Como prepararse para el parto

etapas del embarazo, Como prepararse para el parto

Como prepararse para el parto: Después de varios meses de gestación, cuando se acerca el momento del parto las familias esperan con ilusión la llegada del bebé. El parto supone el fin de la espera y la llegada al mundo y a la familia de un nuevo miembro, por eso es un momento muy especial para que el debemos estar preparados.


Como prepararse para el parto a lo largo de la gestación

La gestación es el tiempo de desarrollo del feto hasta convertirse en un bebé, preparado para venir el mundo, es importante que durante este periodo también la mamá se prepare para el parto.

Durante los meses de embarazo, es aconsejable acudir a las clases de preparación al parto, donde podemos aprender trucos para evitar dolores y complicaciones en el parto. ¿Cómo nos preparamos durante estos meses?

  • La respiración. Practicar técnicas de respiración es imprescindible, ya que una respiración profunda en el parto ayuda a relajarse, oxigena mejor, puede aliviar el dolor y beneficia al futuro bebé. En las clases de preparación al parto te enseñaran las técnicas de respiración que debes practicar en casa.
  • Gimnasia suave para estirar los músculos y preparar el cuerpo para el parto. El yoga es una buena opción o el stretching (gimnasia suave, de poca intensidad basada en los estiramientos y la movilidad de las articulaciones. Es relajante y disminuye el estrés, la técnica se basa en el reconocimiento de los propios músculos y llegar a controlarlos para utilizarlos en las distintas fases del parto).
  • Cuida tu suelo pélvico. El suelo pélvico, es la franja muscular situada entre el pubis y el coxis, tiene una función muy importante en el parto, por lo que es fundamental mantenerlo tónico. Algunos consejos para ello son: intenta hacer pipí con frecuencia, si no tienes acceso a un baño evita el consumo excesivo de líquidos, mantén una postura recta, evita los jabones agresivos, intenta mantener una buena regularidad intestinal, mantén un peso corporal estable, orina antes de las relaciones sexuales.
  • Masaje perineal. Es un tipo de masaje que ayuda a incrementar la flexibilidad del periné, lo que facilita el parto y evita los traumatismos.
  • El último mes del embarazo, seguramente ya este todo preparado para la llegada del bebé, su habitación, su ropita, etc. Ya tenemos todo listo para dar la bienvenida al nuevo miembro de la familia, es el momento de prepararnos para el parto y preparar su llegada. Prepara en ese momento la lista de cosas que quieres llevar al hospital para ti y para el bebé y deja la maleta o bolsa preparada, el parto viene sin avisar y es importante tenerlo preparado.

El momento del parto

Muchas mamás se preocupan por reconocer el momento del parto, pero la llegada del parto tiene unas señales muy claras. Los síntomas del parto son:

  • Contracciones. Se vuelven regulares, se presentan durante al menos dos horas en intervalos de unos 5-10 minutos durando unos 40 segundos.
  • Rotura del saco con el líquido amniótico y rotura de aguas.
  • Expulsión del tapón mucoso, se expulsa una secreción viscosa que indica que el cuello del útero se está modificando.

Cuando acudir al hospital

Desde que comienzan los síntomas hasta que se produce el parto, pueden pasar varias horas, por eso es importante mantener la calma y acudir al hospital cuando las contracciones sean regulares y progresivamente más intensas. Cuando tengas 2-3 contracciones cada 10 minutos o en el momento de romper aguas debes acudir al hospital.

Como prepararse para el parto a lo largo de la gestación Clic para tuitear


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Como prepararse para el parto a lo largo de la gestación ] Rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Como prepararse para el parto

  1. Christian dice:

    Consejos que las mujeres deben tener en cuenta y practicar para que llegado el momento no se pongan nerviosas y sufran más de lo debido porque en estos momentos hay información muy válida para que tengan un parto sencillo y sin complicaciones, muy buen artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *