Preparación formativa para técnicos en imagen diagnóstica

estudiar por internet

Técnico en imagen diagnóstica: la carrera del mañana


Las carreras ligadas con la medicina han tenido y seguirán teniendo un gran caudal de empleo altamente remunerado, aunque sí es preciso aclarar que la capacitación de aquellos profesionales relacionados con la salud suele ser permanente.

Con los avances tecnológicos la medicina ha evolucionado notoriamente; es por eso que en el último siglo y en los últimos 20 o 30 años se han descubierto miles de avances para hacer frente a diferentes patologías a las que anteriormente se desconocía la cura.

El diagnóstico por imagen es una de las carreras que más ha crecido no solo desde su formación y especialización sino también en cantidad de estudiantes y profesionales, puesto que también se han incrementado considerablemente el número de profesionales necesarios relacionados con esta parte de la medicina. Por tanto la preparación formativa para técnicos en imagen diagnóstica es una de las carreras cortas más buscadas ligadas con la medicina en el último tiempo en todas partes del mundo.


Ámbito de desarrollo para el técnico en imagen diagnóstica

Frente a una dolencia o malestar, una persona acude a un médico clínico y es éste quien decide derivar al paciente para el estudio de su dolencia o malestar. Generalmente esta derivación implica estudios o análisis que en muchos casos incumben el diagnóstico mediante imágenes, ya que la medicina hace uso de las nuevas tecnologías para poder ayudar a los pacientes y sus trastornos, dolencias o enfermedades.

Sin embargo, el diagnóstico por imágenes si bien es una carrera corta, requiere de tiempo, aprendizaje, dedicación y capacidad para la elaboración de informes e interpretación de aquello que el técnico observa en dichas imágenes. Por lo tanto, es una especialización de suma importancia pero también es enriquecedora para todos aquellos profesionales que ya se encuentran relacionados con el ámbito de la salud, por ejemplo; enfermeras, médicos o auxiliares relacionados.


Perfil profesional

  • Organizar los elementos previos para que se lleve a cabo el proceso diagnóstico por imágenes.
  • Ejecutar las maquinarias propiamente dichas a fin de obtener los resultados en imágenes solicitados por el profesional médico con anterioridad.
  • Obtienen información de tipo gráfica del cuerpo humano gracias a técnicas de la medicina nuclear.
  • Verificar las medidas de protección pertinentes antes y durante el proceso del diagnóstico por imágenes.
  • Realizar informes escritos indicando aquello observado en las imágenes diagnosticas ya sea a los pacientes mismos o bien a los profesionales de la salud que han solicitado los mismos.

5 Razones por las que estudiar técnico en imagen diagnóstica

  1. Ayuda a los profesionales ligados con la medicina, especialmente la medicina nuclear
  2. Interpretar las imágenes que son capturadas del cuerpo humano.
  3. Intervenir en trabajos en equipos médicos realizando aportes notables en el campo de la medicina por imágenes.
  4. Recibir una excelente remuneración por la tarea realizada.
  5. Capacitarte y recibir certificación en línea.

Ámbitos de trabajo

Un profesional del diagnóstico por imágenes puede aspirar a desempeñarse en el ámbito público pero también en los centros medicinales privados. Asimismo, puede ocupar puestos en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear. Por último, el técnico en imagen diagnostica está capacitado para desempeñarse en el área de la investigación en institutos anatómicos – forenses.


Carreras ligadas con las imágenes diagnósticas

  • Técnico en radioterapia y dosimetría
  • Radiología
  • Especialista en medicina nuclear

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *