¿Cómo fomentar la responsabilidad en niños y niñas? >> Como padres y maestros, es nuestro deber conocer las responsabilidades de los niños en el colegio y en la casa, para poder motivarlos y fomentar en ellos estos buenos hábitos.
Para que nuestros hijos logren alcanzar una vida adulta plena, satisfactoria y puedan ser parte de una sociedad funcional y organizada; es estrictamente necesario, enseñarles la importancia de las responsabilidades en el hogar y en el aula.
Criar niños responsables, es una tarea y un compromiso para con ellos, con la familia y la sociedad; por lo tanto no debemos flaquear en este compromiso indiscutible.
Sin lugar a dudas, la mejor manera de educar a nuestros hijos es inculcarles buenos valores y en este post, te daremos los mejores Consejos para asignar a los niños responsabilidades en casa y en el cole, divididos por edades.
Consejos para asignar responsabilidades a los niños en casa y en el cole
En la actualidad solemos escuchar, de padres y madres que se quejan por tener algún pequeño en casa que no ayuda, no recoge lo que desordena, no cumple con sus tareas escolares o no se comporta bien en el colegio.
Inevitablemente, no tomar las correcciones necesarias y crear en nuestros niños un comportamiento reflexivo y colaborativo, en dónde asuma las responsabilidades no como una imposición; sino como un compromiso positivo para sí mismo y su entorno, traerá para el niño consecuencias muy negativas a lo largo de su vida.
Fomentar la responsabilidad en los niños y niñas
Una actitud indiferente hacia las responsabilidades de los niños en el colegio y en el hogar, puede influir en la vida del menor y extrapolarse a otros contextos y situaciones.
Es estrictamente necesario darles responsabilidades y obligaciones a los niños desde pequeños, ya que es muy probable, que cuando crezcan les cueste interiorizar este tipo de deberes.
Los maestros, pero ante todo los padres o representantes, deben ayudar en su proceso de formación integral y fomentar la responsabilidad en los niños y niñas.
Tal vez los padres y otros miembros de la familia, que tienen a su cargo la responsabilidad de educar con valores a los niños, no saben exactamente los tipos de asignaciones que se deben dar a los niños en casa por edades.
Por eso, nos hemos esmerado en traerles los mejores consejos para dar responsabilidades diarias a los niños en casa y seguramente, lo aplicaran en el cole y en otras áreas o aspectos de su vida.
Responsabilidades en casa desde la infancia
Asignar responsabilidades en casa desde la infancia, debe ser visto como algo positivo para que cuando los niños sean adultos, puedan ser independientes y poderse vales por sí mismos.
Es bien sabido, que los niños son el resultado de las decisiones que tomamos los adultos y nosotros debemos ser muy conscientes que nuestras elecciones tienen consecuencias.
Obligaciones y responsabilidades en el hogar
Al enfrentarnos ante situaciones en donde tenemos niños rebeldes y desobedientes, como padres o maestros, nos viene la duda que si lo que le estamos pidiendo al niño es acorde a su edad.
Es normal que nos hagamos estas preguntas pues algo que tenemos que tener presente es que sólo podemos exigir al niño lo que es capaz de hacer y sólo será capaz de hacerlo si tenemos en cuenta las diferentes etapas de su desarrollo.
Actividades de responsabilidad que se le pueden dar a un niño en casa según su edad
A continuación, les sugerimos varias responsabilidades que se le pueden dar a un niño en casa según su edad:
Responsabilidades para niños entre los 2 y 3 años
A esta edad, los niños pueden trabajar a través de mandatos y prohibiciones, por lo tanto, es muy importante que un adulto responsable esté con ellos mientras se realiza la acción.
Antes de asignarle responsabilidades a un niño entre los 2 y 3 años, hay que tener en cuenta que son muy peques y por lo tanto, sus actividades deben ser simples y claras para las que no necesite mucho esfuerzo.
Las actividades que se pueden asignar a niños entre los 2 y 3 años en casa son:
- Regar las flores
- Recoger sus juguetes
- Colocar sus zapatillas en su lugar
- Poner y recoger las servilletas de la mesa
Responsabilidades para niños entre los 3 y 4 años
Durante esta etapa, los niños observan el comportamiento de los adultos con los que convive, para posteriormente imitarlo.
Generalmente, los niños que están en este rango de edad, suelen responder a través de premios y los castigos.
A esta edad, ya son capaces de ordenar sus cosas por lo que les podremos pedir que mantenga su cuarto ordenado en cierta medida.
Entre las responsabilidades que se le pueden dar a niños entre los 3 y 4 años, están las mismas que los del rango entre los 2 y 3 años, pero con algo más de autonomía.
Al igual que en la etapa anterior, los niños continúan imitando las acciones de los adultos.
Cuando vayamos a darle responsabilidades a niños entre los 3 y 4 años de edad, es importante que confiemos en ellos y les dejemos que realicen solos algunas actividades en el hogar, que estemos seguros que no representan algún peligro.
A esta edad, los niños quieren agradar y servir a los adultos de su entorno y por eso, va a tener iniciativas responsables.
Responsabilidades para niños entre los 5 y 6 años
En este grupo de edades, podemos dejar que los niños participen en tareas domésticas que requieren de mayor responsabilidad; como buscar lo que se necesita para limpiar la casa, preparar la ropa para el colegio, ayudar a arreglar la biblioteca, entre otras actividades.
Sin embargo, los adultos debemos estar muy conscientes, que los niños de esa edad siguen necesitando de supervisión.
A partir de esta edad, las responsabilidades para niños entre los 5 y 6 años, se pueden acompañar de pedir al niño que asuma y respeta algunas normas.
Importancia de dar responsabilidades a los niños en casa y en el cole
Es importante que como padres y educadores, seamos observadores y podamos adaptarnos a las distintas etapas del desarrollo de los niños; para poder determinar, que tipo de responsabilidades y actividades se le deben exigir, para que cumplan con sus obligaciones y responsabilidades tanto en la escuela como en casa.
Aunque en este post, te hemos dado varias sugerencias para darle responsabilidades a los hijos en casa y en el colegio por edades; es muy importante estar claros, que cada niño es diferente y avanza a su ritmo.
Como padres y docentes, debemos de ser coherentes con nuestras acciones y con nuestras promesas, ya que el niño va a imitar nuestro comportamiento en los diferentes contextos que tiene para desarrollarse, por lo que tenemos que respetar las normas que le hemos impuesto y cumplirlas.
Por esto, es importante que nos adaptemos a cada niño entendiendo que son individuos, con el fin que puedan realizar las actividades sin sentimientos de frustración y que esto pueda afectar a su autoestima.
Importancia de dar responsabilidades a los niños en casa y en el cole Clic para tuitear