Toda la información que necesitas sobre los programas de formación con SENA Sofia Plus

SENA Sofia Plus

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ente adscrito al Gobierno colombiano, que promueve programas y cursos de formación en distintas áreas, tiene una práctica plataforma virtual de gestión que ayuda a sus participantes y usuarios a tramitar todo lo que tenga que ver con sus estudios, conocido como Sena Sofia Plus.

Los cursos y programas de formación que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) tienen un excelente soporte en la plataforma Sena Sofia Plus de la institución, en la que el usuario puede consultar toda la información relacionada y gestionar sus trámites de forma directa, rápida y segura.

El Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo (Sofia) del SENA presenta información sobre la oferta de los programas y  cursos, convocatorias, procesos de admisión, inscripción, resultados de los trámites y demás datos de interés para los usuarios.

Además, en esta plataforma se pueden seleccionar los cursos por ciudades, comprobar que la inscripción al sistema se hizo correctamente, presentar las pruebas de selección y descargar los certificados de estudio de los programas culminados y aprobados. Todo de manera rápida, confiable y online.

El Sofia Plus está integrado con el SENA virtual, por lo que quienes cursan estudios en este sistema, tienen todo dispuesto de forma fácil a la hora de gestionar sus trámites y obtener información, tanto académica como de los procesos involucrados.


¿Cómo registrarse?

El SENA ofrece la posibilidad a todos los ciudadanos colombianos de estudiar académicamente en cualquiera de los más de 200 cursos y programas de formación que ofrece en áreas técnicas, tecnológicas y administrativas, para lo cual solo hay que registrarse gratuitamente para participar.

Para poder darse de alta y acceder a cualquiera de los programas se deben seguir unos sencillos pasos:

  • Acceder a la página web de Sena Sofia Plus.
  • Dar clic a una ventana ubicada en la parte derecha, identificada como “Registrarse”.
  • Ingresar el número de documento de identidad.
  • Al verificar que el usuario es nuevo, el sistema abrirá un formulario en el que habrá que indicar alguna información básica y los datos de contacto.
  • Establecer una contraseña de acceso.
  • El sistema mostrará un mensaje de bienvenida en el que informará que el usuario ha sido registrado con éxito y enviará un correo de confirmación de registro que habrá que aceptar para poder acceder a la plataforma.

Una vez registrado, para iniciar sesión en el Sena Sofia Plus, se debe cumplir un sencillo procedimiento:

  • Abrir la página web del sistema y hacer clic en el botón “Ingresar” que está en la parte derecha.
  • Introducir el número de documento de identidad y la clave de acceso.
  • Seleccionar el rol de “Aprendiz” para que se despliegue la opción “Consultar fichas de caracterización”, con la que aparecerán los programas ofrecidos por el sistema y sus fechas de finalización.
  • Para acceder a cualquiera de los cursos o programas, hay que autenticarse nuevamente con el número de documento de identidad y la contraseña. Y eso es todo.

Requisitos para inscribirse en el SENA

Para participar en los cursos, se debe haber concluido por lo menos el quinto grado de primaria; para las carreras técnicas, por lo menos noveno grado, así como para las carreras tecnológicas es necesario el título de bachiller y para las especializaciones se debe tener título de nivel tecnológico.

En cuanto a los documentos y requisitos se exigen los siguientes:

  • Fotocopia y original del documento de identidad.
  • Certificado de condición militar, con número de tarjeta y distrito militar.
  • Certificado de notas que confirmen la culminación del nivel educativo presentado para optar a la carrera o curso solicitado.
  • Otros documentos que se consideren necesarios, pero que no son difíciles de obtener.

Formalizada la inscripción, el estudiante podrá participar de manera presencial en cualquiera de los 117 centros de formación que están distribuidos en toda Colombia o con la modalidad virtual a la que se puede acceder por el sistema integrado del SENA. Lo demás son ganas y voluntad por parte del participante.

Un comentario de “Toda la información que necesitas sobre los programas de formación con SENA Sofia Plus

  1. Mildre saballet ortiz dice:

    Qué. Es una buena oportunidad para formar las personas vulnerables que no tienen los recursos para a ir a una universidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *