Hoy hablamos del síndrome de Procusto, un problema que es más común de lo que pensamos en nuestra sociedad. Te explicaremos el mito griego de Procusto, qué es este síndrome y en que tipo de personas se manifiesta, conocer este problema nos dará una idea de como tratarlo.
Nuestras sociedades siempre han sido muy competitivas, tanto en lo laboral como en otros aspectos de nuestras vidas; en donde se nos exige excelencia, calidad, eficiencia, creatividad y un alto nivel de proactividad.
Por otro lado, encontramos que hay individuos que ejercen una fuerte presión hacia la uniformidad; resultando en ocasiones despreciadas, aquellas personas que sobresale con algún talento o habilidad particular.
También, hay momentos en que nos topamos con personas quienes intentan dañar a otras, a las cuales ellas perciben que posiblemente son más hábiles o que tienen mayores cualidades, pretendiendo humillarlas y desprestigiarlas a sus espaldas.
En este interesante post, te contaremos sobre un fenómeno que trata sobre este tipo de discriminación y acoso por parte de algunas personas, que incluso también se puede observar en niños y adolescentes, denominado el síndrome de Procusto.
¿Qué es el síndrome de Procusto?
Podemos definir al síndrome de Procusto, como la tendencia que tienen algunas personas, empresas o hasta sociedades enteras; de rechazar a aquellos con características diferentes a las propias, por temor a ser cuestionados o superados por ellos.
De este modo, las personas con estas tendencias tienden a intentar mantener una uniformidad constante; en la que las diferencias no son toleradas y eventualmente sometidas al escarnio.
Por lo tanto, se establecen actitudes discriminatorias e incluso se ejerce acoso hacia las personas que sobresalen y que se consideran, puedan ser una amenaza a la posición o estima de quien padece este tipo de comportamiento negativo.
Las personas que son objeto de las malas prácticas, de quienes padecen del síndrome de Procusto, se le critica cualquier intento por ser creativos, proactivos y se le ignoran o tergiversan sus ideas.
En caso que este tipo de personas no puedan evitar bloquear a los que consideran sus rivales, pretenden por cualquier medio, que la persona se mantenga dentro de unos límites que no excedan sus propias posibilidades; presionando de tal manera, que se obtenga una cierta homogeneidad en las capacidades manifestadas conductualmente.
El mito griego de Procusto
Para explicar con mayor facilidad cómo se presenta este síndrome, les contaremos sobre el mito griego de Procusto.
Según la mitología griega, Procusto es uno de los hijos del dios Poseidón.
Se cuenta, que Procusto les proponía a los viajeros pasar la noche en su morada, ofreciéndoles una hospitalidad muy generosa, con un trato insuperablemente amable y les facilitaba una cama de hierro para que durmieran.
Sin embargo, cuando los invitados se dormían, Procusto los amordazaba y los media, para ver si su tamaño era igual que el de la cama de hierro en la que los acostaba.
Si el viajero llegaba a sobrepasar el tamaño de la cama, Procusto cortaba las partes que sobresalieran de ella.
Si por el contrario, el viajero era de menor tamaño que el largo de la cama, Procusto le rompía los huesos con un mazo para estirarlo, hasta que fuese del tamaño indicado.
Esto quiere decir, que Procusto hacía que sus visitantes siempre se ajustaran a las medidas de su cama.
Un día llegó Teseo y le propuso a Procusto que se acostara en su cama de hierro para ver si cumplía con las medidas.
Ambos pudieron observar que Procusto era de mayor tamaño y Teseo procedió a aplicarle el mismo castigo, que él malvado anfitrión les proporcionaba a sus invitados. De esta manera, procedió a cortarle la cabeza y murió.
¿Cómo se presenta el síndrome de Procusto?
Suele suceder, que hay personas que cuando entran en contacto pretenden ser correctos en su comportamiento y no manifestarse aparentemente ningún tipo de conflicto de manera directa; pero sus relaciones tienden a deteriorarse con el tiempo.
Generalmente este conflicto o competitividad negativa, se da hacia personas que pueden estar por encima.
Sin embargo, también hay ocasiones en dónde se rechaza a personas que se considera tienen menores capacidades que las propias. En estos casos, se pretende modificar a las personas, para que se adapten a la visión del mundo de la persona que tiene este síndrome.
¿Qué tipo de personas manifiestan el síndrome de Procusto?
Por lo general, el síndrome de Procusto se manifiesta en personas que tienen una autoestima baja, con un elevado nivel de frustración y poca sensación de control.
En ocasiones, las personas que manifiestan el síndrome de Procusto, han pasado por diferentes situaciones estresantes, eventos traumáticos y han sufrido vejaciones; que han provocado que duden de su propia capacidad.
De esta manera, las personas que pueden percibir como superiores o con posibilidades de serlo, les resultan totalmente aversivas; es decir, que tienen la propiedad de ser desagradables para ellas.
Estos casos de síndrome de Procusto también se pueden dar de manera contraria, cuando personas con una autoestima exagerada, que podrían ser narcisistas; ven a otros que destacan y les son aversivos, porque son se les tiene más en cuenta que a ellos mismos.
En tal caso, las personas que ejercen el síndrome de Procusto, pueden llevarlo a cabo de manera consciente, como de forma inconsciente.
Quienes lo hacen de forma consciente, trataran de producir un perjuicio directo a la persona que les es contraria o que perciben como sobresaliente. Y quienes lo hacen de manera inconsciente, pensarán que su punto de vista es el correcto e irrefutable, por lo que los demás deben adaptarse a ella.
Ámbitos en los que se observa el síndrome de Procusto
Podemos observar el síndrome de Procusto, en prácticamente cualquier entorno, incluso en ambientes que parecen totalmente carentes de hostilidad, como las escuelas primarias y puede causar graves efectos en las personas sobresalientes.
Algunos de los ámbitos en los que resulta visible el síndrome de Procusto son los siguientes.
- Ámbito académico
En el ámbito académico, hay veces que quien sobresale es mal considerado por algunos de sus compañeros, como por los docentes.
Incluso se observan casos del síndrome de Procusto en las escuelas primarias, dónde hay estudiantes que se esfuerzan por obtener buenas calificaciones y otros que se conforman con estar dentro de la media.
Por eso es muy importante educar a los niños con valores, utilizando todos los recursos con que podamos contar.
- Ámbito laboral
El ámbito laboral es el sector en el que el síndrome de Procusto puede ser más evidente, especialmente en el sector empresarial.
Cuando existir una gran competitividad y hay personas más preparadas o con mejores capacidades que otras; se va a intentar que la persona que sobresale no lo haga, minusvalorando sus aportaciones o incluso apropiándose de ellas.
En otros casos, se extienden rumores respecto a su persona o su capacidad de trabajo, con el fin de desacreditarla.
Cuando en una empresa hay personas que padecen del síndrome de Procusto, se dificulta el trabajo en equipo y se crea un clima de tensión.
El síndrome de Procusto también puede presentarse en casos de familia, entre amigos o parejas, que son criticados constantemente.
Síndrome de Procusto ¡Un caso de envidia constante! #psicologia #niños #padres #educacion Clic para tuitear