Qué es el Síndrome de Münchhausen
El síndrome de Münchhausen es un trastorno psicológico en el que la persona que lo padece finge o se provoca dolencias por una necesidad de atención por parte de otras personas.
La persona es capaz de autolesionarse para ser atendido y asistido por otros, el impulso, la necesidad de atención es tan grande que puede llegar a límites de salud graves.
El síndrome de Münchhausen tiene además otra variante conocida como el síndrome de Münchhausen por poderes, en este caso se trata de progenitores (normalmente madres), que necesitan sentirse imprescindibles para atender a sus hijos, necesitan que ellos las necesiten y poder prestarles atenciones, o bien necesitan la atención de terceras personas (el otro progenitor, un médico, etc.), es por eso que llegan a fingir e incluso provocar lesiones en sus hijos.
El síndrome de Münchhausen por poderes
El síndrome de Münchhausen por poderes es un síndrome poco conocido, y aunque no sea demasiado frecuente debemos prestar atención ya que es una forma de maltrato infantil y puede tener graves consecuencias para la salud de los niños y niñas, incluso en los casos más graves puede llevarles a la muerte.
¿Por qué algunos padres o madres provocan daños en sus hijos? ¿Por qué se produce el síndrome de Münchhausen?
Aunque no exista razón alguna para provocar daños a los niños y niñas, podemos analizar las causas de este curioso comportamiento en los progenitores.
- Normalmente se trata de personas con algún trastorno de la personalidad. Las investigaciones demuestran que se trata de personas con trastornos límites de la personalidad o personalidad histriónica.
- Se trata de madres o padres que tienen una necesidad que les supera y les genera un impulso por cubrirla. La necesidad en la que se hallan los orígenes del síndrome de Münchhausen por poderes es:
- Una necesidad de sentirse útiles. De ser necesitados o necesitadas por sus hijos e hijas y ser imprescindibles para estos. Si el hijo o hija está enfermo necesitara los cuidados y atenciones de la madre o el padre.
- Una necesidad de atención de terceras personas. En este caso pueden buscar la atención del otro progenitor (por ejemplo tras un divorcio o separación), e incluso del propio médico. Y la única manera de lograr está atención es a través de las dolencias del niño o niña.
Señales del síndrome de Münchhausen por poderes.
Es muy importante conocer las señales del síndrome de Münchhausen por poderes, ya que se trata de un síndrome que puede tener muy graves consecuencias y es un tipo de maltrato infantil encubierto. Veamos cómo se manifiesta este síndrome:
- Los progenitores son capaces de fingir y hasta provocar lesiones en sus hijos e hijas. A veces añaden sangre a las pruebas de orina, fingen fiebres, provocan vómitos, diarreas, etc…En algunos casos suelen hacer actos escalofriantes, pueden intoxicar a sus hijos e hijas e incluso provocar heridas, roturas, etc.
- Aparentemente son progenitores abnegados y muy muy preocupados por sus hijos e hijas.
- Son demasiado frecuentes las visitas al hospital o médico.
- En estas visitas, el progenitor parece más preocupado por la atención de otra tercera persona, o por la atención de su hijo o hija que por la propia enfermedad.
- Suelen ser enfermedades difíciles de explicar. Empeoran en casa y mejorar en el hospital.
- Los progenitores suelen evitar la hospitalización del niño o niña.
- Conocen los síntomas y características de las enfermedades a la perfección.
Señales del síndrome de Münchhausen por poderes. Clic para tuitear