Que hago si mi hijo no quiere hacer los deberes

hacer los deberes, no quiere hacer la tarea

La hora de hacer los deberes se suele convertir en una lucha entre los niños y los padres, incluso los profesores. Es muy frecuente que los hijos se nieguen a hacer los deberes escolares, posponen sus tareas, se distraen constantemente y esto supone un motivo de conflicto en las familias.

Vamos a preguntarnos cual es la base del problema


¿Por qué no quieren hacer los deberes?

A todos los niños y niñas les gusta recibir elogios y demostrar sus capacidades. Pero a ninguno le gusta hacer los deberes. Se niegan a ello, tres pueden ser las razones fundamentales:

  • Pereza, están cansados después de un día de colegio y tienen una agenda completa, lo que menos les apetece es hacer los deberes.
  • No les motiva, no les interesa. Cuando algo no nos gusta, preferimos posponer esa actividad y realizar otra que nos interese o nos agrade más.
  • Les resulta demasiado difícil. Aquello que se nos hace complicado solemos dejarlo para más tarde, nos cuesta ponernos con aquellos deberes que nos resultan más complicados.

Sea cual sea la causa, estamos ante una falta de habito de estudio, una ausencia de estrategias para aprender a aprender y una escasa o nula capacidad de esfuerzo. Es fundamental educar a los niños y niñas para que puedan enfrentarse a sus estudios aunque estas no siempre sean de su agrado, esto les ayudará a esforzarse para lograr sus metas y afrontar el camino que deben seguir para ello.


Por qué son buenos los deberes o tareas escolares

Hacer los deberes requiere automotivación, disciplina y desarrollo de habilidades y técnicas de estudio. El desarrollo de estas habilidades es fundamental para el desarrollo de su capacidad de esfuerzo, la consecución de sus metas y en definitiva su bienestar.

Los deberes ayudan a desarrollar su capacidad de aprender a aprender, les permite ser responsables y autónomos.

Los deberes se convierten en una obligación y algo tedioso, es importante transformar esa percepción que tienen de los deberes y ayudarles a que disfruten aprendiendo. Si disfrutan de los estudios, la harán sin posponerlos.


10 consejos para ayudar a los padres 

Finalmente te dejamos 10 consejos para ayudar a los padres a que los deberes escolares no sean un calvario

  1. Déjale que descanse y revisa su agenda. Una agenda sobrecargada que no les permita desarrollarse provoca que se nieguen a hacer las tareas. Los niños necesitan ser niños, jugar, crecer y disfrutar aprendiendo y para ello necesitan tiempo.
  2. Cuida su estado de ánimo. Si el niño esta enfadado o disgustado, molesto por algo o preocupado, le costara concentrarse. Trata de animarle antes de sugerirle que haga los deberes.
  3. Habla con el niño, pregúntale porque no quiere hacer los deberes, puede ser por pereza o por que encuentre dificultad en ello.
  4. Motívale, ayúdale a hacer su tarea despertando su interés. Es importante que encuentren un sentido a lo que aprenden.
  5. Cambia la idea de los deberes. Esto puede parecer complicado, pero es fundamental intentar cambiar la idea de una obligación tediosa, por una labor entretenida y motivadora para ellos. En este sentido los profesores deben procurar materiales y tareas de su interés y no excederles con cargas de labores innecesarias.
  6. Ayúdale a organizarse. Poco a poco ira desarrollando estrategias para ello. Tiempos, secuencia de actividades, etc. Puedes dividirle las tareas, secuenciarlas, emplear horarios, tiempos de descanso, etc.
  7. Déjale claro lo que tiene que hacer. A veces no entienden bien lo que tienen que hacer y por esta razón les cuesta ponerse a hacer las actividades pendientes.
  8. Vigila y refuerza sus comportamientos de estudio.
  9. Desarrolla su capacidad de concentración y atención. Procura ponerle tiempos cortos de realización de la tarea que puedan cumplir y haz que se cumplan.
  10. Crea rutinas. Las rutinas son esenciales para desarrollar el hábito. Es importante que las tareas tenga una hora y un espacio adecuado, si se genera la rutina, se facilita la concentración en los momentos en los que corresponde hacer la actividad y esto contribuye a la creación del hábito.
10 pautas eficaces para ayudar a los padres a que los niños realicen sus deberes escolares #educacion #familia #hijos Clic para tuitear

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [Como hacer que los hijos hagan los deberes. 10 Pautas eficaces para ayudarle ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

4 comentarios de “Que hago si mi hijo no quiere hacer los deberes

  1. Mario Roberto Magaña Escobar dice:

    Hola me llamo Mario Roberto Magaña Escobar, es mi sobrina, de repente le entra berrinche, de la nada no sabemos porqué lo hace solo lo hace, pienso que puede ser pereza pues en toda la familia somos así un poco peresosos en lo personal no me gustaba hacer las tareas ni las entregaba hasta me ponían que firmaran mis papás las tareas que no entregaba, tenía miedo que las vieran y nunca les enseñaba mis cuadernos para que no vieran las firmas. Ella se llama Andrea Elizabeth Magaña Nolasco, ahorita esta echandoce una siesta, cuando despierte intentaremos hacer que haga las tareas por lo visto está un poco dificil y tediosa supongo que debemos ayudarle entre todos y todas hacerla verdad? Gracias por su atención y sus consejos.

  2. oscar dice:

    en lugar de 10 consejos parece una lista de buenos cosa que se deben de hacer , sin embargo al aplicar estos diez consejos queda claro que es lo que se tiene que hacer de rutina , fijo si o si por parte de los padres y si no sucede nada ? cuales serian los verdaderos tips para que un niño haga lo que le corresponde?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *