Un sueño adecuado, en horas, cantidad y rutina es necesario para el desarrollo sano del bebé. Sin embargo, en muchas ocasiones es complicado conseguir un hábito de descanso en los bebés. Es habitual que se despierten con frecuencia, los despertares nocturnos o los terrores y pesadillas en el bebé, llantos nocturnos no cesan y porLeer..
Archivos de Etiquetas: terrores nocturnos
En muchas ocasiones nos comentáis que vuestro bebé no duerme bien, se despierta por las noches, incluso en ocasiones nos habláis de terrores nocturnos, lo que produce problemas de insomnio tanto en los niños como en los padres, en este artículo hablamos del sueño infantil y más concretamente de los despertares nocturnos, te explicamos porLeer..
Es habitual que los niños y niñas menores de cinco años presenten dificultades para dormir. En concreto es muy común que cuando le dejamos solo en su cuna o cama, empiecen a llorar hasta que los adultos le cogen en brazos. Y eso es un problema a largo plazo, por eso en este artículo teLeer..
Hoy hablamos de los miedos evolutivos: El miedo es un fenómeno evolutivo normal en la infancia que cumple una importante función de protección y socialización en esta etapa. La mayoría de los miedos desaparecerán a medida que el niño crece y madura, pero en algunos casos puede llegar a convertirse en un problema que altereLeer..
En todas las personas es normal tener pesadillas alguna vez, en la infancia estas pesadillas son frecuentes. Las pesadillas son sueños largos y ricos en detalles y realismo que provoca sentimientos de ansiedad, miedo o terror. Estos sentimientos se producen porque la situación creada en la mente durante el sueño es muy real y esLeer..