Hoy conoceremos la regla de los 9 minutos para ayudar a los padres a pasar tiempo de calidad con los hijos. Comenzamos….
Los niños necesitan sentirse escuchados y queridos por sus padres para crecer con una buena autoestima y una capacidad asertiva para resolver problemas. Cuando les prestamos atención, les ayudamos a desarrollar su independencia emocional y su autonomía personal. Por el contrario, cuando les ignoramos o les dedicamos poco tiempo, podemos generarles miedos, inseguridades y baja tolerancia a la frustración. Pero sabemos que el día a día es muy exigente y que no siempre podemos estar con nuestros hijos todo el tiempo que quisiéramos.
Por eso, es importante aprovechar al máximo los momentos que compartimos con ellos y hacerles sentir que son lo más importante para nosotros.
Para lograrlo, podemos usar la regla de los 9 minutos, una técnica sencilla pero muy efectiva que nos propone dedicarles tiempo de calidad en tres momentos clave del día.
¿En qué consiste la regla de los 9 minutos?
La regla de los 9 minutos se basa en la idea de que no es tanto la cantidad sino la calidad del tiempo que pasamos con nuestros hijos lo que marca la diferencia.
Según esta técnica, debemos enfocarnos en ellos y prestarles toda nuestra atención durante al menos 9 minutos al día, repartidos en tres momentos: al despertarse, al llegar a casa después del colegio o el trabajo y antes de irse a dormir.
Estos son los momentos en los que los niños están más receptivos y necesitan sentir nuestro apoyo y nuestro cariño. Durante estos 9 minutos (o más si podemos), debemos seguir estas pautas:
- Dejar de lado las distracciones como el móvil, la televisión o el ordenador. Solo hablar con nuestro hijo o hija y mirarle a los ojos.
- Participar en su juego o dejar que él nos invite a jugar con él. Observar qué le gusta hacer, cómo se expresa y cómo se divierte. Seguir sus iniciativas y sus reglas sin imponer las nuestras. Si no quiere jugar con nosotros, respetar su espacio y su ritmo.
- Ponerse a su altura física. Si está jugando en el suelo, sentarnos junto a él. Si está en la cama, acostarnos a su lado. Así le transmitimos cercanía e interés por lo que hace o dice.
¿Qué beneficios tiene la regla de los 9 minutos para los niños?
La regla de los 9 minutos tiene muchos beneficios para los niños desde diferentes puntos de vista: físico, emocional e intelectual.
Desde el punto de vista físico
- Ayuda a relajarse y liberar tensiones acumuladas durante el día.
- Permite descargar energía mediante el movimiento corporal.
- Estimula el desarrollo sensorial y motriz.
Desde el punto de vista emocional
- Hace sentirse queridos e importantes para sus padres.
- Refuerza la autoestima y la confianza en sí mismos.
- Facilita la expresión de sus sentimientos y emociones.
- Enseña a regular sus impulsos y frustraciones.
Desde el punto de vista intelectual
- Fomenta la creatividad y la imaginación.
- Potencia las habilidades cognitivas como la atención, la memoria o el razonamiento.
- Amplía el vocabulario y la comprensión verbal.
- Inculca valores como el respeto, la cooperación o la solidaridad.
¿Qué beneficios tiene la regla de los 9 minutos para los padres?
La regla de los 9 minutos no solo es beneficiosa para los niños sino también para los padres. Al dedicarles tiempo de calidad cada día podemos:
- Conocer mejor a nuestros hijos: sus gustos, intereses, necesidades o preocupaciones.
- Fortalecer el vínculo afectivo con ellos: demostrarles nuestro amor incondicional e incrementar nuestra complicidad.
- Disfrutar del momento presente: olvidarnos del estrés diario y divertirnos junto a ellos.
- Mejorar nuestra comunicación: escucharles activamente y expresarles nuestros sentimientos y opiniones de forma respetuosa.
- Aprender de ellos: valorar su punto de vista, su creatividad y su espontaneidad.
- Ser un buen ejemplo: mostrarles cómo nos comportamos, cómo resolvemos los problemas y cómo nos relacionamos con los demás.
Consejos para aplicar la regla de los 9 minutos
La regla de los 9 minutos es una técnica muy sencilla que podemos aplicar en nuestro día a día sin necesidad de grandes recursos o planificaciones. Solo necesitamos tener en cuenta algunos consejos para que sea más efectiva:
- Adaptarnos al ritmo y las preferencias de nuestros hijos: no forzarles a hacer algo que no quieren o que les aburre. Dejarles elegir el juego o la actividad que más les apetezca en cada momento.
- No juzgar ni criticar lo que hacen o dicen: aceptarles tal como son y valorar sus esfuerzos y logros. No compararles con otros niños ni exigirles más de lo que pueden dar.
- No usar este tiempo como un premio o un castigo: no condicionar nuestra atención a su comportamiento o a sus resultados. Demostrarles que les queremos siempre, independientemente de lo que hagan o digan.
- Ser flexibles con el tiempo: no limitarnos a los 9 minutos si podemos dedicarles más tiempo. Tampoco obsesionarnos con cumplirlos si algún día no es posible. Lo importante es la calidad, no la cantidad.
La regla de los 9 minutos es una forma fácil y práctica de mejorar nuestra relación con nuestros hijos y contribuir a su bienestar físico, emocional e intelectual. Con solo dedicarles unos minutos al día podemos hacer una gran diferencia en sus vidas y en las nuestras. ¿Te animas a probarla?
¿Conoces la regla de los 9 minutos? 🕘 Es una técnica que te ayuda a fortalecer el vínculo con tus hijos y mejorar su bienestar. Descubre cómo aplicarla en este artículo #regladelos9minutos #niños #educación #bienestar… Clic para tuitear© 2023 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ La regla de los 9 minutos: beneficios y consejos para padres e hijos ] Escuela de padres por Ángel Sánchez Fuentes | Docente y creador de blogs educativos @educa_aprende