Yo descubro las emociones – Juego de las emociones

Yo descubro las emociones

Yo descubro las emociones >> Juego de las emociones para trabajar y desarrollar la inteligencia emocional, identificar las emociones, los pensamientos y las conductas en niños y niñas.

El juego consiste en fomentar las competencias y habilidades emocionales a través de una entretenida dinámica. Los niños y niñas podrán acercarse a la identificación de las diferentes emociones, conociendo su expresión emocional y causas que las desencadenan.

Con un juego de palabras por un lado describirán como se sienten, que hacen, que piensan, cuando se sienten pliche (que puede ser contento, triste, asustado, sorprendido, vergonzoso, solo, etc.) y por otro lado aprenderán a identificar esas emociones en los demás.

La toma de conciencia de las propias emociones y de las emociones ajenas, así como su reconocimiento es una habilidad básica de la inteligencia emocional. No siempre es fácil hacer esta reflexión, a través de un juego sin darse cuenta tomaran conciencia de ello.

juego de emociones


Yo descubro las emociones

Vamos por tanto a explicaros «Yo descubro las emociones», sus objetivos, edades e instrucciones del juego

Objetivo del juego de las emociones

Hay tres objetivos fundamentales que perseguimos con este curso

  • Desarrollar la inteligencia emocional.
  • Comprender la importancia de identificar las emociones, los pensamientos y las conductas.
  • Favorecer el desarrollo de las habilidades y competencias emocionales.

Participantes

Niños y niñas de 4  años en adelante.

Instrucciones del juego

Explicación: Primero explicamos a los niños y las niñas que hay diferentes emociones:

  • La sorpresa, cuando ocurre algo que no nos esperamos, como recibir un regalo.
  • La tristeza, cuando estamos tristes porque algo no nos gusta.
  • La alegría, cuando nos sentimos contentos porque algo nos agrada.
  • El amor, cuando sentimos cariño hacía otras personas.
  • El miedo, cuando nos asustamos de algo.
  • El enfado, cuando nos sentimos irritados.
  • Asco, cuando algo nos desagrada.
  • Podemos introducir otras como: vergüenza, envidia, soledad, comprensión, consuelo, calma, nerviosismo, etc.

Todos en algún momento nos sentimos según las diferentes emociones. Ahora vamos a jugar a un juego, en el que tendréis que adivinar como se sienten vuestros compañeros a través de preguntas.

Hacemos dos equipos, uno de los equipos elige una emoción que el otro equipo debe adivinar. Cuando el otro equipe se acerque, preguntará ¿Cómo te sientes hoy? Y los miembros del otro equipo responderán “me siento pliche”. Los que han preguntado tendrán que adivinar que emoción es. Para ello tendrán que preguntar cosas como: ¿Qué haces cuando te sientes pliche? ¿Cuándo te sientes así? ¿Dónde estás cuando te sientes pliche?¿Qué piensas cuando te sientes pliche? Etc.

El equipo que tiene la emoción no puede dar más pistas, solo responder a las preguntas.

También podemos hacer el juego por parejas, o que uno de los participantes trate de adivinar preguntando al grupo, o el grupo intente adivinara preguntando a uno.

Otros juegos educativos

Yo descubro las emociones >> Juego de las emociones para trabajar y desarrollar la inteligencia emocional, identificar las emociones, los pensamientos y las conductas en niños y niñas. Clic para tuitear
Que es la inteligencia emocional
Cómo educar las emociones de un niño

© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Yo descubro las emociones – Juego de las emociones ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *