Aprender a Razonar. 10 Pautas desarrollar el razonamiento

aprender a razonar

La capacidad de razonar es propia de las personas, por naturaleza todos los seres humanos disponemos de la habilidad para razonar, pero su desarrollo no siempre es fácil, quedándose en muchas ocasiones inaprovechada dicha habilidad.

Es fundamental aprovechar la curiosidad innata de los niños y niñas y potenciar su capacidad de razonar. Su cabeza está preparada, tienen las herramientas, pero es esencial que aprendan a usarlas.

¿Por qué es importante aprender a razonar?

El razonamiento crítico es una habilidad fundamental en todas las edades. Es una competencia que se desarrolla poco a poco, a base de práctica y ensayos que generan las conexiones neurales que facilitan la agilidad y efectividad en el razonamiento. Es por ello imprescindible fomentar este tipo de razonamiento desde un primer momento.

 

Beneficios del razonamiento en los niños y niñas

El desarrollo del razonamiento tiene importantes beneficios, como:

  • Habilidades críticas para resolver problemas tanto académicos, como en cualquier aspecto de sus vidas.
  • Les permite considerar y entender diferentes perspectivas.
  • Hace que piensen con claridad y que se cuestionen la información que reciben, que se hagan preguntas y quieran saber más.
  • Esencial para desarrollar un nivel más alto de destrezas cognitivas (memoria, atención, percepción, etc…).
  • Contribuye a su bienestar emocional. Las emociones vienen determinadas por nuestros pensamientos, el razonamiento crítico, nos hace pensar con claridad y evitar interpretaciones erróneas, lo cual contribuye al bienestar emocional.
  • Les dota de apertura mental. Una mente abierta capaz de adaptarse a los cambios y afrontar los retos y dificultades.

10 Pautas para desarrollar el razonamiento

Es fundamental estimular el razonamiento de los más pequeños desde una edad temprana. El desarrollo de esta habilidad desde un principio es la clave para lograr niveles más altos de razonamiento en la edad adulta.

  1. Emplea preguntas que le ayuden a razonar. Utiliza actividades del día a día y pregúntales ¿por qué? ¿Cómo? ¿Qué piensan…? ¿qué sienten…?…. debemos emplear preguntar que no se respondan con sí o un no, es importante que sean preguntas abiertas, para dar lugar a la reflexión en busca de la respuesta.
  2. Ante actividades o conflictos diarios, guíale para que razone y ayúdale a buscar alternativas. Por ejemplo, si no se quiere ir a la cama, pídele que te explique por qué no quiere, porqué cree que es importante irse a la cama pronto, y ayúdale a reflexionar alternativas del tipo que pasaría si…..
  3. Responde a sus preguntas y genera en él el hábito de preguntar. Si no está seguro de algo o desconoce algo es fundamental que se lo cuestione, el hecho de formular la pregunta lleva implícito la reflexión sobre el tema.
  4. Fomenta la lectura y la comprensión del texto que se lee. Leer es básico para el desarrollo del pensamiento, al leer y comprender estamos reflexionando y al mismo tiempo entramos en un mundo diferente, con diversos puntos de vista y opiniones.
  5. Deja que tome decisiones (adecuadas a su edad), sobre cosas como la ropa que se va a poner, la comida, el momento de hacer las tareas, etc. Es importante ofrecerle varias alternativas y valorar los pros y los contras de cada opción.
  6. Enséñale a fragmentar la información que recibe en unidades más pequeñas y reflexionar sobre cada parte poco a poco. Por ejemplo, ante un texto que debe estudiar, le dividimos el texto en partes y le pedimos que poco a poco vaya analizando la información de cada parte.
  7. Cuando te pregunten cosas, ayúdale a razonar pidiéndole la respuesta…antes de responder dile ¿Tú que crees…..?
  8. Estimula su inteligencia con juegos y tareas, como crucigramas, puzzles, rompe cabezas, sudokus, etc…
  9. Deja que resuelvan problemas que supongan un reto para él, pero sean adecuados a su nivel. Si no puede resolverlo se desmotivara.
  10. Ten paciencia y sirve de ejemplo, enséñale los pasos que sigues para razonar ante un problema.
10 Pautas para desarrollar el razonamiento en los NIÑOS Clic para tuitear

© 2018 Educa y Aprende ▷ Aprender a Razonar. 10 Pautas desarrollar el razonamiento por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga | @EducayAprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *