8 Trucos para enseñar a leer a niños

enseñar a leer a niños

La lectura es una habilidad que nos abre las puertas a múltiples aprendizajes y posibilidades. Todas las personas tienen la capacidad de aprender a leer, sin embargo, ésta no es una capacidad innata, es necesario desarrollar los procesos  mentales que nos permiten  leer y crear los aprendizajes que lleven a la magia de la lectura. Nosotros hoy te enseñamos 8 trucos para enseñar a leer a niños

La tarea de aprender a leer no siempre es sencilla,  conocer algunos trucos para enseñar a los niños a leer puede sernos de gran utilidad para enfrentarnos a esta bonita, pero nos siempre fácil tarea.

Cómo enseñar a leer a niños

La lectura es un proceso complicado que requiere la puesta en marcha de varios procesos cerebrales. Leer supone el funcionamiento en conjunto de diferentes estructuras mentales de manera que sea posible descifrar el código de las letras, la secuencia de palabras y el sentido del mensaje que esconden las letras y las palabras encadenadas. Leer sin entender lo que se lee, no es leer, ya que leer es un instrumento de lenguaje y de comunicación, la finalidad de la lectura es comprender un mensaje que ha sido comunicado por otra persona.

Son diferentes los métodos que podemos emplear para enseñar a los niños a leer. Pero conocer cómo aprender a leer nos aporta una información muy útil que nos permite impulsar el aprendizaje de la lectura y asentar unas bases que permitan un aprendizaje efectivo con el pleno desarrollo de los procesos implicados. Podemos diferenciar cuatro procesos implicados en la lectura: procesos perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos (Cuetos, 1990).

  • Procesos perceptivos: son los responsables de percibir los grafemas (letras escritas) y asociar cada símbolo especifico y concreto con un fonema (sonido) correspondiente. Así como, percibir todas las letras integradas formando una palabra o una frase con sentido. Los procesos perceptivos se sirven a su vez de procesos memorísticos: memoria icónica que mantiene el símbolo de la letra en nuestra mente, la memoria operativa que permite reconocer esa letra y la memoria a largo plazo que nos recuerda el sonido al que se asocia esa letra. Todos estos procesos acaban ocurriendo en apenas unos segundos.
  • Procesos léxicos: Son los procesos a través de los cuales reconocemos las palabras. Se producen a través de una doble ruta, la ruta fonológica que nos aporta el reconocimiento del sonido de la palabra y la ruta léxica que nos aporta el reconocimiento del significado.
  • Procesos sintácticos: son los procesos responsables del reconocimiento de la frase, es la capacidad de comprender la relación de las palabras entre sí. En este proceso se etiquetan las diferentes palabras (nombre, verbo, adjetivo,…) y se especifican las relaciones existentes entre ellas.
  • Procesos semánticos: Son los procesos que hacen posible extraer el significado de la oración y dotar de sentido al conjunto de letras que forman las palabras, las cuales a su vez forman una frase que tiene un significado.

Trucos para que los niños aprendan a leer

La lectura es un proceso que tiene como finalidad acercarnos al lenguaje, siendo un valioso instrumento de comunicación. Veamos algunos trucos para enseñar a los niños a leer.

  • Para enseñar a los niños a leer debemos conocer los diferentes procesos y desarrollarlos de manera conjunta. Aunque pueda parecer que siguen un orden jerárquico, la jerarquía es de significados e interpretación. Para cada palabra podemos seguir toda la secuencia.
  • No enseñes estructuras aisladas. Enseña palabras enteras y coloca las palabras dentro de la frase.
  • Enseña todos los procesos enlazados. Para ello muéstrale las letras y sus sonidos y cuando sea el momento de leer una palabra o una frase, pídele que no repita las letras de forma silábica. Por el contrario pídele que piense en las letras y la palabra y que te diga lo que pone.
  • Asocia la lectura a contextos cotidianos y dotados de sentido. Evita leer letras o sonidos aislados sin sentido.
  • Léeles cuentos. Está demostrado que leer a los niños favorece el desarrollo de los procesos de lectura.
  • Pregúntales sobre lo que leen, pídeles que te expliquen la frase, que es lo que quiere decir.
  • Enseña la lectura de forma conjunta con la escritura.
  • Déjales tiempo para leer, no es necesario que en un principio lean rápido. Déjales que piensen la palabra antes de pronunciarla, de esta manera están desarrollando todos los procesos.

 

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 8 Trucos para enseñar a leer a niños ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

8 comentarios de “8 Trucos para enseñar a leer a niños

  1. angeles dice:

    hola me parecen estupendos todos articulos que envian sera posible me puedan enviar sugerencias para padres con niños con problemas de independencia personal, crianza positiva,socializacion, conducta, autoestima

    gracias por su atencion

  2. Smirna Flores Hernandez dice:

    Hola buen dia estando leyendo sus temas interesantisimos…solicito de la manera mas atenta, si me puden mandar temas a mi correo son de mucha importancia para mi y apoyo para los papas de mis alumnos.
    De antemano muchas gracias por esa oportunidad de poder compartir todas sus actividades GRACIAS.

  3. Graciela Montoya dice:

    Hola , soy psicopedagoga y siempre me resultan muy útiles los artículos de esta pagina!!! Muchas gracias por los aportes y consejos Celia!! Cariños y a tus ordenes.

  4. José i Navarro Nuñez dice:

    Hola buen día tengo un hijo con déficits de atención de diez años y me interesa todo lo relacionado con el aprendizaje aún no está diagnosticado al 100% porque entre más leo de problemas de aprendizaje y conducta más dudas tengo gracias por sus artículos y les agradezco enviarme información a mi correo hospital_sn.agustin @hot mail .com

  5. Alvaro dice:

    Mi nieto aprendió a leer con los juegos en linea. Primero pedía que le leyéramos las instrucciones y a la semana ya no lo necesitaba. Las palabras que no conocía intuía el significado. Actualmente lee a los siete años leía Wikipedia sin dificultades.

  6. YANETH BRITO dice:

    Tengo una pequeña de 6 años que esta atrasada en su proceso de aprendizaje en la lectura y escritura, como hago para encontrar el método que a ella le aplique para que coja amor a la lectura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *