Archivos de Etiquetas: educacion

Ideas clave del Aprendizaje Significativo

aprendizajes significativos

El aprendizaje significativo es aquel que permite que el niño construya su propio aprendizaje y le dote de significado. Es por tanto el aprendizaje que se mantiene y no se olvida. Por ello debemos procurar en nuestros niños y niñas desarrollar este tipo de aprendizaje. Los aprendices son los responsables de su propio proceso deLeer..

Procrastinación. Educar a los niños para dejar de posponer sus obligaciones

Procrastinación

La procrastinación proviene del latín: pro, adelante y crastinus referente al futuro. La procrastinación es la acción o hábito de retrasar, de dejar para después actividades o situaciones que han de atenderse, siendo sustituidas por otras menos importantes  o más agradables. Todos en algún momento hemos llevado a cabo este tipo de comportamiento, se trataLeer..

Miedo al rechazo: 10 Claves para educarles sin miedo

miedo al rechazo

El miedo es una de las emociones básicas, que cumple una función adaptativa nos protege de determinados peligros y situaciones y nos prepara para responder a estas amenazas. Pero cuando el miedo es demasiado intenso o la situación valorada como peligrosa no lo es tanto,  el miedo nos controla, nos paraliza y nos impide desenvolvernosLeer..

10 Trucos para poner metas personales a los niños

metas personales

Las metas personales son objetivos a alcanzar. Todas las personas nos ponemos metas en la vida, a corto, medio y largo plazo. Las metas son aquello que nos mueve en un camino determinado, que nos motiva a esforzarnos y que nos hace superarnos. Pero cumplir las metas no siempre es fácil, en el camino por perseguirLeer..

El Retraso Madurativo

retraso madurativo, retraso en el desarrollo

El desarrollo es el resultado de la maduración del sistema nervioso de los niños y niñas que conlleva la adquisición progresiva de habilidades en diversas áreas: social, motora, lenguaje, pensamiento, etc. Un retraso madurativo implica un retraso en la maduración del sistema nervioso y por lo tanto en el desarrollo, pudiendo afectar a una oLeer..