El término sinestesia, etimológicamente viene del griego y significa “sin, junto”; y “estesia, sensación”, su significado es “sensaciones mezcladas”. La sinestesia es la mezcla de sensaciones de sentidos distintos, como oír los colores, ver sonidos, notar el sabor al tocar un objeto, etc.
No son muchas las personas sinestésicas y la mayoría de ellas desconocen que poseen está característica.
Sinestesia ¿Cómo son los niños sinestésicos?
Los niños sinestésicos perciben las sensaciones con varios sentidos, experimentan una mezcla de sentidos en su cabeza y pueden ver sonidos, oler los colores, o saborear las texturas. Son niños y niñas con capacidades sorprendentes. Algunos son capaces de ver un color al escuchar un sonido determinado, por ejemplo ver el color verde al escuchar la voz de un ser querido, o el amarillo al escuchar una canción, etc. Otros en cambio, al ver determinados colores, los saborearán de forma involuntaria.
Están asociaciones entre diferentes sentidos, no siguen ninguna lógica, se, mantienen estables en la misma persona, pero varían de una persona a otra.
Las asociaciones que puede hacer un niño sinestésico pueden ser infinitas, depende de cada persona.
¿A qué se debe la sinestesia?
Parece que la sinestesia puede estar relacionada con las conexiones entre neuronas, siendo consecuencia de un exceso de conexiones. En un primer momento, cuando los niños y niñas son pequeños, hay un exceso de conexiones entre neuronas y se produce lo que se conoce como poda neuronal (que conserva aquellas conexiones importantes y las realmente validas). En el caso de los niños sinestesicos parece que esta poda neuronal no acaba con conexiones entre neuronas cercanas provocándose la mezcla de sentidos.
Se desconocen las causas claras para explicar porque se produce dicha poda incompleta que da lugar esta mezcla de sensaciones, aunque está demostrado que la sinestesia se hereda.
¿Cómo saber si tu hijo es sinestésico?
Es difícil encontrar la sinestesia desde fuera, ya que es una forma de percibir y por lo tanto es subjetiva de cada persona. La única forma para saber si alguien es sinestésico es mediante la información que nos aporte sobre su percepción. En el caso de los niños y niñas puede pasar desapercibido, ya que no saben que es una capacidad diferente. Es importante observar bien al niño para comprobar y conocer su mundo perceptivo y preguntarle por sus sensaciones, ¿Qué escuchas?¿qué notas? ¿Qué ves?…de este modo podemos comprobar si mezclan sensaciones. En caso afirmativo, debemos consultar con un especialista que nos aporte información y nos oriente.
¿Qué puedo hacer si mi hijo es sinestésico?
- Ten en cuenta las siguientes consideraciones: La sinestesia es una forma de percibir que hace que diferentes sentidos entren en juego. La sinestesia no implica ningún problema, por eso no debemos preocuparnos. Puede suponer una influencia positiva en el desarrollo del niño, facilitándole estudiar, la creatividad y la capacidad de percibir. Al relacionar varias sensaciones a un mismo ítem, les será más fácil recordarlo.
- Comprueba si tú también eres sinestésico, ya que es una característica heredable.
- Dialoga con el niño y explícale en que consiste percibir con un sentido y percibir con varios. Ninguna forma es mejor o peor, son distintas.
- Pregúntale y ayúdale a descubrir sus percepciones sinestésicas. (puedes usar un juego a modo de preguntas ¿A que huelen…..? ¿de qué color es…? Conocerlas, le servirá para conocerse.
- Emplea el juego y aprovecha la diversión para potenciar su manera de percibir.
Infografía. Niños sinestésicos
Vídeo: Qué es la sinestesia para niños
Resumimos en este vídeo que es la sinestesia para niños y su repercusión en el aprendizaje
LA SINESTESIA ¿Cómo saber si tu hijo es sinestésico? #educacion Clic para tuitear>> Espero te haya quedado un poco más claro qué es la sinestesia para niños y como afecta a su aprendizaje. Déjanos tu comentario y sugerencias a continuación
>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias
© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ LA SINESTESIA ¿Cómo saber si tu hijo es sinestésico? ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
MI hijo tiene 8 años y ve como si el aire se moviera cuando escucha sirenas fuertes o la música fuerte de los actos de la escuela…me podría pasar información o indicarme a con quien asesorarme. gracias
Mi hijo siempre está relacionando todo con colores. Si piensa en personas, ,animales, sitios el inmediatamente les da un color. Como puede mi hijo puede favorecerse de esto?