¿Cómo estudiar la secundaria en línea INEA 2022?

secundaria en linea

INEA tiene como objetivo acercar a la población mexicana la posibilidad de completar sus estudios básicos y disminuir, de esta manera, los niveles de analfabetización del país. En este sentido, la plataforma de secundariaenlinea.com.mx ofrece a los ciudadanos una guía para obtener este certificado de secundaría a través de INEA y con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recuerda que el certificado de secundaria es fundamental para acceder a los estudios de prepa, así como para acceder a las instituciones de nivel medio y superior de todo México.

Hoy, dedicamos el artículo a conocer todo lo que debes saber sobre cómo estudiar la secundaria en INEA este 2022.


¿Cómo funciona el sistema INEA y cuáles son sus ventajas?

El sistema INEA permite a los ciudadanos obtener el certificado de secundaría en línea, lo cual supone una serie de ventajas para las personas que están ya trabajando o se encuentran fuera de México por cualquier motivo.

En este aspecto, INEA ofrece tres niveles de aprendizaje: básico, intermedio y avanzado. Todos ellos se imparten en español o en lenguas indígenas. Además, están formados por tan solo 8 módulos, donde se incluye una gran variedad de temáticas divididas en dos bloques.

Por un lado, un bloque con 4 módulos básicos obligatorios, que son historia, matemáticas, ciencias y literatura.

Y, por otro, un bloque de 4 módulos a elegir.

Después de cada módulo se realiza una prueba presencial para comprobar los niveles adquiridos durante las clases y poder, por fin, imprimir tu certificado de secundaria. En el siguiente enlace puedes acceder para saber como imprimirlo de forma gratuita: https://secundariaenlinea.com.mx/imprimir-certificado-de-primaria-y-secundaria-en-linea-gratis/.

En cuanto a las ventajas que tiene estudiar la secundaria en INEA, podemos destacar cinco de ellas:

  1. Obtención de un certificado oficial
  2. Flexibilidad horaria en función de las circunstancias del alumno.
  3. Comodidad y ahorro en los costes de desplazamiento.
  4. Sin coste. El INEA es totalmente gratuito para todo ciudadano mexicano.
  5. Posibilidad de plaza comunitaria en el caso de no tener acceso a Internet. ¡Recuerda que la edad no es un obstáculo y pueden acceder a INEA cualquier persona entre 16 y 65 años!

Cabe destacar una de estas ventajas: la educación secundaria en línea INEA es completamente gratuita. El principal motivo de esto es, precisamente, la imposibilidad de muchos ciudadanos mexicanos para acceder a la educación en el país por su elevado coste. Esto ha propiciado una tasa de alfabetización del país baja.

Ante esto, INEA preparó un sistema online, de poca inversión, que ofrece a los ciudadanos obtener un certificado de secundaria completamente gratis y oficial.


¿Cuáles son los pasos para inscribirse en el INEA?

Para inscribirse y obtener el certificado de secundaria en línea, se debe acceder a la web de INEA. El paso a paso es muy sencillo y solo te llevará algunos minutos. Para terminar el artículo de hoy, te lo contamos.

En primer lugar, introducir tus datos en el pre registro, como el nombre, la dirección o el contacto. Con esto hecho, recibirás una llamada del INEA donde tendrás que informar del motivo de este pre registro. En este caso sería, estudiar la secundaria en línea.

En segundo lugar, en la plataforma virtual, tendrá que aportar una serie de documentos: identificación oficial, CURP, Certificado de Primaria y Documento de Transferencia Binacional.

En tercer lugar, obtendrás unas indicaciones para darse de alta en el SASA en línea e inscribirte de manera oficial en MEVyT. Para esto último, será necesario aportar el número de Registro Federal de Contribuyentes, el estado donde es encuentra la plaza a ocupar y rellenar el formulario.

Por último, solo tendrás que entrar en tu correo electrónico y confirmar el registro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *