Técnicas de autocontrol emocional ➡➤ Juego de autocontrol para el control de la impulsividad y la conducta, favoreciendo la capacidad de calmarse y relajarse.
En que consiste estas técnicas de autocontrol emocional
Estas técnicas de autocontrol emocional tienen como finalidad, ayudar a los niños a reconocer sus sensaciones de activación y de calma, así como saber llevar su cuerpo hacía el estado de calma. El nivel de activación de nuestro cuerpo es aquello que nos permite hacer ciertas actividades, por ejemplo para dormir necesitamos un nivel de activación bajo, en cambio para hacer deporte el nivel de activación será máximo y para estudiar tendremos un nivel intermedio.
Es muy importante reconocer nuestros estados de activación y aprender a gestionarlos. La gestión de estos estados nos va a permitir, llevar a cabo la tarea correspondiente de la mejor forma posible, con el nivel de activación más apropiado. A través de esta dinámica ayudaremos a los niños a comprender la importancia de regular la activación adecuada para cada situación, así como a reconocer su nivel de activación.
Objetivos juego para desarrollar el autocontrol
- Descubrir las sensaciones de activación y de calma.
- Fomentar el desarrollo de estrategias que favorezcan la capacidad de calmarse.
- Favorecer el desarrollo del autocontrol.
- Desarrollar habilidades de relajación.
Participantes del juego
Niños y niñas de 6 años en adelante.
Instrucciones del juego
Explicación: Explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “Nuestro cuerpo puede estar activo o relajado (mientras explicamos ajustamos el tono de voz y los gestos, cuando decimos activo subimos el tono y hacemos movimientos, cuando decimos relajado bajamos el tono de voz y nos quedamos quietos). Dependiendo de la actividad que vayamos a hacer tenemos que estar activos o más relajados.”
Dibujamos en una pizarra o en un lugar visible por todos, la línea de activación.
Les explicamos lo siguiente: “El 0 significa que estamos relajados, dormidos, el 5 es un nivel intermedio como por ejemplo cuando hacemos los deberes que tenemos que estar activos para no dormirnos, pero no mucho para poder hacer la tarea sentados. El nivel 10 significa que estamos muy activos moviéndonos sin parar. Ahora vamos a aprender a pasar de estar muy activados en el 10, a estar poco activados, en un 1. Para eso vamos a poner música mientras suena la música tenéis que moveros por la sala, dando saltos y palmadas, muy muy activos, y cuando la música pare, tenemos que parar, quedarnos quietos, cerrar los ojos y los puños.”.
Hacemos la dinámica, varias veces. Y cuando terminen hacemos un debate para que nos cuenten, cómo se han sentido y si les ha resultado sencillo cambiar su nivel de activación.
Juegos de autocontrol para niños : Técnicas de autocontrol emocional Clic para tuitearTe puede interesar ▷➤ 10 Recomendaciones para el control de impulsos en niños
