5 consejos para favorecer el JUEGO AL AIRE LIBRE en niños

el juego al aire libre

Hoy hablamos del juego al aire libre y su importancia en el desarrollo sano y feliz de los niños. El juego es la actividad natural en los niños y niñas, se convierte en una actividad necesaria para ellos, ya que es la principal herramienta para su desarrollo y aprendizaje.

El juego es mucho más que una diversión, a través de la actividad lúdica, experimentan la realidad, ensayan diferentes roles, aprenden a desenvolverse, fomentan sus habilidades sociales y construyen importantes aprendizajes. Siendo el juego el motor que impulsa su desarrollo y aprendizaje. A través del juego aprenden a ser y potencian sus habilidades.

Jugar es imprescindible para los más pequeños. Es fundamental impulsar y aprovechar los juegos, para impulsar así su desarrollo sano y feliz.


Los beneficios del juego en niños

El juego al al aire libre les permite importante posibilidades de desarrollo. Los beneficios del juego son los siguientes:

  • Es un motor que impulsa y potencia su desarrollo:
    • Psicomotriz: Aprenden a controlar y coordinar su cuerpo. A través de los juegos desarrollan sus habilidades motoras y alcanzan importantes destrezas.
    • Cognitivo: Emplean el ingenio, la inventiva y desarrollan su pensamiento. Con el juego mejoran destrezas como verbalización, vocabulario, comprensión del lenguaje, capacidad de concentración, imaginación, curiosidad,   estrategias de resolución de problemas, etc.
    • Social y afectivo: A través del juego entran en contacto con los demás, lo que les va permitir potenciar sus habilidades sociales. Descubren el valor del otro y experimentan diferentes roles sociales. Aprenden habilidades de cooperación, empatía y comunicación.
    • Moral: Aprenden el significado de las reglas y la importancia de cumplirlas por el bien del grupo.
  • Favorece su desarrollo personal: Con el juego adquieren importantes aprendizajes sobre sí mismos y el mundo que les rodea, entrenan destrezas y habilidades, practican rutinas y secuencias de comportamiento.
  • El juego proporciona una oportunidad de que creen sus propios significados y entiendan el mundo que les rodea.
  • Sirve para estimular al niño, por su carácter lúdico y motivador.

5 Consejos para favorecer el juego al aire libre que favorezcan el desarrollo del niño

  1. Si quieres que aprendan y que se estimulen procura convertir cualquier actividad en un juego, crea un mundo aparte de espontaneidad y diversión. Aprovecha las salidas al aire libre, experimenta con lo que se te ocurra.
  2. Participa en el juego no solo hagas de espectador, pero los protagonistas deben ser ellos, Es importante que sean los niños y niñas los que creen el juego, los que lo inventen, sin que el adulto obstaculice su creatividad y capacidad de pensar. Puedes aportar ideas y entra en su mundo, de este modo contribuirás a la creación de vínculos afectivos.
  3. Ponte a su altura, en el juego todos somos iguales, procura que tus ojos estén a su nivel. Y participa como uno más.
  4. Facilita las condiciones necesarias para que el juego se desarrolle de forma natural y espontánea.
  5. Emplea la expresividad, la claridad y lenguaje sencillo, y ten disposición corporal. Aprovecha el movimiento, jugar al aire libre va acompañado de movimiento y nos posibilita múltiples opciones.
5 Consejos para favorecer el juego al aire libre que favorezcan el desarrollo del niño Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 5 Consejos para favorecer el juego al aire libre que favorezcan el desarrollo del niño ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *