El desarrollo es el camino de crecimiento, maduración y evolución de las personas. Es un camino que comienza antes del nacimiento y por el que nunca dejamos de transitar. Son muchos los objetivos y metas que poco se alcanzan a lo largo del desarrollo infantil. El desarrollo es un proceso continuo y constante que nunca cesa, sin embargo, existen varios periodos críticos o periodos sensibles en los que debemos prestar más atención.
¿Cómo es el desarrollo infantil?
El desarrollo es un proceso secuencial que se rige por los siguientes principios:
- Es continuo, se va produciendo de manera secuencial.
- Esta determinado de la maduración del sistema nervioso. Es decir, es necesario que se alcance la madurez de ciertas áreas para adquirir ciertas destrezas ya sean cognitivas, comunicativas, emocionales, motrices, etc.
- Sigue la ley céfalo caudal. Se desarrolla primero aquellas áreas comprendidas en la cabeza y más cercanas a la cabeza, para después hacerlo las más alejadas.
- El proceso de desarrollo es el mismo para todas las personas, pero cada uno sigue su propio ritmo (al igual que ocurre con el crecimiento físico).
- El desarrollo permite alcanzar diferentes destrezas motoras, cognitivas, emocionales, etc.
Problemas en el desarrollo infantil
A lo largo del desarrollo pueden producirse dificultades, que den lugar a determinados trastornos en cualquiera de las diversas áreas del desarrollo.
Estos trastornos pueden marcar el curso normal del desarrollo y tener consecuencias futuras difíciles de solventar.
Existen determinados momentos del desarrollo que son muy importantes para que el desarrollo pueda llevar su curso normal y sea un desarrollo sano. Estos momentos reciben el nombre de Periodos críticos y Periodos Sensibles.
Periodos Críticos y Periodos Sensibles del desarrollo
Son periodos o momentos claves para el desarrollo de determinadas habilidades o destrezas. No se trata de fases claramente delimitadas con un principio y fin bien establecido, sino procesos complejos en los que es clave que se produzcan determinados aprendizajes o avances en el desarrollo.
Si en estos periodos el niño o niña no recibe la estimulación adecuada se puede perder la adquisición de la destreza para siempre de un modo prácticamente permanente.
- Periodo Crítico. El periodo crítico hace referencia a un periodo temporal en el que (y solo en el mismo), pueden producirse la adquisición de ciertas destrezas, habilidades, conductas, capacidades, etc. Es un periodo en el que se producen las condiciones biológicas oportunas para la adquisición de la meta del desarrollo, dichas condiciones suelen ser un incremento masivo de las neuronas y una mayor extensión de sus conexiones, lo que permite potenciar los aprendizajes. Los periodos críticos suelen darse durante los primeros 3 años de vida, pasado este periodo es difícil (en algún caso imposible) adquirir ciertas habilidades de desarrollo (por ejemplo el habla, habilidades sociales, etc.)
- Periodo Sensible. Es un periodo temporal algo más amplio para la adquisición de determinadas habilidades. Se trata de un periodo donde nuestro cerebro es más sensible para determinadas adquisiciones. El periodo sensible se extiende hasta los diez años. El periodo sensible está determinado por la capacidad de neuroplasticidad, esta capacidad puede ser dañada a causa de accidentes, sustancias nocivas, etc. Al tratarse de un cerebro que está en proceso de adquisición el daño puede y suele ser mayor que en el cerebro adulto (que ya no tiene que adquirir determinadas habilidades)
[click_to_tweet tweet=»Periodos criticos y periodos sensibles en el desarrollo infantil» quote=»Periodos críticos y periodos sensibles en el desarrollo infantil»]
esta muy bien el resumen pero no estaria de as poner referencia bibliográficas creo que asi seria perfecto
en el periodo critico se adquieren muchas conductas y habilidades etc. que sirven para la adquisición del desarrollo humano. en este periodo se da el incremento de neuronas por eso es importante enseñar de la mejor formas a los niños en esta etapa.
periodo sensible: se dice que en esta etapa nuestro cerebro esta sensible , se van adquiriendo determinadas habilidades y la capacidad de neuroplasticidad .