Test de la figura humana para niños y niñas

test de la figura humana

El test de la figura humana es un tipo de test proyectivo que se utiliza en psicodiagnósticos con el fin de conocer en profundidad al paciente a quien se le aplique dicho test. Este es administrado a niño o adultos con el objetivo de determinar capacidades cognitivas de la persona.


Aspectos a tener en cuenta para aplicar el test de la figura humana

Existen tres cosas indispensables que se deben considerar:

  • En primer lugar hay que evaluar la primera impresión o la emoción que le provoca al sujeto (y a quien administra el test). Es decir si el dibujo de la figura humana tiene aspecto triste, enojado, asustado, etc.
  • El segundo aspecto a considerar son los detalles del dibujo en sí mismo: tamaño del dibujo, proporciones del tronco, cabeza y extremidades, disposición de la figura en la hoja (si está a la derecha, izquierda, en el medio, etc).
  • Por último, hay que tener en cuenta la integración de la figura. Es decir, si el cuerpo cuenta con 2 extremidades superiores y dos inferiores, cabeza, cuello, tronco y detalles.

Teniendo en cuenta estos 3 aspectos es importante destacar que aquel profesional que tome este test proyectivo, debe tener en cuenta cada detalle: por donde comenzó a dibujar, si usó goma para borrar o no, la presión del lápiz sobre la hoja, etc. Asimismo, se debe utilizar un lápiz especial, puesto que no cualquier lápiz brindará la información que se desea obtener.


Datos de interés a observar en el test figura humana

Miembros de más o de menos

Es importante tener en cuenta aquellos datos curiosos; es decir, aquellos aspectos que la persona dibuje pero que no deberían estar. Por ejemplo, una persona con 3 manos o dos cabezas. En este caso, se podría tratar de alguna alteración a evaluar psicológicamente.

Tamaños de cada parte y del todo

También se debe tener en cuenta, como ya se mencionó, aquellos tamaños desproporcionados en el dibujo. Por ejemplo si un niño dibuja una persona con la boca desproporcionada de grande, puede ser un indicio de que alguien a su alrededor le grita. Así ocurre algo similar con aquellos niños que dibujan las partes íntimas también con un tamaño mayor, indicando un posible abuso sexual.

Tachaduras o borrones

Además, hay que tener especial cuidado y observar a aquellos niños que realizan el test de la figura humana y luego lo borran o, peor aún, lo tachan.

Es importante nunca demostrarle al niño o adulto que se trata de un error pues de hecho no lo es, pero si es un indicio de algo (especialmente en los niños) que le sucede.

Sombreados 

Hay que tener en cuenta que los sombreados pueden estar indicando algún tipo de ansiedad o fijación en algún sentido.

Falta de algún miembro

Siempre que no se trate de una carencia real, la falta de algún miembro o parte del cuerpo está indicando algo que el profesional debe evaluar. Esto es especialmente importante en el caso de la falta de cabeza, manos o pies.

Transparencias

Los niños pequeños suelen dibujar personas con los órganos internos como si se tratara de alguien transparente. Esto resulta ser normal o habitual en los niños pequeños pero es un indicio a tener en cuenta en niños mayores de 6 años y en adultos.

Test de la figura humana para niños y niñas Clic para tuitear

>> Coméntanos ¿Qué te parece el test de la figura humana? ¿Lo has probado? Déjanos tu opinión y sugerencias

>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Test de la figura humana para niños y niñas ] Escuela de padres  @educa_aprende 

4 comentarios de “Test de la figura humana para niños y niñas

  1. Alicia Díaz dice:

    Me parece muy interesante y necesario actualizar las herramientas que maestros y consejeros usamos tanto con nuestros chicos. Gracias por mantenernos al tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *