Trabajamos las estrategias de comunicación con los niños ⇨ Los enemigos de la comunicación. Juegos educativos para trabajar las destrezas comunicativas.
En que consisten estas estrategias de comunicación infantil
El juego es una dinámica educativa que trata de fomentar la reflexión sobre la importancia de una comunicación efectiva. Aunque todos compartimos en mismo idioma, la comunicación no es siempre efectiva, porque existen algunos enemigos de la comunicación: no escuchar, miedo, vergüenza, no expresar lo que queremos expresar. A través de esta dinámica analizaremos cada uno de estos factores que hemos denominado enemigos de la comunicación, para desarrollar estrategias que tienen como fin soslayar dichos enemigos y lograr una comunicación efectiva.
Objetivos
- Favorecer el desarrollo de destrezas comunicativas.
- Desarrollar estrategias de comunicación.
- Tomar conciencia de la importancia de comunicarnos bien.
Participantes
Niños y niñas de 12 años en adelante.
Materiales
- Ficha

Instrucciones los enemigos de la comunicación
Preparación: Preparamos el material, y un espacio relajado, tranquilo y que permita el movimiento.
Explicación: Les decimos a los participantes lo siguiente: “Comunicarnos es muy importante, porque nos permite entender a los demás y hacernos entender. Podemos pensar que para comunicarnos y entendernos es suficiente con compartir un mismo idioma, pero por desgracia no es suficiente, a veces no llegamos a entendernos y la comunicación no es efectiva. Existen algunos factores que pueden dificultar la comunicación y que vamos a llamar ENEMIGOS DE LA COMUNICACIÓN, estos son:
- No escuchar. Una comunicación es un acto de intercambio entre dos interlocutores o sistemas de comunicación. Cuando no escuchamos al otro, la información no nos llega.
- La vergüenza. En ocasiones aunque sepamos lo que queremos decir, no lo decimos porque nos da vergüenza y la comunicación por lo tanto tampoco es efectiva.
- El miedo a la reacción del otro. Otras veces en cambio no decimos las cosas por miedo a la reacción del otro, evitamos así que el otro se enfade, evitamos castigos, etc.
- No expresar lo que queremos expresar, en ocasiones aunque sepamos lo que queremos decir, tenemos dificultades para expresarlo.”
Vamos ahora a completar la ficha los enemigos de la comunicación. Para ello repartimos las fichas y proponemos varias situaciones, que dependerán de la edad y nivel de los participantes, algún ejemplo de estas situaciones pueden ser: preguntar en clase, decirles a un amigo que no te parece bien su plan, decir en casa que hemos suspendido, explicar sentimientos, etc.
Otros juegos habilidades comunicativas
- Juego Pasa la pelota es un juego educativo que permitirá ampliar el vocabulario, mejorar la producción de palabras y aprender a expresarse en definitiva desarrollar las habilidades comunicativas en niños
- El sombrero de hablar. Juegos para desarrollar las habilidades de comunicación y trabajar el diálogo y la conversación