La lectura es una habilidad que nos abre las puertas a muchas posibilidades de conocimiento, de aprendizaje y de pensamiento. La lectura es una habilidad compleja que requiere la puesta en marcha de diversos procesos mentales.
Leer tiene muchos beneficios para el desarrollo sano de los niños, sin embargo en numerosas ocasiones nos cuesta muchísimo conseguir que los niños lean. Fomentar el hábito lector puede convertirse en un auténtico reto para muchas familias y educadores, los niños siempre quieren hacer otras cosas y parece complicado hacer que los niños lean y despertar el gusto por la lectura.
¿Por qué es bueno que los niños lean?
La lectura tiene muchos beneficios para niños y adultos, en especial para niños que están en una etapa de desarrollo clave. La lectura supone dominar un lenguaje complejo que va mucho más allá del simple lenguaje, ya que se convierte en una herramienta de pensamiento, de aprendizaje y de desarrollo difícilmente comparable con otras.
- La lectura permite acceso a los aprendizajes y conocimientos sin límite de tiempo o espacio. El contenido se puede leer cuando sea necesario, en cualquier lugar y las veces que sean necesarias.
- La lectura nos abre las puertas a un mundo mágico, lleno de imaginación y de posibilidades. Leer nos permite viajar a otros lugares y épocas, conocer otras costumbres, otras formas de ser, etc.
- Con la lectura se desarrolla el lenguaje y el pensamiento.
- A través de la lectura el cerebro adquiere el hábito de la concentración, aprende a estar centrado en algo que requiere imaginar durante un intervalo de tiempo.
- Con la lectura nos relajamos y nos conocemos a nosotros mismos, ya que a través de personajes podemos encontrar parte de nosotros. También conocemos a los demás.
- La lectura aporta diferentes puntos de vista, que pueden analizar y por lo trato abre las perspectivas y les ayuda en el desarrollo del pensamiento crítico.
Son muchos los beneficios de la lectura, y sin embargo, los niños no suelen leer. Conseguir desarrollar el hábito o gusto por la lectura puede ser todo un desafío.
¿Por qué a los niños no les gusta leer?
La capacidad de leer es una habilidad con la que no nacemos pero que adquirimos en una edad temprana. En las sociedades modernas es impensable no aprender a leer, ya que la lectura forma parte del día a día. La capacidad de leer es una cosa y otra el acto de leer. Hoy en día todos los niños saben leer, pero pocos tienen el hábito de leer. ¿Por qué a los niños no les gusta leer?
A los niños no les gusta leer, porque a menudo en nuestros sistemas educativos, con nuestros métodos de enseñanza desvirtuamos la lectura. Convertimos la lectura en una imposición en algo obligado más que deseable, en un método arduo y tedioso. Si queremos que los niños lean, tenemos que fomentar el hábito y devolver la magia a la lectura.
¿Cómo hacer que los niños lean? Consejos para fomentar el hábito por la lectura
Hacer que los niños lean puede ser sencillo con algunos consejos
- En primer lugar busca libros y lecturas adecuadas, que despierten su interés y que les gusten. En lugar de imponer libros que no les interesan, prueba a sugerir una selección de lecturas ajustadas a sus gustos y a su nivel y déjales que escojan.
- Desde un primer momento lee con ellos, es importante que te vean leer y disfrutar de la lectura de esta manera verán la lectura como una actividad agradable.
- Busca momentos y espacios adecuados en casa para la lectura. Si tenemos la tele encendida o hay demasiada gente o ruido, por ejemplo, será complicado que se centren en la lectura.
- Limita el tiempo a otras actividades y dispositivos, que son más atractivos pero que perjudican su capacidad de concentración.
¿Cómo hacer que los niños lean? Consejos para fomentar el hábito por la lectura Clic para tuitear
Estos trucos son estupendos para ponerlos en práctica desde casa, sobre todo ahora que los niños van a tener que seguir tomando clases desde acá. La lectura nos ha ayudado mucho a mí y a mis hijos durante la pandemia, me gusta ver como crece su interés por los libros y compartirlo con ellos. Un consejo que les puedo dar es que se sienten a leer en voz alta con ellos y les dejen comentar las historias, así luego son ellos mismos los que escogen un libro y les piden que lo lean juntos. Gracias por compartir sus recomendaciones, un abrazo.