¿Qué es el Síndrome de Down?
El síndrome de Down, consiste en la alteración cromosómica más frecuente en los seres humanos, concretamente una trisomía del par 21, esto quiere decir que aparece una copia extra del cromosoma 21. Las personas con síndrome de Down, presentan como características comunes problemas de salud y desarrollo rezagado.
Este desarrollo rezagado, no quiere decir una incapacidad para lograr tal desarrollo. Los niños y niñas con síndrome de Down, pueden y tienen el derecho de completar su desarrollo. Nuestra labor es atender a sus características, proporcionar respuesta a sus necesidades específicas y ofrecer una estimulación adecuada para ellos. Favoreciendo así su desarrollo y logrando una mejora notable en su calidad de vida.
En épocas pasadas no se atendían sus necesidades, se creía que al no seguir el ritmo de desarrollo de otros niños y niñas, eran incapaces de completarlo. Por suerte hoy en día el cambio de mentalidad hacía estos niños y niñas, posibilita mejorar su proceso de desarrollo.
10 Pautas para atender adecuadamente el desarrollo de los niños/as con síndrome de Down.
El síndrome de Down, afecta al desarrollo físico, emocional y cognitivo. Sus necesidades especiales, requieren una crianza adaptada a las mismas y adecuada a sus características. Con una estimulación precoz, ajustada a su ritmo se obtienen importantes avances. Los niños y niñas con síndrome de Down responden positivamente a una educación que sea adecuada.
- Es fundamental una estimulación precoz. Para ello proporciónale una intervención temprana. Tan pronto como sea posible comienza la intervención con el pequeño, terapia del lenguaje, física, ocupacional y educativa. Esto será fundamental para el desarrollo de su lenguaje y motricidad. De esta forma con un apoyo extra y temprano conseguimos evitar que se regacen demasiado en el desarrollo y prepararles para la edad de comenzar el colegio.
- Procura ambientes de aprendizaje apropiados que no limiten su progreso. Es fundamental ubicarlos en un ambiente que les permita interactuar con otros niños y niñas, de esta forma normalizamos sus relaciones y les preparamos para una sociedad donde deberán que establecer diferentes relaciones. Este debe ser además un ambiente que les motive y no les limite.
- Ten en cuenta que educar a un niño con síndrome de Down, es exactamente lo mismo que hacerlo con cualquier otro niño/a. Su desarrollo es el mismo, pero algo más rezagado, sus necesidades especiales deben orientarse en este sentido. Para ello se paciente con ellos, aprenden un poco más despacio y necesitarán su tiempo para crear los aprendizajes. Enséñales despacio, adaptándote a su ritmo, aumenta la dificultad poco a poco (al igual que con otros niños y niñas), pero con más tiempo.
- Repite con frecuencia. Repíteles las enseñanzas una y otra vez, recuérdaselo, hasta que lo aprendan.
- Acompaña los indicadores verbales de los visuales. Puedes hacer carteles que puedan ver todo el día, con las cosas que tengan que aprender.
- Utiliza modelos. Para mostrarles conductas y actitudes es muy bueno emplear modelos, que ellos vean las conductas que tienen que hacer.
- Trabaja su autoestima. Ser diferente siempre es difícil y puede afectar a la autoestima. Recuérdales lo que hacen bien, y sus cualidades positivas. Trata su síndrome con naturalidad, no se lo escondas.
- Disfruta con los niños y niñas con síndrome de Down, una buena actitud es fundamental. La educación mejora con una buena actitud.
- Procura establecer un fuerte vínculo con el pequeño. El apego ayudará a responder a sus señales emocionales y saber lo que necesita.
- Anímale a ser independiente, deja que haga poco a poco cosas por si mismo.
- Actividades socioemocionales para secundaria
- Un cuento sobre la comunicacion asertiva: Un bonito vestido
- Ejemplos de empatía en la escuela
- Como trabajar las emociones en familia
Me interesa mucho estos temas ,me parece muy interesante esta publicación
Este tema es muy interesante para anuestra familia ya que Dios nos regalo una nietecita con -sd y queremos aprender todo lo positivo para ellos. somos una familia feliz de tenerla entre nuestros integrantes porque son niños muy especiales cariñosos y solo los debemos amar.
MUY BUENO Y UTIL EL CONTENIDO DE LO VERTIDO ME INTERESA Y MUCHO TODO LO CONCERNIENTE CON ESTE TEMA DEL ÑINO Y JOVEN CON SINDROME DE DOWN.-