Cómo fomentar la lectura en los niños

cómo fomentar la lectura en niños, hábito de lectura, por que no leen

Cuando se trata de cómo fomentar la lectura en niños, es crucial reconocer la importancia de esta habilidad en el desarrollo cognitivo y emocional de nuestros pequeños. La lectura es una herramienta poderosa que abre las puertas a mundos nuevos, estimula la imaginación y fomenta habilidades esenciales como el pensamiento crítico y la empatía. No obstante, según un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, el 37% de los niños entre 10 y 13 años no lee por placer, y solo el 60% de las familias leen habitualmente con sus hijos.

La reconocida psicóloga y autora María Montessori dijo: «El desarrollo de la lectura es una herramienta fundamental para la vida». En este sentido, padres y docentes desempeñan un papel crucial en la formación de hábitos de lectura desde una edad temprana. Pero, ¿cómo podemos enfrentar el desafío de promover la lectura en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y las pantallas?

El objetivo de este artículo es proporcionar a padres y educadores una guía completa y basada en la psicología y pedagogía infantil para fomentar la lectura en niños de todas las edades. A lo largo de este artículo, exploraremos estrategias y consejos prácticos para crear entornos propicios para la lectura tanto en casa como en el aula, así como abordar posibles dificultades y desafíos en la lectura. Sigue leyendo para descubrir cómo ayudar a tus hijos o alumnos a desarrollar un amor duradero por la lectura.


¿Por qué es bueno que los niños lean?

La lectura tiene muchos beneficios para niños y adultos, en especial para niños que están en una etapa de desarrollo clave. La lectura supone dominar un lenguaje complejo que va mucho más allá del simple lenguaje, ya que se convierte en una herramienta de pensamiento, de aprendizaje y de desarrollo difícilmente comparable con otras.

  • La lectura permite acceso a los aprendizajes y conocimientos sin límite de tiempo o espacio. El contenido se puede leer cuando sea necesario, en cualquier lugar y las veces que sean necesarias.
  • La lectura nos abre las puertas a un mundo mágico, lleno de imaginación y de posibilidades. Leer nos permite viajar a otros lugares y épocas, conocer otras costumbres, otras formas de ser, etc.
  • Con la lectura se desarrolla el lenguaje y el pensamiento.
  • A través de la lectura el cerebro adquiere el hábito de la concentración, aprende a estar centrado en algo que requiere imaginar durante un intervalo de tiempo.
  • Con la lectura nos relajamos y nos conocemos a nosotros mismos, ya que a través de personajes podemos encontrar parte de nosotros. También conocemos a los demás.
  • La lectura aporta diferentes puntos de vista, que pueden analizar y por lo trato abre las perspectivas y les ayuda en el desarrollo del pensamiento crítico.

Son muchos los beneficios de la lectura, y sin embargo, los niños no suelen leer. Conseguir desarrollar el hábito o gusto por la lectura puede ser todo un desafío.

¿Por qué a los niños no les gusta leer?

La capacidad de leer es una habilidad con la que no nacemos pero que adquirimos en una edad temprana. En las sociedades modernas es impensable no aprender a leer, ya que la lectura forma parte del día a día. La capacidad de leer es una cosa y otra el acto de leer. Hoy en día  todos los niños saben leer, pero pocos tienen el hábito de leer. ¿Por qué a los niños no les gusta leer?

A los niños no les gusta leer, porque a menudo en nuestros sistemas educativos, con nuestros métodos de enseñanza desvirtuamos la lectura. Convertimos la lectura en una imposición en algo obligado más que deseable, en un método arduo y tedioso. Si queremos que los niños lean, tenemos que fomentar el hábito y devolver la magia a la lectura.

niños lean


Cómo fomentar la lectura en niños según su edad

A continuación te damos algunos consejos para fomentar el hábito de lectura en niños según su eddad

Niños en edad preescolar

Los niños en edad preescolar están en un período crucial de desarrollo cognitivo y emocional. Es la etapa perfecta para introducir la lectura de una manera divertida y estimulante. A continuación, se presentan algunas estrategias y recursos para ayudar a los preescolares a desarrollar habilidades lectoras.

  • Desarrollando habilidades lectoras en preescolares: A esta edad, es esencial enfocarse en el reconocimiento de letras y sonidos, así como en la comprensión básica de la estructura de las palabras y las oraciones. Utiliza actividades y juegos que involucren el aprendizaje multisensorial, como el uso de letras magnéticas, tarjetas con imágenes y palabras, y actividades de escritura.
  • Actividades y juegos para introducir la lectura: Aquí hay algunas ideas para fomentar la lectura en preescolares:
    • 📖 Lectura en voz alta y lectura compartida
    • 🧩 Rompecabezas de letras y palabras
    • 🎨 Actividades de trazado y pintura de letras
    • 🎲 Juegos de memoria con letras y palabras
  • Libros adecuados para esta etapa: Para los preescolares, es fundamental seleccionar libros que sean apropiados para su edad, con imágenes atractivas, textos cortos y sencillos, y temas que les interesen. Algunos ejemplos incluyen:
    • Libros de cuentos clásicos
    • Libros ilustrados sobre animales y naturaleza
    • Libros de rima y canciones infantiles

Niños de educación infantil

Los niños en educación infantil están desarrollando habilidades lectoras más avanzadas y comenzando a leer de forma independiente. Es importante adaptar las estrategias y recursos a sus necesidades específicas.

  • Desarrollando habilidades lectoras en infantil: En esta etapa, los niños deben mejorar su fluidez lectora, ampliar su vocabulario y desarrollar habilidades de comprensión lectora. Fomenta la lectura diaria y proporciona retroalimentación y apoyo constante para mejorar su confianza.
  • Actividades y juegos para introducir la lectura: Algunas ideas para promover la lectura en niños de educación infantil incluyen:
    • 📚 Clubes de lectura y discusión de libros
    • 📝 Escritura creativa y actividades de narración de cuentos
    • 🏆 Desafíos y competencias de lectura
    • 🎭 Representaciones teatrales basadas en libros
  • Libros adecuados para esta etapa: Los niños de educación infantil pueden disfrutar de una amplia variedad de géneros y temáticas. Algunos ejemplos incluyen:
    • Novelas y cuentos ilustrados
    • Libros de aventuras y misterio
    • Biografías y libros de no ficción sobre temas de interés

Niños de educación primaria

Los niños en educación primaria están consolidando sus habilidades lectoras y explorando una gama más amplia de géneros y temáticas. Es fundamental mantenerlos motivados y comprometidos en su proceso de lectura.

  • Desarrollando habilidades lectoras en primaria: En esta etapa, los niños deben continuar mejorando su fluidez lectora, ampliar su vocabulario y desarrollar habilidades analíticas y críticas en la lectura. Fomenta el pensamiento crítico a través de preguntas y debates sobre los libros que leen.
  • Actividades y juegos para introducir la lectura: Algunas ideas para promover la lectura en niños de educación primaria incluyen:
    • 🌍 Proyectos de investigación y presentaciones basadas en la lectura
    • 📖 Estudio de autores y géneros literarios
    • 🎞️ Comparación de adaptaciones cinematográficas y libros
    • 🎨 Creación de proyectos artísticos inspirados en la lectura
  • Libros adecuados para esta etapa: Los niños de educación primaria pueden disfrutar de una gran diversidad de géneros y temáticas. Algunos ejemplos incluyen:
    • Novelas de ciencia ficción y fantasía
    • Libros de historia y biografías
    • Novelas gráficas y cómics

Adolescentes

Los adolescentes (16-18 años) tienen habilidades lectoras más desarrolladas y pueden explorar temáticas más profundas y complejas. El desafío principal en esta etapa es mantener su interés y motivación en la lectura.

  • Motivar a los adolescentes a leer: Fomenta la lectura permitiendo a los adolescentes elegir los libros que quieran leer, apoyando sus intereses y gustos personales. Establece metas de lectura y celebra sus logros.
  • Géneros y temáticas para captar su interés: Los adolescentes pueden disfrutar de una amplia variedad de géneros y temáticas. Algunos ejemplos incluyen:
    • Novelas de romance y drama
    • Thrillers y novelas de suspense
    • Libros de autoayuda y crecimiento personal

¿Cómo hacer que los niños lean? Consejos para fomentar la lectura en niños

Hacer que los niños lean puede ser sencillo con algunos consejos

    1. Lectura en voz alta: Comienza a leerles a tus hijos desde una edad temprana. La lectura en voz alta fomenta el interés por los libros y permite a los niños familiarizarse con el lenguaje y el ritmo de la lectura.
    2. Establece un ambiente propicio para la lectura: Crea un espacio cómodo y atractivo en casa dedicado a la lectura, con buena iluminación y estanterías accesibles llenas de libros interesantes y apropiados para su edad.
    3. Sé un modelo a seguir: Los niños imitan el comportamiento de sus padres y educadores. Si ven que lees con regularidad y disfrutas de la lectura, es más probable que también quieran hacerlo.
    4. Permite la elección: Deja que los niños elijan los libros que quieren leer. Esto les ayudará a desarrollar sus propios intereses y a sentirse más comprometidos con la lectura.
    5. Establece rutinas de lectura: Fomenta el hábito de la lectura estableciendo rutinas diarias, como leer antes de dormir, después de la escuela o durante un momento tranquilo del día.
    6. Utiliza una variedad de materiales: Incluye en su dieta de lectura una amplia gama de géneros y formatos, como cuentos, poesía, cómics, revistas y libros electrónicos.
    7. Vincula la lectura con actividades divertidas: Organiza actividades y juegos relacionados con los libros, como representaciones teatrales, manualidades o sesiones de escritura creativa basadas en las historias leídas.
    8. Visita bibliotecas y librerías: Haz que la visita a la biblioteca o a la librería sea una actividad familiar regular. Esto les permitirá a los niños explorar y descubrir nuevos libros y autores.
    9. Involúcrate en su lectura: Pregunta a tus hijos sobre los libros que están leyendo, escucha sus opiniones y fomenta la discusión y el pensamiento crítico.
    10. Celebra sus logros: Reconoce y celebra el progreso de tus hijos en la lectura. Establece metas y recompénsalos por alcanzarlas, como completar un libro o mejorar su velocidad y comprensión lectora.

Siguiendo estos consejos, podrás fomentar en los niños un amor duradero por la lectura y ayudarles a desarrollar habilidades esenciales para su éxito académico y personal.

Infografía trucos para que amen la lectura

🌟 Aprende estrategias efectivas para que los niños se enamoren de la lectura 📖💕 #EducaciónInfantil #EducacionPrimaria #Aprendizaje #Enseñanza #FomentarLaLectura #LecturaInfantil 🎉… Clic para tuitear


© 2023 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cómo fomentar la lectura en niños ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Cómo fomentar la lectura en los niños

  1. Oscar dice:

    Estos trucos son estupendos para ponerlos en práctica desde casa, sobre todo ahora que los niños van a tener que seguir tomando clases desde acá. La lectura nos ha ayudado mucho a mí y a mis hijos durante la pandemia, me gusta ver como crece su interés por los libros y compartirlo con ellos. Un consejo que les puedo dar es que se sienten a leer en voz alta con ellos y les dejen comentar las historias, así luego son ellos mismos los que escogen un libro y les piden que lo lean juntos. Gracias por compartir sus recomendaciones, un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *