Rust vs Minecraft: ¿Quién gana la batalla por la preferencia de los jugadores?

minecraft, Rust

Los juegos de supervivencia poco a poco se convierten en los más buscados;  si bien Minecraft consiguió acaparar la atención de los jugadores de forma sin precedentes, el mundo abierto de Rust no se queda atrás, propuesta que llaga con el sello de calidad de Facepunch Studios Steam.

Al igual que sucede con otros juegos de supervivencia y artesanía, las habilidades de los jugadores son desafiadas, mereciendo la pena medir sus destrezas realizando un click test que permita conocer su tasa de clics y mejorar su velocidad.


La feroz lucha por sobrevivir 

Disponible para PS4, Xbox One y Xbox Series X, la supervivencia es el objetivo en Rust, nada sencillo considerando que a la par de protegerse de otros jugadores, y aniquilarlos para hacerse de sus carnes, tendrán que luchar contra el hambre, la sed y el frío.

Construir refugios y cazar es tan elemental como formar pueblos –cobrando importancia ganarse la confianza de otros– dentro de un mundo abierto que promete superar la diversión ofrecida por el popular juego Minecraft.


Diferentes modalidades de juego 

En rusto no solo espera la posibilidad de jugar con amigos en Modo Supervivencia, sino de crear ciudades y cualquier clase de agricultura eligiendo el Modo Creador.

Las opciones de juego se ajustan a diferentes perfiles, pudiendo encontrar desde el clásico como en el que la meta es sumar más puntos, donde un equipo defiende y el otro ataca, hasta novedades como los modos de juegos: Carga explosiva, Carrera de vagonetas, el habitual Modo Rey de la colina.

En un intento por retomar la esencia de los juegos que marcan hito en las generaciones, Rust integra el conocido “Captura la bandera”, abriendo más posibilidades de diversión y entrenamiento.


Servidor dedicado

La diferencia entre clave entre Rust y el mundo a cuadros que ofrece Minecraft, radica en su servidor dedicado; tener los servidores en el juego elimina la necesidad de andar buscándolos y añadiéndolos.

Este aspecto compensa por mucho la ausencia de un modo offline, algo que comparte con Minecraft privando a los jugadores de disfrutar sus creaciones o trabajar en ellas, de forma relajada y en cualquier momento.

La compatibilidad para Mac también suma puntos, permitiendo llevar el entretenimiento a todas partes. La aventura inicia con una piedra y una antorcha, dando entrada a la creatividad para pasar de estar desnudos, a vivir en una mansión dotada de lujos si saben cómo aprovechar sus recursos.


Calidad gráfica y buena jugabilidad  

Lo bien cuidado del apartado gráfico garantiza una experiencia inmersiva, mientras que el nivel de jugabilidad se encarga de lograr que sea 100% personalizada. Otro factor distintivo es la posibilidad de edificar tanto estructuras como armas, nada mal en un juego de supervivencia.

En Rust el jugador es quien decide cómo vivir y en qué enfocar su lucha por la subsistencia, haciendo que sus decisiones delimiten el resultado del juego. El catálogo de armas se presta para convertirse en el rey del mundo eligiendo las correctas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *