La postura corporal afecta la memoria y el aprendizaje de los niños, tener una buena postura corporal y sobre todo en las primeras etapas de la vida, es muy importante para la adquisición de nuevos conocimientos.
Según un estudio de la Universidad de Indiana, hay una estrecha relación que tienen los objetos cognitivos, como las palabras o los recuerdos, con la posición del cuerpo.
Este estudio demuestra, que el cuerpo y su postura juegan un papel muy importante en los primeros años de aprendizaje. Además, demuestra cómo los niños usan la posición del cuerpo en el espacio, para conectar ideas.
La mala postura corporal, es uno de los problemas más frecuentes de aprendizaje en los más pequeños.
El uso del ordenador, la tablet, la consola de juegos, el móvil y otros elementos, por muchas horas al día, conlleva al problema de las patologías de postura corporal que se dan desde una edad temprana.
Investigación sobre la postura corporal y el aprendizaje
Para realizar esta investigación sobre la postura corporal y el aprendizaje, los expertos contaron con un robot androide y con niños, para examinar el papel de la posición del cuerpo con respecto a la capacidad del cerebro para “mapear” los nombres de los objetos.
Esto dio como resultado, el descubrimiento que la consistencia en la postura y la relación espacial con respecto al objeto cuyo nombre se decía en voz alta, eran cruciales para conectar correctamente el objeto con su nombre.
Según la Doctora Smith, quien es parte del equipo de investigación. “Un gran número de estudios sugiere que la memoria está estrechamente ligada a la ubicación de un objeto. Ninguno, sin embargo, ha demostrado que la posición corporal juegue un papel importante”.
Para realizar el experimento, el robot fue programado para asignar un nombre a los objetos a través de la asociación de una postura.
El experimento se repitió con niños de entre 12 y 18 meses de edad y los resultados fueron prácticamente idénticos; la postura fue crucial en la conexión con los nombres de los objetos.
Indicó la Dra. Smith, que esos resultados pueden proporcionar una nueva manera de investigar la conexión entre cognición y cuerpo.
Además, se pueden realizar nuevas pruebas de que “Las entidades mentales como los pensamientos, las palabras o las representaciones de objetos- que parecen no tener un componente espacial o corporal, en primer lugar toman forma en nuestra mente a través de la relación espacial del cuerpo con el mundo que nos rodea”.
Se conoce, que una postura corporal incorrecta tiene numerosas consecuencias sobre nuestra salud, incluso en la capacidad de aprendizaje de los niños; afectando sobre todo, la apariencia física y el sistema musculo- esquelético.
Problemas que surgen de una mala postura corporal
Los niños y los adolescentes pueden tener problemas que surgen de una mala postura corporal. Esto puede ocurrir en clases o en casa cuando están haciendo sus deberes o incluso jugando.
Como padres y maestros, debemos orientar a nuestros hijos y alumnos a sentarse frente al ordenador y en clases, erguidos y con buena postura para para incrementar la concentración y obtener mejores resultados en el estudio y también para cuidar el aspecto físico.
Una buena postura, sosteniendo la espalda recta, ayuda a tener mejor oxigenado el cerebro y cada una de las partes del cuerpo y además mejora la actitud y predisposición al estudio y al trabajo.
¿Por qué debemos tener una buena postura corporal?
Tener una buena postura, puede ser una buena solución a los problemas de aprendizaje.
Los niños y adolescentes que se sientan con los hombros caídos y la espalda encorvada, con frecuencia tienen una menor autoestima e inferiores sentimientos de seguridad y motivación. Generalmente hay una asociación entre la autoconfianza y mala postura corporal.
Si sólo enderezamos la espalda mientras caminamos o nos sentamos, mejora nuestro desempeño, así como la imagen que trasmitimos.
Si queremos ser más productivos y poder tener un mejor desempeño en clases y queremos tener más autoconfianza y ser más audaces; es necesario adoptar una buena postura corporal que además de beneficiarnos físicamente y estéticamente, nos ayudará a lograr una mejor actividad mental.
Mantener una postura saludable durante las actividades cotidianas, también nos ayuda a prevenir dolores de cuello, espalda o cintura.
También te puede interesar: 15 Técnicas de estudio para niños para elevar los niveles de aprendizaje
La postura corporal afecta la memoria y el aprendizaje en los niños Clic para tuitear