Ideas clave del Aprendizaje Significativo

aprendizajes significativos

El aprendizaje significativo es aquel que permite que el niño construya su propio aprendizaje y le dote de significado. Es por tanto el aprendizaje que se mantiene y no se olvida. Por ello debemos procurar en nuestros niños y niñas desarrollar este tipo de aprendizaje.

Lo que escucho olvido, lo que veo recuerdo y lo que hago aprendo y comprendoConfucio

Los aprendices son los responsables de su propio proceso de aprendizaje, tienen un papel activo y participan de todo el proceso.


¿Cómo se produce el aprendizaje significativo?

Ante una nueva información, las personas relacionan esta información con los contenidos o conocimientos previos que ya poseen. Entran entonces en un proceso de relación e interacción. Se busca la información que tenemos sobre el concepto.

En un siguiente paso han de construir el aprendizaje, ¿cómo se crea este aprendizaje?

Esta construcción, que es la que nos llevará a la comprensión y al aprendizaje que no se olvida. El niño o niña debe crear el contenido, es decir ha de experimentar y relacionarlo con diferentes experiencias,  para dotar al concepto de sentido y lógica. Los seres humanos aprendemos de verdad y de forma natural aquello que nos interesa y aquello a lo que encontramos sentido y lógica.

Finalmente se produce una interrelación entre los contenidos previos y los nuevos de forma que ambos se modifican, se enriquecen y se reformulan, para llegar a una conclusión final más elaborada, dotando al concepto de significado.

Estos significados que se basan en la comprensión, son los que van a permanecer en la mente de los niños y niñas. Servirán para crear nuevos aprendizajes, ya que están bien elaborados, y podrán ser empleados en todos contextos y situaciones diferentes. 


Ideas clave del Aprendizaje Significativo

  1. El niño o niña construye sus aprendizajes.
  2. El aprendizaje debe dotarse de sentido y significado.
  3. Los aprendizajes se relacionan con conceptos previos (que sirven de andamiaje), con ideas y experiencias.
  4. Se posibilita la generalización de aprendizajes a otros conceptos.
  5. El que se enseña tiene un papel muy importante, pero de guía del alumno.
  6. Los niños y niñas tienen un papel activo, son los responsables del proceso y por tanto los protagonistas.
  7. El aprendizaje debe ser individualizado, se adapta a los conocimientos y ritmo de los aprendices.
  8. Es un aprendizaje que al construirse por el propio sujeto, se comprende, se mantiene y no se olvida.
  9. El educador se centra en el proceso de adquisición de aprendizajes, más que en el contenido del aprendizaje. Quién dota al aprendizaje de contenido, sentido y significado es el propio sujeto que aprende.
  10. Los alumnos y alumnas desarrollan la competencia de aprender a aprender.

Pautas para un Aprendizaje Significativo

  1. Da tiempo al niño  para que construya el aprendizaje. Cada persona tiene su propio ritmo. El objetivo último del proceso es que los alumnos construyan su aprendizaje y esto lleva un ritmo y tiempo personal único y personal.
  2. Ayúdale a razonar mediante preguntas. Para elaborar el aprendizaje, los niños y niñas necesitan dotarle de sentido. Ayudamos al pequeño a darle sentido y significado mediante preguntas que le hagan razonar y comprender por sí mismo.
  3. Evita correcciones, aprovecha el error como fuente de aprendizaje. Ante el error, pregunta al niño,  para hacerle que él mismo llegue al acierto. De este modo estará construyendo y aprendiendo de su error.
  4. Motiva los logros. El aprendizaje es un proceso especial, único de cada persona, es preciso que el que aprende se sienta motivado e interesado. Por ello motivaremos los logros del alumno, para que sea consciente de su progreso.
  5. Paciencia ante los diferentes ritmos de aprendizaje. Cada persona aprende de una manera diferente, siguiendo su propio camino. Es fundamental no pretender que todos aprendan igual y al mismo ritmo. Debemos tener paciencia y respetar el proceso de aprendizaje de cada niño.
  6. Favorece la curiosidad del niño, despertando su interés. Para elaborar aprendizajes, la persona tiene que estar predispuesta. En este  sentido aprovecharemos la curiosidad natural del ser humano para fomentar interés y crear la condición de predisposición adecuada para crear aprendizajes.
  7. Aprovecha esa curiosidad para introducir nuevos aprendizajes. Relacionamos los contenidos previos con los nuevos a través de la curiosidad que ha hecho despertar su interés.
  8. Consigue hacer que el Proceso de Aprendizaje  sea lúdico. Los niños aprenden mejor cuanto se divierten. El momento lúdico es la condición ideal para aprender.
  9. Procura que el niño este activo durante el proceso. Debemos hacerles protagonistas, para ello su participación activa es imprescindible. No solo debe escuchar, haz que busque información, que elabore contenidos, que practique y que aprenda.
  10. Aprende tú también. Enriquece tus conocimientos previos con cada nueva experiencia de aprendizaje.

 

 

Infografía Pautas para un Aprendizaje Significativo


Ideas clave del Aprendizaje Significativo

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Ideas clave del Aprendizaje Significativo] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

11 comentarios de “Ideas clave del Aprendizaje Significativo

    • Sandra Maleny dice:

      Es una muy buena pagina sobre interes del desarrollo de la labor educativa referente a aprendizaje significativo de enseñanza , la cual te da bases para una buena teoria de conocimientos previos y nuevos contenidos , de principios constructivistas y sobre ritmos de aprendizaje de diferentes relaciones de un nuevo conocimiento y comprencion .

  1. Sandra Maleny dice:

    Es una muy buena pagina sobre interes del desarrollo de la labor educativa referente a aprendizaje significativo de enseñanza , la cual te da bases para una buena teoria de conocimientos previos y nuevos contenidos , de principios constructivistas y sobre ritmos de aprendizaje de diferentes relaciones de un nuevo conocimiento y comprencion .

  2. MIRYAN GONZALEZ dice:

    Un gusto de estar en esta pagina ayudando al docente a que amplié sus conocimientos en lo referente al aprendizaje significativo, y mas aun a tener bien en claro cual es la función del profesor de poder enseñar a que el niño aprenda a Aprender.

  3. Manuel de Jesús Rodríguez dice:

    Es una forma de interrelacionar el aprendizaje con una de las teorías del conocimiento, de índole constructivista, el aprendizaje significativo nos lleva a un conocimiento global partiendo de los conocimientos previos que tenemos cada persona. Una educación basada en los conocimientos previos no se olvida y es más eficaz al momento de medir resultados.

  4. Brenda Cecilia BANO VERDEZOTO dice:

    Muy buena esta página ya que nos brinda conocimiento sobre el interés del desarrollo de la labor educativa referente a aprendizaje significativo , como docente ser un mediador, guía para que el estudiante construya su propio conocimiento .

  5. Diana Jacqueline Chiliquinga Burgos dice:

    El aprendizaje significativo se produce a partir de los conocimientos previos es por eso que en una clase es lo primero que se realiza extraer conocimientos previos para relacionarlos con los nuevos conocimientos y como resultado obtenemos el aprendizaje significativo.

  6. JUANA YEPEZ dice:

    muy buena esta pagina por que nos brinda una manera de desempeñarnos mejor en la docencia y en lo referente a la manera de enseñara nuestros alumnos sabiendo siempre que para un nuevo conocimiento se debe de empezar por los conocimientos previos para poder así comprender el nuevo conocimiento, y haciendo que el alumno mismo llegue a el para que de esta le quedara para siempre y no olvidarse de lo que aprendió y se pueda desenvolver en la vida cotidiana y los docentes también debemos hacer uso de paciencia entendiendo q no todos los alumnos aprenden al mismo ritmo .

  7. Haidee avecicha dice:

    Anteriormente vi un trabajo en una compañera y me pareció excelente . ingrese, pero creo no haber estado en esta pagina, pero se que utilizare entre mis recursos

  8. Fagin Tomas Carpio Reyes dice:

    El aprendizaje significativo es un proceso de enseñanza que busca afianzar en los estudiantes una mayor compresión e interés con sus experiencias vividas, con conocimientos previos para relacionarlo con lo nuevo en una actividad o proyecto desarrolladas por ellos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *