Síndrome de ilegitimidad: qué es y cómo nos afecta

«Cuando se estudia de todo pero no se es experto en nada«. Esto puede indicar el síndrome de ilegitimidad. En concreto se trata de personas que han estudiado de todo un poco pero no han adquirido conocimientos específicos en una sola área.

Las personas que tienen el síndrome de ilegitimidad son personas que aunque tienen varios talentos, no se han especializado y por lo tanto son percibidos como “generalistas” en el ámbito laboral.


¿Qué es el síndrome de ilegitimidad?

A partir de la segunda guerra mundial o en medio de conflictos grandes en muchos países, se ha requerido cada vez más de personas especializadas.

Sin embargo no todas las personas o profesionales han obtenido certificaciones en una sola especialización, hay casos en que las personas estudian para ser profesores y luego se interesaron en el arte o en las ciencias.

En el mundo laboral son más elegibles personas especializadas en áreas específicas, los profesores son personas con habilidades y talentos diferentes a las de un arquitecto o ingeniero.

Muchas veces el mundo laboral requiere profesionales para que trabajen como profesores en áreas especificas, pero no para todo trabajo ocurre la misma situación.

Una persona que tiene el síndrome de la ilegitimidad, es generalista, no es experto realmente en nada, pero si tiene capacidades o talentos para aprender variadas actividades laborales.

Por lo tanto aunque no son los más elegidos para los trabajos dentro del mundo laboral, el mismo requiere también de personas dispuestas a aprender cosas nuevas.


Características del síndrome de ilegitimidad

Una persona que tiene características para este tipo de síndrome tiene las siguientes actitudes y aptitudes, aunque la mayoría de las cualificaciones puede ser vista en curriculum u hoja laboral.

  • La persona no es experta en ninguna área del conocimiento, aunque puede tener dos o tres profesiones.
  • Tiene disposición para aprender nuevas cosas
  • Mentalidad curiosa
  • Es generalista conoce muchos temas con poca profundidad
  • Son pragmáticos: inteligencia rápida y práctica
  • Solucionan problemas rápido y fácil

Es importante saber que las personas que tienen el síndrome de ilegitimidad, no son necesariamente personas no elegibles, por lo general y a pesar de no ser expertos en algún área del conocimiento tienen altas capacidades.

Sobre la estabilidad laboral depende de cual variada sea la actividad o la especialización del área en la cual labora.


Cómo afecta su vida una persona con síndrome de ilegitimidad

La inseguridad es una de las experiencias más percibidas en personas que tienen este síndrome, bien definido en psicología social.

En muchas oportunidades no demuestra tener las suficientes capacidades o conocimientos para áreas muy especializadas del conocimiento, por lo que estas personas no se sienten seguras en las pruebas.

No ser experto en algún trabajo y saber que puede haber alguna persona mejor capacitada, puede traer cierto grado de frustración al enfrentarse en el mercado laboral.

Este síndrome de ilegitimidad afecta tanto a adultos muy jóvenes como a los mayores, aunque las personas más generalistas ocupen un amplio espectro de posibilidades laborales, no son especialmente expertos en ninguna en particular.

trastorno de ilegitimidad


Ventajas de las personas con síndrome de ilegitimidad     

Las personas con este síndrome, como antes se ha mencionado: “generalistas”, por lo que tienen altas capacidades para adquirir el conocimiento nuevo o innovador, así como tambien son personas creativas.

Muchos de los programas educativos en las universidades consideran que los estudiantes deben tener conocimientos generales para luego hacer una especialidad en concreto, es por ello que cada profesión tiene un programa “básico” o de base y luego se especializará.

Una persona generalista también puede especializarse en carreras universitarias  que requieren el conocimiento de varias disciplinas una de ellas es la psicología, hay que tener conocimientos en pedagogía, psicología, psicopedagogía y educación especial, entre otras.

La disposición al nuevo aprendizaje de las personas generalistas es una de sus fortalezas y una cualidad buscada por muchos empleadores en grandes empresas.

Las personas con el síndrome de ilegitimidad para comenzar a hacer ejercicio de la profesión, por lo general se esfuerzan por aprender mucho sobre todos los temas.


Síndrome de ilegitimidad en la escuela

Niños con capacidades amplias, pueden ser detectados en numerosas escuelas, su educación durante la primaria es la convencional, sin embargo, son niños que presentan grandes capacidades para diversas áreas del conocimiento.

Así mismo, es común ver como algunos niños que aprenden sin llegar a profundizar en nada en particular, sin embargo suelen ser los niños más creativos del aula.

Hay algunas estrategias educativas que padres y maestros pueden potenciar para orientar a estos niños hacia profesiones que tengan diversidad de conocimiento y contenidos.

Estos niños también pueden ser educados en el arte tomando en cuenta, la música, el teatro, la fotografía, redes sociales, entre otras diversas actividades.


Estrategias educativas para detectar niños con síndrome de ilegitimidad

Las personas generalistas que pueden ser detectadas en edades tempranas, podrían ser orientados a estudiar carreras que ameriten diversificar el conocimiento.

La psicología, como ya se mencionó es una de esas áreas sociales, pero también las ciencias generales son muy diversas, las bellas artes y otras áreas del conocimiento.

Los juegos de estrategias y resolución de problemas de la vida cotidiana estimulan la mente de niños creativos. Estos son los juegos:

  • Plantea un problema de la vida cotidiana
  • Aplique un ejercicio de buscar varias soluciones al mismo problema
  • Detecta los niños que puedan ofrecer una lista de soluciones a problemas más o menos complejos.

Por último, ser generalista o tener el síndrome de ilegitimidad, puede ser una ventaja desde el punto de vista de la adquisición de más conocimientos en menor tiempo. Y de forma pragmática.

Síndrome de ilegitimidad: qué es y cómo nos afecta Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Síndrome de ilegitimidad: qué es y cómo nos afecta ] Escuela de padres  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *