Archivos de Etiquetas: educar

Creatividad en la educación: La guía definitiva

creatividad y educación

Creatividad en la educación ▷➤ Aprender es algo más que memorizar y repetir contenidos y conceptos. Aprender es un proceso personal a través del cual la persona crea y construye  sus aprendizajes. Por lo tanto este proceso es un proceso creativo con múltiples posibilidades. Los niños y niñas son creativos por naturaleza, durante esta etapaLeer..

10 pasos para solucionar conflictos en niños

solucionar conflictos

Los conflictos son algo habitual entre las personas, toda relación es susceptible de conflictos. Por lo tanto, son algo natural, que no tiene por qué ser negativo, los conflictos pueden dar lugar a soluciones creativas y contribuir a mejorar la interacción y la relación entre personas. Es importante enseñar a los niños estrategias para solucionar conflictosLeer..

Educar para el futuro

educar para el futuro

La Educación de los niños y niñas está destinada a su formación y desarrollo como personas adultas. En una sociedad dinámica y cambiante se hace imprescindible una educar para el futuro de los más pequeños. La educación para su futuro, aunque parezca paradójico, debe estar centrada en educarles para lo que son hoy, para serLeer..

Educación creativa. 10 Consejos para fomentar la creatividad en la educación

educación creativa

Educación creativa ▷➤ La educación es un proceso cuyo fin es el desarrollo global de la persona. Cada persona es diferente, cada niño y niña tiene sus propias peculiaridades y características que son únicas y diferentes a las de los demás. La educación es un proceso destinado a las personas, las personas no somos igualesLeer..

Como trabajar la identidad en niños. 8 pautas para favorecerla

desarrollo de la identidad

Qué es identidad en niños La identidad en niños es el conjunto de rasgos propios y características que definen a una persona, haciéndola diferente de las demás y configurando su personalidad. La identidad se va definiendo y construyendo en los primeros años de la vida, esta primera formulación constituye la base para las futuras reformulaciones.Leer..