Que son padres helicóptero, conoce sus efectos y cómo evitarlo

padres helicóptero, madres helicóptero

En la sociedad actual podemos observar con demasiada frecuencia un fenómeno cada vez más extendido, los padres helicóptero, estos tienen un comportamiento que, aunque en un primer momento pueda parecer positivo, con el tiempo es contraproducente, colaborando en el desarrollo de personalidades desafiantes, apáticas o depresivas.


Padres helicóptero, sinónimo de padres sobreprotectores

Se denomina paternidad helicóptero a un tipo de comportamiento o actitud que tienen algunos padres en cuanto a la crianza de sus hijos, donde predomina la sobreprotección excesiva impidiendo a sus hijos la libertad para crecer y tomar sus propias decisiones.

Un padre helicóptero sería aquel que está constantemente ocupándose de su hijo, temiendo por su seguridad. Es decir, es un tipo de crianza basada en el miedo por parte de los padres y que, en consecuencia, se trasmite a los niños desde muy temprana edad.

El término helicóptero hace referencia a los niños que son controlados constantemente como si sus padres fuesen helicópteros que giran metafóricamente a su alrededor impidiéndoles que investiguen o exploren por ellos mismos.

 

Características de paternidad helicóptero 

  1. No confía en sus hijos.
  2. Teme que todo lo malo pueda ocurrirles a los niños
  3. No les permite explorar, conocer o descubrir por sus propios miedos reflejados en sus hijos.
  4. Controla cada movimiento de los niños: desde que se levantan hasta que se acuestan.
  5. No permite que el niño asista a cumpleaños o actividades sin que el padre o madre helicóptero esté presente.

 

Si bien es cierto que todo niño necesita ser vigilado para evitar que se lastime, esto puede frenar la autonomía en los niños , los pequeños necesitan que los padres confíen en ellos y que poco a poco puedan tomar sus propias decisiones.


Efectos en los niños de la paternidad helicóptero 

  • Personalidad desafiante
  • Baja autoestima
  • Intolerancia a la frustración
  • Apego extremo y dañino
  • Inseguridad
  • Manejo defectuoso de las emociones

 

Esto puede desembocar en:

  • Problemas de comportamiento / conducta
  • Dificultades de aprendizaje
  • Personalidad desafiante o introversión.
  • Dificultades emocionales o de adaptación.

¿Cómo evitar ser padres o madres helicópteros? 

  1. Confiar en los niños. A partir de temprana edad los niños necesitan del aval o la confianza de sus padres. Esto es necesario para su crecimiento intelectual, la maduración y la independencia.
  2. Hacer frente a los miedos de los adultos. Los padres o madres helicóptero son consecuencia de miedos incontrolables de los padres. Todo padre o madre se enfrenta a propios miedos cuando nacen los niños. No resolverlos apropiadamente, impide un buen desarrollo en  los más pequeños.
  3. Piensa que es lo que necesita tu hijo, no tus necesidades hacia él. Tu hijo debe pensar y actuar lo más autónomo posible para facilitará su desarrollo posterior.
  4. No cubras todas sus necesidades y caprichos ante de que lo necesite, evitarás así, que no tenga tolerancia a la frustración.
¿Cómo evitar ser padres o madres helicópteros? Clic para tuitear


© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 4 consejos para evitar ser un padre helicóptero ] Escuela de padres @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *