Tradicionalmente en la educación de los niños y niñas se ha empleado la disciplina punitiva, basada en el castigo, la cual provoca efectos negativos (resentimiento, venganza, rebelión y reducción de la autoestima). En contraposición a ésta se ofrece la disciplina positiva, basada en el respeto que propone implicar al niño fomentando su autocontrol y autoestima,Leer..
Archivos de Etiquetas: Escuela de padres
Cómo podemos ayudar a los niños y niñas a que hagan sus tareas escolares, a que se motiven con ellos y no dediquen demasiado tiempo. Es importante que los padres y madres se impliquen de forma activa en la vida escolar de los pequeños. Cuando los adultos se implican los niños y niñas rinden más yLeer..
Inteligencia emocional: Si educamos para el bienestar, no solo debemos educar las cabezas, sino también los corazones. En el mundo actual en el que vivimos resulta fundamental educar las emociones de los pequeños. El aprendizaje emocional es esencial para el desarrollo y el bienestar de las personas, tener la capacidad de reconocer las emociones y manejarlas vaLeer..
Los pequeños suelen ser alegres y estar contentos. Pero en determinadas ocasiones los niños y niñas pueden mostrarse tristes, cansados e irritables. Esto genera preocupación en los padres y madres, se produce un sentimiento de desconcierto, siendo muchos los interrogantes que acompañan a las familias ¿es normal esta situación? ¿Qué podemos hacer? ¿Debemos intentar hablarLeer..
Debemos enseñar a los pequeños a perder el miedo a tomar decisiones. Cuando son pequeños no tienen que tomar decisiones, ya que los padres las toman por ellos, pero poco a poco debemos dejar que vayan tomando pequeñas decisiones. Ya que las decisiones van a tener mucha influencia en su vida, las consecuencias pueden serLeer..