Poco a poco vamos avanzando hacia la tan ansiada recuperación económica, después de un año de parón debido a la crisis sanitaria. Es el mejor momento para preparase y poder optar a puestos de trabajo, porque, sin lugar a dudas, la formación amplía horizontes profesionales.
La alimentación en España es un sector que no ha vivido la crisis con el mismo impacto que otros sectores. Más bien al contrario, hay muchas cifras que indican que es un sector dinámico, como el hecho de las grandes ventas habidas durante los momentos de pandemia y del incremento del peso de la agricultura en nuestro PIB (Producto Interior Bruto).
Tendencias que abren horizontes
La pandemia ha hecho aparecer numerosas tendencias de consumo que han venido para quedarse y que pueden abrir muchas puertas profesionales a las personas que buscan trabajo o pretenden mejorar su situación laboral. Y es que, modelos como el comercio de proximidad, la alimentación bio y el peso que ha ganado el sector en general este último año, ofrecen algo de luz en el futuro profesional de muchas personas.
Y, dentro de todo esto, pensar en la posibilidad de realizar una formación específica muy importante para los profesionales de este sector puede abrir muchas puertas. En este sentido, realizar un curso de manipulador de alimentos puede ser una buena opción.
En qué consiste y cómo se obtiene
Este curso se lleva a cabo para obtener el certificado de manipulación de alimentos. Se trata de una titulación que se enmarca dentro de la formación que las empresas deben dar a sus empleados para cumplir con la normativa estatal de seguridad en el trabajo. No es un requisito obligatorio para acceder a un trabajo dentro de una empresa del ámbito de la alimentación, pero sí abre puertas, puesto que suele ser un curso obligatorio en la mencionada ley y, tenerlo evita a la empresa tener que formar a un empleado.
Esto quiere decir que este curso abre puertas en España, pero también a través del food safety card, en versión inglesa, para los que buscan horizontes profesionales en el extranjero. Todo ello puede obtenerse a través de la web de formación online Coformación.
Así, de manera remota pueden cursarse estas formaciones de manera gratuita, realizar el curso y pagarlo una vez finalizado, De esta manera se accede a la certificación oficial que nos permitirá acreditar esa formación, recibiéndola rápidamente vía correo electrónico y lista para poder ser adjuntada a nuestro currículo.