Hoy vamos a contar el cuento del Erizo Rizo, un cuento infantil para ayudar a concienciar a los niños y niñas con el acoso escolar.
Cuento del Erizo Rizo
Rizo era un pequeño erizo que vivía en el valle junto al río. Muchos animales vivían en ese valle, el sitio era tranquilo y todos podían vivir felices. Cada mañana Rizo el erizo iba al colegio, como hacían los demás animales pequeños, los conejitos, el pequeño ciervo, las ardillas, etc. El maestro el señor nutria enseñaba a todos los animalitos muchas importantes, acerca del valle donde vivían, del río y del bosque, pero también del mundo, de las personas y de ellos mismos. Todos querían mucho al señor Nutria y además disfrutaban y aprendían mucho en sus clases.
Pero Rizo el erizo tenía un problema, a veces cuando se reía o cuando estornudaba, o también al toser una de sus púas salía disparada, y a veces esas púas pinchaban a sus compañeros de clase. Esto les hacía daño y no les gustaba, así que sus compañeros poco a poco empezaron a separarse de Rizo el erizo. Aunque a Rizo no le gustaba estar solo empezó a acostumbrarse. Pero poco después además de dejarle solo, comenzaron a molestarle. Algunos de sus compañeros de clase comenzaron a meterse con él, e incluso le tiraban cosas. Las burlas eran constantes y Rizo el erizo estaba muy triste, cuando más triste estaba menos podía controlar sus púas y esto agravaba el problema, porque sus compañeros se metían más aún con él. Rizo, ya no sabía qué hacer y empezó a faltar a clase, sus notas bajaron y sus papás estaban muy enfadados con el pequeño erizo.
Entonces el señor Nutría, que siempre estaba pendiente de sus alumnos, empezó a sospechar que algo raro estaba ocurriendo. Rizo siempre había sido un buen alumno, siempre sacaba buenas notas y antes nunca faltaba a clase. El señor Nutria estuvo varios días observando a Rizo para descubrir que es lo que le pasaba a su alumno. Y entonces se dio cuenta de que Rizo tenía problemas, sus compañeros se portaban muy mal con el erizo. Eso era inadmisible.
Así que a la mañana siguiente el señor Nutria al llegar a clase les dijo a sus alumnos:
- Hoy no ha venido Rizo otra vez, que raro últimamente falta mucho a clase.
Y enseguida comenzaron los comentarios:
- Rizo es un erizo estúpido y si no viene a clase va ser siempre tonto de remate-dijeron las ardillas.
- Esta mejor sin venir a clase, que aquí nos molesta con sus púas- dijeron los conejos.
El señor Rizo, les dijo lo siguiente:
- Pero, ¿os estáis escuchando? Hoy no vamos a aprender ni matemáticas, ni lengua, ni nada, porque creo que hay algo mucho más importante que no os he enseñado. ¿Alguno de vosotros se ha parado a pensar como se está sintiendo Rizo? Siempre habéis sido amigos y ahora ¿le insultáis? Rizo es un erizo y por eso tiene púas, igual que los conejos tenéis las orejas largas y las ardillas los dientes grandes. ¿os imagináis cómo os sentiríais si alguno de vuestros compañeros os culpa por esas cosas?
Todos reflexionaron y se dieron cuenta de lo injustos que habían sido con el erizo Rizo. Ese día no dieron más clase, se fueron todos a buscar a Rizo, le pidieron perdón y desde entonces no volvieron a burlarse de él.
FiN
Comprende lo que lees
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que cuando nos metemos con alguien podemos hacerle sufrir mucho al igual que ocurre con el erizo Rizo. Comprenderán que es muy importante ponerse en el lugar del otro, así como aceptar a cada uno como es, con sus diferencias, ya que son cosas que no se pueden evitar.
Ficha de actividades del cuento Rizo el Erizo
- ¿Por qué Rizo tenía un problema?
- ¿Cómo empezó el problema?
- ¿Por qué le dejaban solo al erizo?
- ¿Por qué crees que no querían jugar con él?
- ¿Cómo crees que se sentía Rizo?
- ¿Por qué faltaba a clase?
- ¿Por qué crees que bajaron sus notas?
- ¿Qué les explico el señor Nutria?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas visto como se meten con un compañero de clase.
- ¿Qué hiciste?
- ¿Cómo te sentías?
- ¿Cómo crees que se sentía tu compañero?
- ¿Qué ocurrió?
- ¿Crees que te esforzaste lo suficiente?
Otros cuentos sobre valores que deberías leer