Al terminar el curso escolar se nos acumulan los libros que se han utilizado y que, por desgracia, ya no servirán para el siguiente ciclo. La vida de estos ejemplares resulta bastante efímera y, en cantidad de ocasiones, nos puede hacer sentir que estamos “tirando el dinero” de alguna forma.
La buena noticia es que, actualmente, contamos con cantidad de opciones para vender los libros del curso anterior y sacar algo de dinero extra por ello. Sin ir más lejos, podrás hacerlo en aplicaciones de segunda mano como Milanuncios de una forma muy sencilla, sin tener que moverte de casa.
Pero, ¿sabes cómo hacerlo y sacar todo rendimiento posible de este material? A continuación, te lo contamos paso a paso, te mostramos dónde vender libros usados con facilidad y cuáles son los pasos que debes seguir para hacerlo.
¿Por qué vender los libros usados de cursos anteriores?
Los libros escolares son necesarios para que los alumnos reciban una educación completa, puedan estudiar desde casa con toda la información disponible a su alcance e incluso dispongan de ejercicios dispuestos para practicar las nuevas habilidades adquiridas en las clases. Como en cada curso cambian las materias, estos también son sustituidos por nuevos ejemplares acordes con temarios más avanzados.
Esto supone un nuevo gasto que, finalmente, volverá a ser efímero. Por lo tanto, uno de los primeros motivos por los que vender los libros usados del año anterior es recuperar algo de dinero para que comprar los siguientes requiera de un esfuerzo económico menor.
Además, un libro usado siempre tendrá un precio en el mercado algo menor. Esto es algo que los padres de alumnos en cursos inferiores van a valorar positivamente, pues también es una ayuda para ellos a la hora de enfrentarse a los gastos del nuevo ciclo escolar.
Por último, cabe recordar el gasto medioambiental y la contaminación que se produce cada vez que fabricamos nuevos objetos. Reutilizando los libros damos a estos productos una vida más larga y más sostenible, favoreciendo a nuestro entorno y cuidando, indirectamente, nuestro propio planeta.
Cómo puedes vender los libros usados en cursos anteriores
Ahora que ya conoces los motivos por los cuales vender los libros de los cursos anteriores es un estupendo plan, solo tienes que saber cómo y dónde hacerlo. Aquí, te lo mostramos paso a paso.
Escoge los libros que son apropiados para la venta
Lo primero que tendrás que hacer para vender los libros que ya no vas a utilizar es un pequeño filtro en el que solo queden aquellos aptos para poner en el mercado. Por lo tanto, tendrás que eliminar aquellos en los que hay anotaciones en bolígrafo o rotulador, garabatos que no se pueden borrar o que estén rotos. También es interesante que te asegures de que los libros siguen siendo los mismos para el año siguiente, pues en algunas ocasiones se renuevan las versiones de determinadas materias, actualizando la información o siguiendo nuevos planes de estudios.
Haz un poco de limpieza
Una vez tengas en tu poder aquellos que vas a vender, tendrás que poner los ejemplares a punto para ser usados de nuevo. Esto quiere decir que conviene hacer un pequeño repaso de todas sus páginas para borrar las anotaciones a lápiz, retirar pegatinas o marcadores y, si es necesario, poner un nuevo forro que proteja las portadas. De esta forma, estarán como nuevos para que otros alumnos disfruten de ellos.
Toma buenas fotografías de ellos
Antes de poner un anuncio online debes hacer fotografías de los libros que pones a la venta para que las personas interesadas puedan contrastar cuáles son los que necesitan y el estado en el que se encuentran. Intenta que las luces de la habitación no impacten en ellos para que se vean lo mejor posible, de hecho, lo ideal es crear las imágenes con la luz suave de las ventanas para una mayor nitidez.
Haz una descripción
A continuación debes poner una descripción de los libros. Tendrá que venir la editorial, la materia, el año y todos los datos posibles en esta descripción. También puedes detallar el estado en el que se encuentran y advertir de los desperfectos, en el caso de que exista alguno un poco relevante. Incluye los precios, algo que puedes contrastar viendo los que se están poniendo en productos similares. Cabe recordar que un libro de segunda mano siempre pierde algo de valor respecto a los recién comprados, aunque esté impoluto.
Publica un anuncio
El anuncio de tus libros a la venta lo puedes publicar en aplicaciones especializadas en venta de segunda mano. Hoy en día, cantidad de alumnos o padres y madres acuden a ellos para buscar sus materiales de cara al nuevo curso. El funcionamiento es muy sencillo: solo tendrás que subir a la plataforma los archivos de las fotografías, redactar la descripción e incluir tus datos de contacto.
Contacta con círculos de madres y padres
Una vez tengas el anuncio publicado puedes promocionarlo en otros espacios online para que tenga mayor difusión y que los usuarios interesados se enteren. Por ejemplo, en tus propias redes sociales copiando el link o en lugares en los que suelen entrar los padres y madres de alumnos: foros especializados, chats del colegio, etc.
Saca rendimiento a los libros viejos
Ahora solo tendrás que esperar a que contacten contigo, ganar un dinero extra y entregar los libros a las personas que los han comprado. Este dinero lo puedes emplear como ayuda para comprar los libros nuevos para el curso que se avecina, o bien optar por la misma estrategia y comprar algunos de ellos en webs de segunda mano, un poco más económicos.