Archivos de Etiquetas: psicologia infantil

Como trabajar la identidad en niños. 8 pautas para favorecerla

desarrollo de la identidad

Qué es identidad en niños La identidad en niños es el conjunto de rasgos propios y características que definen a una persona, haciéndola diferente de las demás y configurando su personalidad. La identidad se va definiendo y construyendo en los primeros años de la vida, esta primera formulación constituye la base para las futuras reformulaciones.Leer..

10 Trucos para poner metas personales a los niños

metas personales

Las metas personales son objetivos a alcanzar. Todas las personas nos ponemos metas en la vida, a corto, medio y largo plazo. Las metas son aquello que nos mueve en un camino determinado, que nos motiva a esforzarnos y que nos hace superarnos. Pero cumplir las metas no siempre es fácil, en el camino por perseguirLeer..

La importancia del Autoconcepto en la adolescencia

Juego autoconcepto, autoconocimiento, autoconcepto, autoconocerse

Qué es el autoconcepto El autoconcepto es la imagen que tiene una persona de sí misma. Engloba el conjunto de opiniones, ideas, valoraciones y sentimientos que cada individuo forma sobre su propio yo. Hacen referencia a sus características y capacidades tanto personales (habilidades, rasgos físicos, etc.) como sociales y pueden ser valoradas como positivas oLeer..

Maltrato infantil ¡Signos de Alerta!

maltrato infantil

El maltrato infantil es un problema de gran complejidad y heterogeneidad.  Es un tipo de violencia infringido hacía un menor que se agrava por una relación asimétrica, donde el agresor abusa de su posición de poder y la víctima no dispone de estrategias para comprenderlo, defenderse y afrontarlo. El maltrato infantil da lugar a unaLeer..

El Síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que implica una alteración neurológica en el procesamiento de la información. Supone una incapacidad para entender el mundo social y se manifiesta con conductas sociales inadecuadas. Aparecen entre estas conductas, déficits en la capacidad comunicativa, como dificultades en el lenguaje, ritmo de la conversación y prosodiaLeer..