionar la realidad. ConsecuenciasLeer..
La educación de hoy se ha convertido en una carrera de fondo, donde se compite por obtener las mejores calificaciones, se corre por alcanzar los logros en el tiempo esperado, sin tiempo para asimilar y reposar los aprendizajes, sin tiempo para crear aprendizajes, ni tiempo para dedicar a enseñar unos valores. Hoy te enseñamos cómoLeer..
Estrategias para fomentar el aprendizaje: Los seres humanos aprenden de manera natural, a través de la exploración y la diversión. La manera natural e innata de aprender está unida a la actividad lúdica, al disfrute y la distensión. En determinadas situaciones tendemos a pensar que para educar es necesario dejar a un lado la diversión,Leer..