Visual Thinking ¿Cómo el pensamiento visual mejora la capacidad de aprendizaje?

pensamiento visual

El pensamiento visual o Visual Thinking se ha convertido en un método clave para el aprendizaje de personas de distintas edades. Asimismo, mejora el desarrollo de la creatividad, cualidades y capacidades en general.

Por otro lado, facilita retener información y datos de diversos temas con mayor facilidad. Siendo su uso bastante recomendado por una gran cantidad de personas. Si quieres conocer más acerca de este tema y su importancia a continuación te presentaremos ciertos aspectos fundamentales.


Pensamiento Visual

Actualmente, en la educación se ha vuelto indispensable el pensamiento visual o Visual Thinking. Esto se debe a que mediante diversos estudios se ha probado que alrededor del 75% de la información que es percibida por los individuos es mediante la vista.

Por lo cual, realizar distintas actividades como mapas o esquemas tanto en papel o de manera digital contribuye a recordar información o incluso realizar una mejor organización sobre la misma. Siendo de esta manera, es fundamental para el aprendizaje en distintos niveles.

Asimismo, cabe destacar que los dibujos y representaciones se han convertido en una manera de poder expresar sentimientos e ideas. Usualmente este aspecto se aplica más en el aprendizaje de niños pequeños. Ya que mediante la educación avanza, se utiliza más el método de la escritura, dejando de lado el pensamiento visual y los beneficios que este ofrece.

Este pensamiento puede representarse tanto en escenarios que se tienen alrededor como incluso en escenarios imaginarios. Dicho aspecto puede contribuir al desarrollo de la pasión por una profesión, tal como los decoradores, pintores, arquitectos, entre otros.

El proceso suele clasificarse en cuatro etapas distintas, la primera “Mirar”, este primer paso se basa en la observación la cual permita poder comprender un determinado entorno y sus componentes. Luego, le sigue “Ver”, dicho aspecto es más profundo que el primero, ya que el individuo deberá estudiar cómo se encuentra formado un lugar y de esta manera poder responder una serie de preguntas.

Como tercer etapa se encuentra “Imaginar”, un proceso que va más allá de la visión, en el cual se deberá intuir algún comportamiento u formas, involucrando así la imaginación. Por último, se encuentra “Mostrar”, en donde el individuo se deberá encargar de plasmar toda la información que ha recabado en las tres etapas anteriores.


Aspectos no tan positivos en el Visual Thinking

A pesar de todas las características positivas con las cuales cuenta el Visual Thinking, también pueden encontrar algunos aspectos no tan positivos en dicho método. Entre estos, resaltan los dotes específicos, ya que no todos los individuos cuentan con la capacidad de poder dibujar o incluso ser creativo. Lo cual puede representar un problema para los mismos sintiéndose aislados, incapaces o incluso deprimidos.

Por lo cual, al implementarlo en los colegios algunos niños puedan presentar algunos inconvenientes. Debido a esto es importante un buen asesoramiento en el área e incluso explicaciones claras sobre el pensamiento visual. De igual manera, deben brindarse todas las herramientas necesarias para comprender de mejor manera el procedimiento a realizar.

Otro de los aspectos no tan positivos que puede encontrarse, es la cantidad de tiempo que se demora plasmar las ideas. Ya que resultan más veloces las actividades básicas comunes que se aplican en la actualidad, como la escritura, aunque la misma no ofrezca los mismos resultados y beneficios en los individuos en cuanto al aprendizaje.

Por lo que, es importante resaltar que esta no es una técnica que se ajuste a todas las personas, sin embargo contribuye al desarrollo eficiente de las mismas. El cual posteriormente mediante otras actividades puede ser expandido.

Debido a que resulta un tema tan extenso, puede hacerse uso de distintos materiales, formas, temas e ideas para la elaboración de mapas o esquemas.

Visual Thinking ¿Cómo el pensamiento visual mejora la capacidad de #aprendizaje? Clic para tuitear

A continuación te dejamos algunos artículos interesantes que deberías leer:


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Visual Thinking ¿Cómo el pensamiento visual mejora la capacidad de aprendizaje? ] Escuela de padres @educa_aprende 

Un comentario de “Visual Thinking ¿Cómo el pensamiento visual mejora la capacidad de aprendizaje?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *