Problemas de conducta en niños: Cómo cambiarla sin castigos

Problemas de conducta en niños

Hay muchos niños con problemas de conducta y en muchas ocasiones se tiende a emplear el castigo para cambiar esa conducta .  Sin embargo el castigo no suele ser eficaz para cambiarla, ya que esa conducta que ha provocado el castigo tiende a repetirse y con ella los castigos. Es un bucle infinito que vamos a intentar cambiar en este artículo.

Cambiar la conducta de los niños y niñas es posible, pero para ello debemos olvidarnos del castigo y emplear otros métodos más acordes con la naturaleza del niño y con los principios que rigen su comportamiento.


Problemas de conducta en niño. Modificar la conducta

En lugar de hablar de cambio de conducta, cambiemos la mentalidad y refirámonos a ofrecer conductas alternativas. No se trata tanto de modificar la conducta del niño, sino de enseñarle diferentes alternativas de conducta.

Los niños y niñas, desarrollan las conductas en su proceso de desarrollo, aprendizaje y maduración. En un primer momento probaran con diferentes alternativas y en función de los resultados obtenidos, tenderán a repetir o no esa conducta.

En muchas ocasiones, los pequeños no tienen más alternativas de conductas, y aunque reciban el castigo no pueden reemplazar su conducta por otra más adecuada. Con el castigo conseguimos que el niño cese la conducta no deseada, que intente reprimir esa conducta, pero no dispone de alternativas para cubrir la necesidad que desencadeno la conducta.

Veamos un ejemplo: Cuando el niño no consigue algo que quiere y reacciona con una rabieta tirándose al suelo. Si castigamos al pequeño hacemos que intente evitar esa conducta, pero cuando el pequeño vuelva a experimentar frustración por no conseguir lo que quiere, no tiene alternativas de acción y por lo tanto es muy probable que vuelva a repetir la conducta no deseada.

Cambiar la conducta sin castigos es la mejor opción. Con el castigo conseguimos evitación de la conducta, pero pocas veces logramos nuevas alternativas, y casi nunca logramos una comprensión de la conducta por parte del niño.


Cómo podemos cambiar la conducta de los niños sin castigos

  1. No prestes atención y no refuerces la conducta no deseada de los niños y niñas.
  2. Trata de esperar a que la conducta no deseada cese y el pequeño este más relajado.
  3. Para cambiar la conducta sin castigos, evita recurrir al castigo. Mantén la calma y procura que el niño haga lo mismo.
  4. Cuando el niño este más relajado habla con él. Pregúntale qué opina de su manera de actuar, ayúdale a reflexionar: pregúntale si sabe qué consecuencias tiene su mal comportamiento, pregúntale que ha conseguido con esa conducta y si eso era lo que realmente quería lograr.
  5. Proporciónale una educación emocional, que le permita ir más allá de la mera conducta. Ayúdale a darse cuenta de lo que estaba sintiendo, enséñale a identificar sus emociones.
  6. Ofrécele alternativas y ayúdale a idear diferentes alternativas. Pregúntale ¿Qué otra cosa puedes hacer cuando…..? ¿Qué te parece si haces esto…..?
  7. Refuerza sus alternativas positivas. Cuando el niño realice una de las alternativas positivas en lugar de las negativas refuerza estas positivamente.
  8. Para cambiar la conducta sin castigar, es muy importante usar el cariño, y la comprensión.

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Problemas de conducta en niños: Cómo podemos cambiar la conducta de los niños sin castigos ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

2 comentarios de “Problemas de conducta en niños: Cómo cambiarla sin castigos

  1. melany castillo dice:

    hola como esta? muy bueno su mensaje sobre el castigo pero a veces llega un momento que se paso del limite y yto opto por darle una nalgada…. mi hijo es hiperactivo y es dificil a veces con el quiere hacer lo que el cree que esta bien …. en su escuela su profesora lo a ayudadado pero en su clase de natacion el profesor no es del todo firme y opor lo tanto el no le hace caso y no hace caso ni obedece las instrucciones y eso la verdad me frustra y no se que hacer… ayueme con consejos por favor.. gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *