La Taxonomía de Bloom es una teoría diseñada por el psicólogo y pedagogo estadounidense Benjamín Bloom en 1956, la cual tiene el propósito de evaluar el nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes en una determinada área o materia. Lo que pretende esta teoría es comprobar si luego de desarrollar el proceso de aprendizaje, elLeer..
Archivos de Categoría: Escuela de Padres
El proceso del aprendizaje de la lectura y la escritura suele ser diferente en cada niño. No obstante, existen algunos hitos del desarrollo que conviene revisar a fin de que los pequeños se encuentren dentro de los parámetros esperables para su edad en cuanto a la adquisición de la lectura y la escritura. Diferencias enLeer..
Con frecuencia, las corrientes que se denominaron “escuela nueva” suelen confundirse cuando ciertamente tienen similitudes pero también diferencias que hacen a la pedagogía que lleva su nombre. En esta ocasión, nos referiremos a dos de las pedagogías más utilizadas en la actualidad: la Pedagogía Montessori y el método Waldorf. Ambas, tienen sus adeptos y arrojanLeer..
Los niños necesitan límites que les sirvan de guía para su conducta y propicien un desarrollo sano y la formación de una identidad madura y responsable. Los límites y las reglas, serán las orientaciones que sirvan de base para regular la propia conducta. A través de ellos los pequeños diferenciarán lo que pueden de loLeer..
El dictado es uno de los recursos importantes en la educación infantil. Básicamente, se trata de un ejercicio a través del cual el profesor lee un texto previamente escogido y los estudiantes escriben lo que escuchan, teniendo en cuenta no solo el vocabulario y la estructura gramatical. También la colocación adecuada de los signos deLeer..