Quedarse embarazada. 8 Consejos para favorecer el embarazo

8 Consejos para quedarse embarazada

Tener un hijo es una experiencia maravillosa, un motivo de alegría y de ilusión.  Es importante tomar la decisión y estar preparados para la llegada del bebé, puesto que va a suponer una gran alegría y una tremenda revolución en nuestras vidas.

Cuando tomamos la decisión, puede parecer tan sencillo como eso mismo, decidirlo y quedarse embarazada. Pero son muchos los casos, cada vez más frecuentes, en los que los anhelos se hacen esperar y el quedarse embarazada se convierte en un reto y da lugar a una larga espera.


Factores que afectan a la fertilidad

El modo de vida actual, crea unas condiciones que pueden afectar a la fertilidad y contribuir a que el embarazo no siempre llegue cuando lo deseamos. Entre otros factores van a afectar:

  • Acelerado ritmo de vida que provoca estrés.
  • Malos hábitos de alimentación.
  • Un estilo de vida poco saludable.
  • Cansancio, y pocas horas de sueño.
  • La obsesión por quedarse embarazada.
  • Productos y alimentos químicos, no naturales.
  • Causas biológicas u orgánicas.

Aunque estos factores afecten, no debemos desanimarnos, es importante conocerlos para poder comprender porque no se produce el embarazo y poder actuar sobre los mismos. Cuidar nuestra salud para que las condiciones sean las más favorables para el embarazo. El embarazo es algo natural y las condiciones de vida poco naturales y, saludables, pueden dificultar la gestación, es fundamental devolver nuestro cuerpo y nuestra mente a estados naturales, más beneficiosos para la salud.


8 Consejos para quedarse embarazada

  1. Alimentación. Cuidar la alimentación es esencial para mejorar la ovulación y la salud. Una dieta rica en vitaminas, fibra, omega 3, alimentos ricos en proteínas vegetales y agua. Evita la cafeína, el alcohol y el tabaco, las grasas trans, los carbohidratos y las proteínas animales. En algunos casos puede ser necesario incluir el ácido fólico y el hierro, consulta con el médico.
  2. No obsesionarse. Obsesionarse por conseguir un embarazo, puede provocar el efecto contrario, que nos sea más difícil conseguirlo.
  3. Adiós al estrés. El estrés dificulta el embarazo, es importante que ambos miembros de la pareja mantengan un estado emocional saludable, libre de estrés. Puede verse afectado tanto la calidad del esperma, como la ovulación.
  4. Vida sana. Una vida sana, es esencial para poder fecundar y albergar una vida dentro. Practicar deporte es recomendable para ambos progenitores.
  5. Cuidado con el peso. Los aumentos y descensos bruscos de peso en cualquiera de los, puede provocar cambios físicos y hormonales que dificulten la concepción.
  6. Calcular los días de ovulación. Sin obsesionarnos con el tema, puede ser recomendable prestar atención a los días fértiles, ya que durante los mismos el cuerpo está preparado para el embarazo.
  7. Cuidados del padre. Evita presiones en la zona genital, para ello deja la ropa ajustada y no pases demasiado tiempo sentado. Evita el calor en esta zona, los baños excesivamente calientes o las saunas, ya que pueden afectar a la movilidad del esperma.
  8. Consultar con un especialista
8 Consejos para quedarse embarazada Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 8 Consejos para quedarse embarazada ] El rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *