Educación y Desarrollo en la infancia. 10 Pautas para educar Enseñando a ser

Educación y Desarrollo en la infancia ▷➤ La educación ha de tener como finalidad potenciar el desarrollo de la persona. Este fin engloba todos los ámbitos de desarrollo que constituyen a la persona: desarrollo cognitivo (intelectual), físico, afectivo, emocional, personal, etc…

La educación debe proporcionar un desarrollo global e integral del individuo, para que pueda madurar y crecer psicológica y emocionalmente.

El sentido y fin de la educación ha de estar ligado al desarrollo personal, para que cada persona desarrolle sus máximas potencialidades, sea capaz de crear sus propias estrategias de aprendizaje, forme una personalidad madura, y logre su bienestar.


El Desarrollo de la persona

El desarrollo humano es un proceso a través del cual, las personas recorren un camino personal que les lleva a la madurez. El desarrollo es continuo y constante, se configura en un camino de evolución personal. Desde que nacemos, poco a poco nos vamos completando en un proceso complejo, global e interrelacionado. Las áreas de desarrollo son:

  • Biológico y físico: engloba los aspectos de crecimiento y maduración biológica.
  • Cognitivo: hace referencia al desarrollo de las capacidades y funciones mentales. La capacidad de pensamiento, la inteligencia, el lenguaje, razonamiento, etc…
  • Psicosocial: engloba las áreas de desarrollo afectivo, psicológico, social y emocional. Comprende el desarrollo que lleva a la persona a desenvolverse socialmente de manera adecuada.

El desarrollo es un proceso global, en el que cada aspecto forma parte de los diferentes ámbitos de desarrollo que a su vez interactúan constantemente.

La importancia del desarrollo en la infancia

Es importante prestar atención al desarrollo de los niños y niñas, ya que la infancia es la etapa de cambios, crecimiento y maduración por excelencia. Aunque el proceso de cambio es permanente y nunca termina, el desarrollo en las primeras etapas de la vida sentaran las bases de la futura evolución de la persona.

Todos los agentes educadores, familia, escuela, etc. deben fomentar y facilitar el desarrollo para que los pequeños puedan desarrollar sus fortalezas y ser la mejor versión de sí mismos. No se trata de conseguir cualidades espectaculares, sino de facilitar el desarrollo de las propias cualidades y conseguir un desarrollo adecuado de las mismas.

Pautas para una educación que potencie el desarrollo

  1. Cada niño sigue su propio ritmo. Es importante respetar los ritmos de desarrollo individuales y no intentar acelerar las etapas. Potenciar el desarrollo es fundamental, pero presionarles para que alcancen etapas para las que no están preparados es contraproducente.
  2. Estimulación. Procura estimular al pequeño y favorecer así la creación de aprendizajes, el crecimiento y maduración.
  3. Permitir que el sujeto sea el propio protagonista de su proceso. La maduración y el crecimiento son procesos individuales, el propio camino que se sigue en el desarrollo es una fuente de evolución. Es fundamental dejar que los niños y niñas sean los protagonistas del proceso y participen activamente del mismo.
  4. Desarrollar la capacidad de aprender a aprender. El desarrollo es aprendizaje, aprender a ser, a pensar, a socializarse, etc… Es fundamental que desarrollen su capacidad de aprender a aprender para potenciar su desarrollo.
  5. Sirve de guía pero permitiendo experimentar, ser y desarrollarse al niño.
  6. Procurar un aprendizaje lúdico. Un ambiente lúdico, sin presiones, es fundamental para que pueda motivarse el desarrollo del niño/a.
  7. Preocúpate por todos los ámbitos del desarrollo, no descuidar ámbitos importantes, ya que el bienestar futuro depende del desarrollo de potencialidades en todos los niveles.
  8. Presta atención a su interés, motivaciones y necesidades. Cada proceso es único y personal, debe basarse en las características individuales de los niños y niñas y estar adaptado a sus necesidades e intereses.
  9. Proporciónale el ambiente ideal para facilitar su desarrollo. Un clima de confianza para poder crecer y evolucionar sin miedos y una comunicación positiva son claves para ello.

Educación y Desarrollo en la infancia. 10 Pautas para educar Enseñando a ser Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Educación y Desarrollo en la infancia. 10 Pautas para educar Enseñando a ser ]  Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *