¿Cómo actuar si vemos a otros regañar a nuestros hijos?

regañar a nuestros hijos

Cuando vemos a otra persona regañar a nuestros hijos, se crea, normalmente, una reacción de rabia, lya que sentimos que la persona critica tanto su forma de criar como la paternidad.

Sin embargo, se puede decir que hay algunos factores que han modulado dicha reacción en los padres haciendo frente a esta situación.

Esto se debe a que, es posible que no sea la misma reacción de los padres cuando el regaño es realizado por algún familiar o amigo que al de un desconocido e incluso de una persona a la que no se le tiene mucha confianza.


Algunas cosas que se pueden efectuar durante el regaño

Se puede comenzar diciendo que este tema es muy delicado, ya que es vital si la persona que regaña a los niños lo hizo de manera tranquila, calmada y usando buenas palabras, o de lo contrario eso puede ocasionar un problema grave.

Así mismo, otro factor en el que un padre puede notar es si éste se encuentra presente en el momento del regaño, debido a que si no está presente es posible que no se entere y no pase a un problema mayor.

No obstante, a continuación se van a demostrar una serie de cosas que se pueden realizar cuando otra persona esté regañando a sus hijos:

 

Estar calmado e intentar solucionarlo con el adulto directamente

Esta es una clara opción, debido a que los padres podrán dialogar con la persona que efectuó el regaño, por lo que así se demostrará el desacuerdo.

También recuerde hablar con el pequeño para que éste sepa cuál fue la situación, el porqué del regaño y así estar seguros que ha comprendido lo sucedido en ese momento.

Se debe decir que, esta es una opción muy habitual, ya que se podrá aclarar las cosas sin necesidad que tanto el niño como los demás noten el disgusto de los padres y lo que desean expresar.

 

Demostrar el descontento por el regaño pero de forma educada

En caso de no estar de acuerdo con la llamada de atención, los padres tienen la opción de demostrar su incomodidad de manera abierta y directa hacía la persona que realizó la represalia contra el niño.

Esta molestia y reclamo por parte de los padres es conocido como el “Modelo de no te metas con mi hijo”. Sin embargo, lo mejor es no ser tan agresivo, o de lo contrario se transmitiría al niño esa mala manera de solucionar problemas.

 

Validar y aceptar la represalia de la persona

Si los padres consideran que su pequeño ha hecho algo indebido y se merece el regaño, lo mejor es optar por esta opción, así se le demuestra al niño que lo que hizo estuvo mal y no debe volver a pasar.

Sin embargo, si los padres están o no están de acuerdo con validar a la persona, se debe saber que esta opción no es la mejor, debido a que siempre lo correcto es hablar a solas con el niño (Pero al momento de terminar la situación).

Esto se debe porque los padres siempre van a ser la referencia de los hijos, en donde se merece que se les de atención y se les module lo acontecido.

Es menester decir que, si la persona en corregir al menor es un pariente cercano y no se le desea desautorizar delante del niño, se podría dialogar luego y a solas con el adulto para que no vuelva a pasar y sea usted quien lo corrija.

También, se debe hablar con el niño para que éste entienda que no debe volver a actuar de esa forma incorrecta, y así el niño a su vez evitará que le vuelva a llamar la atención alguna persona que no sean sus padres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *