Imaginemos que intentamos leer algo y las letras cobran vida de forma asombrosa. Ante nuestros ojos las letras se mueven caprichosamente, cambiando su orden y lugar, siguiendo una incomprensible danza. Todos a nuestro alrededor parecen entender el mensaje. Nos miran extrañados, pensando que no estamos atentos o que no conocemos las letras. Y nosotros, queLeer..
Archivos de Etiquetas: Escuela de padres
Cuando un bebé llora se está comunicando con nosotros, pero ¿Cómo podemos saber porque está llorando? Es habitual que nos desconcertemos ante el lloro de los bebés y no sepamos qué es lo que les pasa o que es lo que quieren, en definitiva ¿Por qué lloran los bebés? ¿Tiene hambre? ¿Le duele algo? ¿TieneLeer..
El acoso escolar (bullying) es un comportamiento agresivo e intencional. Se produce por una relación asimétrica de poder donde un grupo abusa de este poder en contra de otro. Esta conducta violenta es repetitiva y se expresa de diferentes formas (física, verbal, etc.).Sucede también el silencio de quienes son testigos de estos hechos (otorgando legitimidadLeer..
El acoso escolar es una realidad de nuestra sociedad actual. La cultura de la violencia que se promueve desde algunos medios, lleva a estas desagradables situaciones. Es importante estar atentos a los posibles casos que se puedan producir en nuestros centros escolares, para evitar consecuencias indeseadas. En los colegios y en las familias, debemos tambiénLeer..
La timidez puede entenderse como una tendencia a evitar situaciones sociales debido al miedo de participar adecuadamente en estás. Este miedo viene dado cuando los niños y niñas son conscientes de que los demás evalúan su conducta y aparece así el temor a una evaluación negativa. El miedo a la opinión de los demás yLeer..