Necesidades emocionales y como estar en sintonía emocional con el niño

sintonía emocional niños

El ser humano es un ser emocional que no puede separarse de sus emociones. Su carácter emocional es innato, le va a acompañar desde el nacimiento. El niño, no puede separarse de sus emociones, tiene además necesidades emocionales que requieren ser atendidas correctamente. Los adultos más cercanos tienen un papel importantísimo para el sano desarrollo emocional y afectivo. Ofrecer comprensión a sus emociones y lograr una sintonía emocional es la base de un apego sano y seguro.

 


La sintonía emocional con el niño

Estar en sintonía significa estar conectados con algo o alguien. La sintonía emocional consiste en lograr una conexión emocional, atender a las necesidades emocionales del niño. Esta conexión no consiste en sentir lo que siente el otro, la sintonía emocional consiste en:

  • Ser sensible a las emociones del otro. Se trata de ser capaces de darnos cuenta de las emociones que tienen el otro, así como del grado de bienestar o malestar que le provocan.
  • Mostrar comprensión hacía tales emociones. Cuando el otro percibe que es comprendido emocionalmente puede sentirse emocionalmente satisfecho, que sus necesidades emocionales estén cubiertas.
  • Aceptar y respetar las emociones del otro. La sintonía emocional, requiere de la aceptación y respeto por las emociones del otro. No se trata solo de conocer las emociones, sino de ser capaces de aceptarlas como parte natural de la persona y de respetarlas como vivencia específica de cada uno.

Por qué es importante atender a la necesidades emocionales del niño

El niño está inmerso en un proceso de desarrollo, y por lo tanto, sus vivencias y experiencias van a marcar su manera de actuar y de ser futuras. El niño que crece emocionalmente satisfecho y atendido será un niño feliz y podrá ser un adulto también feliz. ¿Por qué es importante atender a las necesidades emocionales del niño?

  • Cuando sintonizamos emocionalmente con el niño legitimizamos sus emociones y le alejamos de sentimientos como la culpa o la vergüenza, y de conductas como la represión, o la negación.
  • Además la sintonía emocional es el primer paso para desarrollar un estilo de apego seguro, en el que el niño puede sentirse atendido y confía emocionalmente en los adultos más cercanos.
  • La sintonía emocional le ayuda al niño a conectar con sus emociones, puede aceptarlas, respetarlas y comprenderlas y será la base sobre la que construya estrategias de autorregulación emocional.

¿Cómo podemos lograr la sintonía emocional con el niño?

  • Presta atención a sus emociones y a los gestos que te muestran cada emoción. A veces ni siquiera el niño sabe lo que está sintiendo.
  • Muestra respeto y aceptación a sus emociones. En ningún momento juzgues o trates de reprimir sus emociones. Evita comentarios del tipo: “no tienes que sentirte así” “eso no es para tanto” “no llores”, etc.
  • Ayúdale a entender sus emociones, para ello empieza por ponerlas nombre, pregúntale ¿puede ser que te sientas____?
  • Ayúdale a normalizar sus emociones: Es normal que te sientas_____, yo también me sentiría así_______ es importante que el niño comprenda que las emociones son algo normal y que no debe sentirse mal por experimentarlas.
  • Muestra empatía, pero de manera creíble, por ejemplo : “debe ser horrible sentirse así”, “entiendo que te preocupe lo que te ha pasado”.
¿Cómo podemos lograr la sintonía emocional con el niño y atender sus necesidades emocionales? Clic para tuitear


© 2020 Educa y aprende [ Necesidades emocionales y la sintonía emocional con el niño] Escuela de padres Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Necesidades emocionales y como estar en sintonía emocional con el niño

  1. Maria de los Angeles Candela Sánchez dice:

    Cúantas frustraciones su hubiera evitado si hubiera existido más información:Nadie enseño a nuestros padres o familiares para desempeñarse como tales, ahora nos toca a nosotros no cometer los mismos errores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *