Los problemas educativos son una realidad más común de lo que parece, afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Normalmente no son percibidos como tales y se convierten en una de las causas más comunes del fracaso escolar y las dificultades en el colegio.
En este artículo te enseñamos como afectan los problemas de aprendizaje en niños y algunos consejos para aprender a actuar ante estos problemas y su repercusión en el rendimiento escolar
Cómo afectan los problemas educativos en los niños
Las dificultades de aprendizaje afectan a la manera de entender, recordar y responder cualquier información nueva. La forma de percibir, retener y procesar la información se produce de un modo diferente al habitual, es por ello que requieren una enseñanza adaptada a su propio proceso de aprendizaje.
Los problemas educativos están presentes en niños y niñas desde un principio, ya que es su modo de procesar la información nueva, pero éstos no suelen ser detectados hasta la edad escolar, cuando se observa el bajo rendimiento académico.
El niño con dificultades de aprendizaje
Los niños y niñas que presentan problemas de aprendizaje tienen un nivel de inteligencia normal, no son menos capaces que otros niños y niñas de su edad. Sus niveles de agudeza visual y auditiva son normales y acordes a la media de su edad.
Suelen ser niños y niñas que se esfuerzan, pero no obtienen los resultados deseados, muestran dificultades en:
- Captar, procesar y dominar tareas e informaciones.
- Desarrollar tareas e informaciones.
- Dificultad para seguir y/o entender instrucciones y pasos a seguir.
- Son despistados y olvidadizos, a veces hasta presentan dificultad para recordar algo que les acaban de decir.
- Dificultades con la orientación espacial y temporal, les cuesta distinguir entre izquierda y derecha y los intervalos de tiempo (hoy, ayer, mañana, etc.).
- Dificultades con las competencias básicas de lectura, escritura y matemáticas.
- Falta de coordinación en los movimientos.
- Se muestran a menudo irritados.
10 consejos para actuar ante los problemas educativos o dificultades de aprendizaje
A continuación te dejamos algunos consejos para intentar solucionar los problemas educativos que interfieren en el rendimiento académico de los niños.
- Una identificación temprana de los problemas de aprendizaje es fundamental, para ello consulta con un especialista ante los primeros signos o dudas.
- Si el niño presenta problemas de aprendizaje, es fundamental elaborar un plan de enseñanza adaptado a su forma de aprender, a sus necesidades específicas, con el objetivo de desarrollar estrategias adecuadas a su forma de aprender.
- Ayuda al niño para que pueda conocerse y descubrir sus fortalezas, aquellas tareas o actividades en las que puede destacar y averigua también aquellas en las que presenta dificultades. Se trata de aprovechar sus fortalezas y reforzar sus dificultades.
- Cuida su autoestima, los problemas de aprendizaje pueden minar la autoestima de los pequeños. Hazle elogios creíbles cuando haga algo bien.
- Ayúdale a ganar confianza en sí mismo, para ello puedes ponerle tareas sencillas y secuenciadas, aquellas que sea capaz de realizar y poco a poco aumentar la dificultad y reducir los apoyos.
- No etiquetes de vago al pequeño o de torpe y no le compares con otros niños o niñas.
- Ayúdale a enfrentarse a sus tareas escolares, conoce tú también cuáles son sus puntos fuertes y fomenta la utilización de los mismos. Secuénciale la tarea y dale instrucciones claras, sencillas y concretas, una cada vez, demasiadas instrucciones pueden liarle.
- Ayúdale a planificar su tiempo y sus tareas.
- Proponle metas a corto plazo y que pueda lograr.
- Enséñale a revisar, evaluar y mejorar su estudio. Ayúdale a reflexionar sobre lo que ha hecho y como lo ha hecho.
10 consejos para actuar ante los problemas educativos o dificultades de aprendizaje #educacion #padres #madres Clic para tuitear
] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende