El bebé tiene un cerebro preparado para aprender y desarrollarse. El bebé vive una etapa en la que sus aprendizajes serán increíbles, así como los logros en su desarrollo. Durante los primeros meses pasará de ser completamente independiente y no saber hacer apenas nada, a tener habilidades, cierta autonomía y dominar algunas destrezas. Estimular al bebé es muy importante para ayudarle en su desarrollo.
La estimulación del bebé
Los bebés aprenden y se desarrollan de manera natural, podemos ayudarles a través del juego y estimular este desarrollo, pero debemos tener en cuenta algunas consideraciones:
- Respetar el ritmo del bebé. No debemos intentar ir más deprisa de lo que el bebé pueda.
- Promover el desarrollo a través del juego y de momentos lúdicos, sí el bebé se cansa no debemos forzar el desarrollo.
- Cuidado con la sobrestimulación puede tener efectos negativos.
- Las claves son juego, diversión y afecto.
Juegos para estimular al bebé de 0 a 6 meses
- Coge al bebé en brazos y balancéale con cuidado y pegado a tu cuerpo. Le gustará mucho y estarás promoviendo el desarrollo socioemocional.
- En la cuna, puedes colocarle objetos seguros que llamen su atención como sonajeros o peluches observará lo objetos y los seguirá con la mirada. De este modo desarrollamos sus sentidos y promovemos el desarrollo cognitivo.
- Juegos y juguetes con música o sonidos, tratará de buscar el sonido.
- Dale masajes y mueve sus extremidades, le ayudas en su desarrollo motor.
- A partir de los 4 meses puedes colocarle boca bajo, el bebé levantará su cabecita en busca de objetos y desarrollar su motricidad.
- Sonríele y emite sonidos o gestos, el bebé poco a poco responderá a tu sonrisa y tratará de emitir sonidos e imitar los gestos, aunque sea de un modo rudimentario.
- Cántale, a los bebés les gusta que les canten, por un lado desarrollan su oído, por otro escuchan sonidos de la lengua materna, empiezan a conocer ritmos y también se promueve el desarrollo socioemocional.
- Usa juguetes en el baño. Es algo muy divertido para los bebés, además se sienten cómodos y relajados en el agua, su movilidad mejora.
- Siempre que puedas llévate al bebé a pasear. Conocer diferentes ambientes es bueno para ellos, se fijan en todo y están atentos a todo lo que sucede a su alrededor.
- Repítele su nombre cuando te dirijas a él, puedes utilizar algún juego de palabras por ejemplo: “¿Dónde está Daniel?” poco a poco tomarán conciencia de su nombre y comenzarán a reconocerlo.
- Hazle cosquillas para que ría a carcajadas. El contacto físico les encanta.
- Delante de ellos, coge algún juguete u objeto de colores vistosos y muévelo, veras como lo sigue con la mirada, contribuyendo a su desarrollo cognitivo. Más adelante prueba a esconder el objeto unos instantes para luego hacerlo aparecer como por arte de magia.
- Cuéntale cuentos, utiliza cuentos blanditos con texturas que puedan tocar y mientras les pones vocecitas de animales, ruidos de objetos, etc. Estarán encantados, y fomentamos el desarrollo de los sentidos y del lenguaje.
Si quieres algunos juegos para regalar en Navidad o cualquier fecha, te hemos escogido algunos recomendados para niños de 0 a 6 meses
© 2018 Estimular al bebé Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@educa_aprende