Archivos de Etiquetas: educar

Educación y Desarrollo en la infancia. 10 Pautas para educar Enseñando a ser

Educación y Desarrollo en la infancia ▷➤ La educación ha de tener como finalidad potenciar el desarrollo de la persona. Este fin engloba todos los ámbitos de desarrollo que constituyen a la persona: desarrollo cognitivo (intelectual), físico, afectivo, emocional, personal, etc… La educación debe proporcionar un desarrollo global e integral del individuo, para que puedaLeer..

Psicología adolescente – 10 Consejos para Educar al adolescente

educar al adolescente

Educar al adolescente ▷➤ La adolescencia es una etapa complicada del desarrollo de las personas donde se producen importantes cambios físicos, psíquicos y sociales. Esta etapa supone el tránsito de la niñez a la vida adulta con todo lo que esto implica. El adolescente tiene que enfrentarse a tres duelos: el duelo por la pérdida delLeer..

Como enseñar a los niños a solucionar conflictos

solucionar conflictos

Como enseñar a los niños a solucionar conflictos ✅ ▷➤ Un conflicto puede entenderse como una situación o circunstancia que implica un problema o una dificultad. Lo habitual es que el conflicto produzca sentimientos negativos como incomodidad, mal humor, impotencia, ansiedad, etc. Y puede provocar enfrentamientos, situaciones de discrepancia y tensión. El conflicto por loLeer..

Psicología Positiva – Pautas para generar fortalezas personales

psicología positiva

La psicología positiva entiende el bienestar y la felicidad, como consecuencia de un conjunto de factores psicosociales, que nos permiten afrontar los problemas, superar las dificultades y ver la vida con una mirada optimista y positiva. Una educación emocional, basada en el optimismo, va a hacer que los niños y niñas dispongan de un ricoLeer..

10 pautas para educar con disciplina positiva

educar con disciplina positiva

Tradicionalmente en la educación de los niños y niñas se ha empleado la disciplina punitiva, basada en el castigo, la cual provoca efectos negativos (resentimiento, venganza, rebelión y reducción de la autoestima). En contraposición a ésta se ofrece la disciplina positiva, basada en el respeto que propone implicar al niño fomentando su autocontrol y autoestima,Leer..