Cómo ayudar a un niño con TDAH en casa

como ayudar a un niño con tdah en casa

Cuando un niño o niña es diagnosticado como TDAH, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, son muchos los interrogantes que les surgen a las familias. Por un lado se produce el alivio que genera saber qué es lo que le pasa al niño y la esperanza de entender por fin al niño y poder encontrar un remedio para sus síntomas. Hoy hablamos sobre el TDAH y como ayudar a un niño con TDAH en casa. Comenzamos……


El TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

El TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es un trastorno de causas neurobiológicas que se manifiesta en tres tipos de síntomas: hiperactividad, inatención e impulsividad. La aparición de los tres síntomas y la intensidad y frecuencia de los mismos pueden variar de una persona a otra e incluso en la misma persona. Sin embargo, son síntomas muy característicos que implican diversas dificultades:

  • La falta de atención provoca un rendimiento escolar bajo, aunque su capacidad es normal.
  • Su carácter nervioso y la dificultad para controlar los impulsos les genera dificultades en las interacciones o relaciones sociales. Les cuesta esperar su turno y a menudo interrumpen y se mueven, por lo que pueden resultar molestos para los demás.
  • Suelen ser incomprendidos y en muchas ocasiones se les tacha de cosas que no son, como vagos, torpes, mal educados, etc. Con lo que su autoestima puede verse afectada también.

El diagnóstico del TDAH

El TDAH es un trastorno complejo, con una gran variabilidad de una persona a otra, e incluso dentro de la misma persona. No todos tienen los mismos síntomas, ni los tienen con la misma intensidad o frecuencia. Incluso en una misma persona, puede variar la frecuencia e intensidad de sus síntomas en diferentes etapas o situaciones. Es por ello que con frecuencia el TDAH es difícil de diagnosticar, y pueden pasar casos sin diagnosticar e incluso diagnosticarse como TDAH casos que no lo son.

En cualquier caso, es muy importante ser muy prudente con las conclusiones, evitar etiquetar, en su lugar centrarnos en las dificultades específicas de cada niño o niña.

El tratamiento del TDAH ¿Cómo ayudar a un niño con TDAH en casa?

Una vez hecho el diagnóstico, e identificado el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, por un lado empezamos a ver la luz y por fin podemos entender al niño o niña. Sin embargo, nos encontramos con nuevas dificultades y dilemas, sobre todo para las familias. ¿Qué podemos hacer ahora? ¿Medicación o educación? ¿Qué es lo mejor para mi hijo o hija?

  • En primer lugar es importante señalar que cada caso es único y que por lo tanto cada caso deberá ser tratado y considerado según sus peculiaridades y características específicas, dependiendo de variables como la gravedad de los síntomas, la edad, etc.
  • Ante el dilema entre medicación y educación. Es lógico que muchas familias se lo planteen, veamos algunas consideraciones y recomendaciones:
    • Los fármacos pueden ser peligrosos y más en una persona que está en proceso de desarrollo, sin embargo, en ciertos casos pueden ser recomendables para el tratamiento. En este sentido lo mejor que podemos hacer es consultar con varios especialistas.
    • En casos donde los síntomas son de gravedad leve o moderada, podemos intentar dejar la medicación a un lado y educar a los niños y niñas para que desarrollen estrategias que les ayuden a centrar su atención, controlar sus impulsos, etc.
    • Existen diversas opiniones. Pero debemos tener en cuenta que se trata de una forma de funcionar, no necesitan ser perfectos, sino aprender a desenvolverse con sus características. Por esta razón, es importante centrarnos en la educación del niño/a y en aportar un programa adaptado a sus necesidades.
    • En algunos casos la intervención deberá incluir medicación, pero debe complementarse con pautas educativas para el niño y las familias.


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Como ayudar a un niño con TDAH en casa ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Cómo ayudar a un niño con TDAH en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *