El sombrero de hablar: Juego educativo para mejorar las habilidades comunicación y trabajar el diálogo y la conversación en niños
Índice de contenido
Juego para mejorar las habilidades de comunicación
Por medio de este juego enseñaremos a los niños y niñas habilidades comunicación básicas, como son la capacidad de escucha y la capacidad de no interrumpir y esperar su turno de palabra. Estas habilidades son fundamentales para su desarrollo social, y contribuirán a crear una comunicación rica y efectiva en la familia y/o escuela.
Esta actividad permite trabajar el diálogo y la comunicación y consiste en emplear un instrumento que nos sirva para llevar el turno de palabra. Aunque les expliquemos a los pequeños que deben respetar el turno y escuchar a los demás antes de hablar esto no siempre ocurre, por ello emplearemos un indicador visual que les ayude a contener sus ganas de intervenir y les obligue a esperar su turno de palabra.
Objetivos actividades para fomentar el diálogo en niños
- Aprender a escuchar a los demás cuando hablan
- Esperar el turno de palabra para intervenir en la conversación
- Desarrollar la paciencia y las habilidades sociales
- Fomentar la comunicación efectiva
- Reconocer el valor del dialogo y la comunicación
Participantes
Niños y niñas desde los 3 años en adelante.
Materiales
- Un sombrero o gorro, no importa el material ni el color del mismo.
- Un marcador de tiempo; un reloj de arena para los niños y niñas de corta edad y un cronometro (reloj digital o incluso teléfono móvil), para los más mayores.
- Un conjunto de tarjetas con temas para hablar de ellos. Con los más pequeños emplearemos tarjetas con dibujos (animales, profesiones, alguna escena, etc.) a medida que tienen más edad aumentaremos la dificultad de las tarjetas (una palabra, una frase, etc.) y con los mayores podemos usar algún tema de debate de actualidad o incluso un texto (noticia de periódico, lectura)
Instrucciones actividades didácticas sobre el diálogo
Antes de comenzar, sacaremos el sombrero y les explicaremos a los pequeños lo siguiente:
Vamos a jugar a un juego en el que tenemos que hablar de lo que aparezca en la tarjeta, cada uno puede decir lo que quiera sobre esto. Este es el sombrero de hablar, el que lo lleve puesto es la persona que tiene que hablar, los demás tenemos que escuchar lo que dice. Nos tocara hablar cuando nos toque llevar puesto el sombrero. Cuando el que lleve puesto el sombrero de hablar pondremos el contador en marcha (reloj de arena o reloj), y cuando su tiempo termine le pasara el sombrero al que este a su lado y comenzaremos de nuevo.
Queda eliminado el que hable sin llevar puesto el sombrero. Al final del juego ganará el debate aquel o aquellos que hayan respetado el turno de palabra.
Comenzamos el juego……..
Colocamos las tarjetas boca abajo y le damos el sombrero a aquel que comenzará el turno. Damos la vuelta a la tarjeta y ponemos el marcador de tiempo en marcha.
La persona que lleva puesto el sombrero comenzará a hablar en ese momento, debe hablar durante todo el tiempo que indique el marcador (con niños y niñas pequeños emplearemos periodos de tiempo cortos unos segundos, 1 minuto como mucho; con los mayores emplearemos intervalos de 3 a 5 minutos, más tiempo hace que el juego sea poco dinámico).
Fichas espero mi turno para hablar y jugar
>> Déjanos tu comentario: ¿Te ha gustado este juego para fomentar las habilidades de comunicación en niños?. ¿Qué otras actividades para trabajar el diálogo y la conversación? Cuéntanoslas
>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias
El sombrero de hablar ➤ Juego educativo para mejorar las habilidades comunicación y trabajar el diálogo y la conversación en niños Clic para tuitear
Otros juegos educativos que te pueden interesar:
- Juego para desarrollar la toma de decisiones para niños
- Actividades de comunicacion asertiva para niños
- Actividades para trabajar la mentira en adolescentes
- Juego educativo: Mapa de las emociones
Es agradable encontrar un sitio como este, pues es necesario como maestros apropiarnos de diferentes formas , para facilitar la construcción del conocimiento a nuestros alumnos, excelente preocupación por los creadores del sitio.
me parece muy interesante
Me esta ayudando mucho para mis actividades en los programas de apoyo psicopedagògico, y es fácil para adaptarse a varias edades en la escuela primaria.
Como repito mi programa se ha visto enriquecido
Mil gracias por el apoyo
Pues yo lo voy a utilizar con opositores, para que aprendan a hablar en público. Muchas gracias
muchas gracias excelente material de apoyo
esto me ayuda para poder hablar fluidamente al interactuar con alguien
Me gusta mucho el recurso, lo voy a empezar a usar con mis chicos de 2º de primaria, veré si resulta positivo con los más peques de 3 en EI. Sería ya espectacular si vienieran con algunos ejemplos ya de trajetas para hablar, pero es cierto que eso lo podemos buscar nosotros y adaptarlo al contenido de cada tema que se esté viendo en clase en ese momento puntual. Muchas gracias.
Me gusta mucho el desarrollo del juego y la finalidad, para trabajar con mis niños de segundo grado. Se que les va a encantar. Se puede asociar con cualquier área. Felicidades!!